
El actor Andrés Fierro, conocido por su papel icónico como Esteban en la serie Padres e hijos, habló de una complicada situación familiar que lo ha perseguido en los últimos años.
Padres e hijos fue una de las novelas más queridas por el público colombiano, transmitiendo las diversas vivencias de una familia, con tramas que destacaban en la vida cotidiana de los espectadores. Fierro interpretaba a uno de los hijos de la familia central y rápidamente ganó el afecto de muchos seguidores. A pesar de que ha estado alejado del ojo público en los últimos tiempos, su nombre resurgió gracias a una reciente entrevista que realizó y confesó aspectos de su vida personal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante una entrevista con el programa radial Tropicana, Andrés Fierro habló abiertamente sobre oportunidades laborales que dejó pasar. Fierro confesó que en el pasado fue contactado para participar en el conocido programa Caso Cerrado, conducido por la Doctora Ana María Polo. La producción le ofreció una suma sustancial de 1000 dólares, o cerca de 4 millones de pesos colombianos, para aparecer en un capítulo.
Fierro explicó que, a pesar de la tentadora oferta, decidió rechazarla debido a las repercusiones negativas que podría tener en su imagen. En la misma entrevista, relató cómo uno de sus colegas y amigos, conocido en la serie como Julius, aceptó una oferta similar y tuvo que enfrentar el escarnio público en Colombia.
“Julius también se mete como detrás de cámaras, a empezar a producir, pero cuando llega a México se complican muchas cosas, no es tan fácil, y acepta este programa, que además es tremendo porque la boleteada en Colombia es terrible”, agregó, refiriéndose a las burlas que su amigo enfrentó en las redes sociales después de su participación en el programa.

Andrés Fierro también compartió detalles interesantes sobre su experiencia en Padres e hijos. En conversación con varios medios, recordó los ingresos que recibía durante la serie: “Ganaba como 1.200.000 de pesos, equivalente ahora serían como 6 o 7 millones de pesos”, reveló.
El actor expresó su gratitud por la experiencia que le brindó la serie, reconociendo el impacto duradero que tuvo en su vida profesional. A pesar de estar alejado de la televisión, los seguidores continúan siguiendo de cerca su vida.
La historia de Fierro no es única en el ámbito del entretenimiento en Colombia. Otros actores de la serie Padres e hijos también han enfrentado desafíos similares. Juan Pablo Obregón, que interpretó al hijo de Charlie en la serie, compartió en una entrevista con La Red que su carrera no despegó como esperaba debido a la falta de preparación actoral.

Obregón reflexionó sobre su trayectoria y la importancia de una formación adecuada para tener éxito en el competitivo mundo de la actuación: “Me salté el proceso de preparación de lo que es un actor. Me lancé al ruedo a hacer algo que no tenía ni idea cómo era”, explicó.
Asimismo, como Rafael Londoño, conocido en la serie como Julius, aceptó ofertas laborales en México que complicaron su carrera y vida personal.

Por otro lado, Fierro también habló sobre la relación distante con su hijo, Martín Fierro. La relación entre ambos habría sido inexistente durante muchos años, según la declaración del joven: “¿Qué hice para que me niegue? Crecí sin la figura paterna, me tocó aprender muchas cosas solo, aun así no siento que me haga falta. Muchas cosas que mi papá me debía enseñar, yo las aprendí solo”, confesó para el programa matutino Buen día Colombia.
Sin embargo, el actor afirmó que con el tiempo la situación cambiaría y su vínculo con su hijo mejoraría: “No hay excusa, hubo errores, pero en este momento ya han cambiado muchas cosas. Tenía que darse esa entrevista de él… de pronto esto nos va a dar más fuerza y yo lo que le digo es que no quiero perder tiempo y seguir firme”, indicó Fierro en una entrevista para el programa citado.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” empataron el partido con un tanto de Michael Olise, y que contó con la ayuda de Lennart Karl
Así fue como el Ejército Nacional desmanteló ruta de narcotráfico que operaba desde la frontera con Venezuela hacia Europa y África
Pese a que Colombia fue descertificada por parte de EE. UU. en su lucha antidroga, el Gobierno Petro reportó a través del Ejército este nuevo golpe contra las redes de alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc

Colegio se pronunció luego de la polémica que se armó en Facatativá por grupo de estudiantes que se disfrazó de integrantes del ELN
El caso provocó revuelo entre madres y padres de familia del centro educativo de la población de Cundinamarca ubicada a poco más de una hora de Bogotá

Defensoría del Pueblo exige al Congreso aprobar de manera “urgente” la jurisdicción agraria
El organismo pidió acelerar el trámite legislativo para crear un sistema judicial especializado que atienda conflictos de tierras y derechos rurales, buscando proteger a comunidades vulnerables y garantizar acceso efectivo a la justicia

Gran ‘Quesatón campesina’ a Bogotá: los puntos y horarios para comprar las mejores delicias derivadas de leche
En distintos sectores de la capital, productores del campo participarán en una jornada que elimina a los intermediarios y fija precios justos para el público


