
El colapso de una estructura en el barrio Villa del Lago, ubicado en el oriente de Cali, generó una rápida respuesta de los bomberos locales y otras autoridades competentes.
El incidente afectó específicamente el tercer piso en construcción de una vivienda, cuya pared quedó peligrosamente sostenida por cables y un poste de energía de mediana tensión. Afortunadamente, no se registraron heridos en el accidente, según los reportes oficiales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Bomberos de Cali, encabezados por Germán Duque, jefe de turno de la Estación X7 en Los Mangos, se presentaron en el lugar tras ser alertados sobre el colapso ocurrido en el barrio Villa del Lago.
La emergencia obligó a suspender temporalmente el servicio de energía eléctrica para evitar mayores riesgos y poder efectuar la remoción segura de los escombros. El jefe de turno informó que “al momento de la falla en la estructura, no se evidenciaron personas lesionadas, según el informe del bombero”.
El sitio del incidente permanece acordonado mientras se llevan a cabo labores de prevención y evaluación de daños. La magnitud del colapso y la situación de riesgo adicional creada por la caída de la estructura sobre la red eléctrica, requirieron la intervención de dos máquinas con ocho unidades de bomberos y una ambulancia con dos paramédicos.
Las imágenes que han circulado en redes sociales muestran la gravedad del desplome y la situación precaria en que quedó una de las paredes, sostenida únicamente por los cables eléctricos y el poste. Esto subraya la importancia de las medidas de seguridad adoptadas por los bomberos. “El colapso ha generado una situación de riesgo, por lo que las unidades de emergencia están esperando la llegada de las autoridades competentes para tomar el control total de la situación y garantizar la seguridad en el área”, informó 30 Minutos.
El jefe de turno, Germán Duque, puntualizó la gravedad del suceso y la necesidad de una investigación sobre las causas del colapso: “Las circunstancias que provocaron el desplome del tercer piso aún no están precisas y serán investigadas por las autoridades competentes”.
El equipo de bomberos continúa evaluando los riesgos asociados y ha implementado medidas preventivas para evitar posibles accidentes durante las labores de remoción de escombros y estabilización de la estructura dañada.
La suspensión del servicio eléctrico, aunque temporal, ha generado incomodidades en la zona afectada.
Aumentan muertes violentas de extranjeros en ciudades turísticas de Colombia
La seguridad de los extranjeros en Colombia, especialmente en ciudades turísticas, ha sido motivo de preocupación a la luz de los datos recientes presentados por Medicina Legal.

Según esta entidad, en los primeros cinco meses de 2024, ciudades como Cali, Cartagena y Medellín han registrado un número significativo de muertes violentas y accidentales entre extranjeros, lo que pinta un panorama inquietante para quienes visitan el país. En un reporte divulgado por El Colombiano, se detalla que hasta mayo se contabilizaron 33 extranjeros no migrantes muertos de manera violenta en territorio colombiano. De estos, 12 fueron víctimas de homicidio.
El reporte de Medicina Legal proporciona una visión clara sobre la distribución geográfica y las causas de las muertes. En Cali, Cartagena y Medellín, hubo un mayor número de incidentes fatales. Entre los fallecidos se cuentan personas de diversas nacionalidades, incluidos un ecuatoriano en Nariño, un español y un estadounidense en Santa Marta, un dominicano en La Guajira y tres ecuatorianos en Bogotá, Soacha y Caquetá.
El Colombiano menciona que, además de los homicidios, hubo siete suicidios, tres muertes en accidentes de tránsito, y 11 decesos en circunstancias accidentales. Las ciudades de Bogotá, Ibagué y Montería también experimentaron un incremento en estas tragedias. Este contexto genera una creciente preocupación no solo entre los turistas, sino también en la comunidad local y las autoridades gubernamentales.

La situación se plantea en un escenario de creciente interés turístico en Colombia. Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el país recibió en 2023 un total de 3,841,675 turistas internacionales, excluyendo a los visitantes de Venezuela.
Esto representa un aumento significativo del 24.3% en comparación con las cifras de 2022 y un incremento notable del 173.6% en relación con 2021. Entre las ciudades más visitadas, Medellín se llevó el protagonismo con 1.4 millones de turistas extranjeros, seguida de Cartagena con 624,000 y Cali con cifras también destacables.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.5
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Familias damnificadas por incendio en Zarabanda, Bucaramanga, piden ayuda y donaciones tras perder sus viviendas
Las personas afectadas permanecen sin hogar tras la emergencia que destruyó decenas de casas. La Alcaldía de y la Oficina de Gestión del Riesgo habilitaron puntos para entrega de insumos y alimentos

Ministro de Defensa ofrece recompensa de 200 millones tras ataque del ELN al cantón militar de Puerto Jordán
Las autoridades activaron varias líneas telefónicas para recolectar información bajo estricta reserva y anunciaron un reforzamiento en la seguridad de Arauca tras lo ocurrido

EDU se reinventa tras los líos de contratación: nuevas reglas y proyectos por $2,5 billones
La Empresa de Desarrollo Urbano impulsa cambios en sus procesos para transparentar la contratación y reactivar obras estratégicas en Medellín, mientras avanza en la gestión financiera y la ejecución de iniciativas educativas, deportivas y sociales

Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027
La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia
