
La Feria de las Flores, el evento tradicional más importante de Medellín, inicia este viernes 2 de agosto 2024. Entre los múltiples anuncios que se han conocido sobre el desarrollo de la celebración, las autoridades entregaron detalles acerca de la seguridad.
Antes de inaugurar oficialmente el evento, la Alcaldía de Medellín explicó cómo será el operativo que se adelantará durante los días de la feria.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con los datos que revelaron desde la administración el mismo día que inicia la Feria de las Flores, durante el evento buscarán garantizar la seguridad con acciones coordinadas entre las distintas autoridades locales.
Desde la Alcaldía de Medellín anunciaron que para cuidar la integridad de todos los asistentes a la tradicional fiesta paisa, se articularán la Secretaría de Seguridad y Convivencia y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
El operativo especial que se desplegará durante la Feria de las Flores 2024 contará con más de 2.700 funcionarios, incluyendo cerca de 1.500 miembros de la Policía Nacional y 700 agentes adicionales, con diez puestos de control permanentes y operativos en 25 puntos de Medellín.
También habrá participación del Ejército Nacional, que aportará la presencia de 422 militares; y de la Fuerza Aérea que se encargará de adelantar labores de vigilancia con helicópteros.
Otra entidad que se suma a la estrategia para garantizar la seguridad en Medellín durante la celebración es la Fiscalía General de la Nación, que tendrá a disposición de la ciudad nueve fiscales y 30 miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).
“Queremos que todos disfruten al máximo de la Feria de las Flores que se aproxima. Entregamos recomendaciones que ayudarán a garantizar un ambiente seguro y agradable para todos los asistentes”, dijo el secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, durante una rueda de prensa que se llevó a cabo en la mañana del viernes 2 de agosto.
“Al seguir estas sugerencias, no solo podrás disfrutar de los eventos y actividades con tranquilidad, sino contribuir a la seguridad de los demás”, añadió el funcionario de la administración municipal.
Recomendaciones para los ciudadanos y turistas que disfrutarán de la Feria de las Flores 2024
Desde la Alcaldía de Medellín sugirieron a los asistentes desplazarse hacia los eventos en transporte público, de esa manera se busca evitar congestiones y otros inconvenientes.
Con el objetivo de atender a los ciudadanos y turistas que llegan a la capital de Antioquia para disfrutar de la fiesta, desde la empresa Metro de Medellín anunciaron ampliación en el horario de operación.
Respecto a las recomendaciones, en la rueda de prensa desde la Alcaldía indicaron que es aconsejable no caminar solo en horas nocturnas y, de ser necesario, hacerlo en grupo y por lugares bien iluminados, así como mantenerse alerta y no aceptar ayuda de desconocidos.
“Tenemos nuestras capacidades activadas para garantizar que cada persona disfrute con la mayor tranquilidad posible. Nuestro equipo de seguridad está comprometido a vigilar y proteger a los asistentes, asegurando que cada evento y actividad se desarrolle en un ambiente seguro y acogedor”, anotó el secretario.
Más Noticias
Estos son los cortes de la luz del 21 de agosto en Santander
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán hoy en el departamento de Santander

La mala suerte de Mateus Uribe: penal errado volvió a costar una clasificación, tal como contra Inglaterra en 2018
El volante antioqueño desperdició la pena máxima en la serie que dejó a Atlético Nacional fuera de la Copa Libertadores de América frente al São Paulo

Tras polémica por caso de Álvaro Uribe, el Polo Democrático solicitó a Iván Cepeda ser candidato presidencial por el Pacto Histórico
La dirección nacional del partido político firmó la carta en la que pidió al congresista ser la figura de consenso de la colación del Gobierno para la contienda presidencial de 2026

Roy Barreras puso en duda su candidatura presidencial y anunció un nuevo movimiento para llegar a “una gran coalición progresista”
El excongresista puso en duda su aspiración a la Casa de Nariño mientras espera el resultado de la consulta interna del Pacto Histórico

Gustavo Petro contradijo al presidente de la Corte Constitucional y sorprendió en evento: “No tengo problemas de salud”
El mandatario respondió a las declaraciones del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, que había explicado su ausencia por motivos de salud, y finalmente participó en el XX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional en Bogotá
