
La imagen del presidente Gustavo Petro ha cambiado notablemente en los dos años de gobierno que tiene, de acuerdo a las encuestas de Invamer, que periódicamente han revisado la gestión y aprobación del presidente, de su administración y gabinete y, por supuesto, de sus opositores.
De acuerdo a los últimos resultados de la encuesta Invamer para Blu Radio y Noticias Caracol, el 33% de los colombianos considera que la situación está empeorando, mientras que solo el 28% percibe una mejora; el problema es que el 36% cree que nada ha cambiado en 2 años del Gobierno del cambio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los aspectos críticos que afectan la percepción incluyen temas como el orden público, la seguridad, el desempleo y la economía. Según Invamer, estas preocupaciones varían dependiendo de la región. Por ejemplo, en Bogotá el desempleo y el manejo del espacio público se suman a las inquietudes; en Medellín se destaca el problema de las basuras; y en Barranquilla, la extorsión se encuentra en el centro de las preocupaciones de la ciudadanía.

Imagen y gestión del presidente Gustavo Petro
La gestión del presidente Gustavo Petro ha mostrado una importante polarización a nivel nacional. De acuerdo a la encuesta, el 60% de los encuestados desaprueba su desempeño, mientras que un 34% lo aprueba. La imagen de Petro ha tenido fluctuaciones significativas en los últimos años, siendo notable el cambio de favorabilidad y desaprobación.
- En octubre de 2022, la favorabilidad de Petro cayó de 56 a 46 puntos porcentuales.
- En diciembre de 2023, estos valores se mantuvieron estables según los datos de Invamer.
- Para febrero de 2024, la aprobación subió al 35% después de haber alcanzado sus puntos más bajos.
- En julio de 2024 se registró una aprobación del 33% y una desaprobación del 61%.
La popularidad de un presidente puede verse influenciada por múltiples factores, incluyendo su gestión en áreas clave como la seguridad y la economía, sus decisiones políticas, y la manera en que se comunica con la ciudadanía. En el caso de Gustavo Petro, algunos de sus desafíos han sido confrontativos, lo que ha generado una división de opiniones. Además, las percepciones varían según la región y la cobertura mediática que reciben sus políticas y acciones.
El desempeño del presidente varia significativamente dependiendo de la región y los diversos grupos demográficos. Estas variaciones reflejan las diferentes prioridades y necesidades de las diversas regiones del país, así como el impacto diferenciado de las políticas de Petro. Mientras que algunos grupos pueden ver ciertas políticas con beneficio, otros pueden percibirlas como insuficientes o incluso perjudiciales.

Encuestas Invamer desde que Petro es presidente
Desde que Gustavo Petro asumió la presidencia de Colombia, las encuestas de Invamer han revisado periódicamente la gestión del mandatario y su aprobación.
- Julio de 2024: La encuesta más reciente de Invamer, realizada en julio de 2024, muestra que la aprobación del presidente Gustavo Petro se encuentra en un 34,6%, mientras que la desaprobación alcanza el 58,3%. Esto refleja una opinión polarizada en la ciudadanía.
- Febrero de 2023: En febrero de 2023, la aprobación de Petro bajó al 40%, marcando la primera vez que mostraba desaprobación por encima de la aprobación desde su posesión como presidente. De hecho, en noviembre de 2022, la imagen del presidente era más optimista, con un 50% de aprobación y un 43% de desaprobación.
- Mayo de 2023: En una encuesta de mayo de 2023, los resultados fueron muy similares: 34% de aprobación y 59% de desaprobación.
- Junio de 2023: En junio de 2023, Invamer también preguntó si se había percibido el cambio que Petro anunció en campaña durante sus primeros 10 meses en el cargo. El 66% respondió negativamente, mientras que el 32,2% afirmó que sí había notado cambios.
- Diciembre de 2023: En diciembre de 2023, la aprobación del presidente Petro cayó al 32%, y la desaprobación aumentó al 62%. Medellín fue la ciudad que más desaprobó su gestión, con un 77%
Más Noticias
Cómo se escribe: Día Internacional del Café, claves de redacción de la RAE
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

Santoral del 1 de octubre: Santa Teresita del Niño Jesús y todos los onomásticos que se celebran este miércoles
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Luego de la condena a Diego Cadena, Iván Cepeda anunció apelación para que el abogado sea condenado por soborno y fraude procesal en el caso de alias Víctor
En la apelación también se incluye al abogado Juan José Salazar, que fue absuelto con Cadena de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal
Efemérides 1 de octubre: los eventos que cambiaron la historia
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los eventos más importantes que se conmemoran este miércoles

Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, cuartos de Copa BetPlay: estas son las novedades y probables alineaciones
El cuadro bogotano le ganó 2 a 1 de visitante al Medellín en el Atanasio Girardot, pero el Poderoso de la Montaña espera revertir el marcador en El Campín
