Estudiantes se “agarraron” dentro de un bus en Bogotá: una menor de 13 años fue brutalmente golpeada

El padre de la joven adolescente asegura que instauró la denuncia ante la Fiscalía, pero considera que es un tema que se trabaja desde el núcleo del hogar

Guardar
Las estudiantes protagonizaron pelea luego
Las estudiantes protagonizaron pelea luego de salir de las instalaciones de un colegio en Bogotá - crédito Gustavo Valiente/Europa Press

Una menor fue brutalmente golpeada por un grupo de niñas de su misma institución educativa, dentro de un bus del sistema de transporte público de Bogotá, en la noche del pasado martes 30 de julio.

Más de diez estudiantes, que habían terminado su jornada escolar, se subieron a un bus con dirección a su viviendas, y en medio del viaje se presentó una discusión entre dos de ellas, situación que dejó como resultado a una menor de 13 años con heridas en su rostro y múltiples hematomas, y que fue auxiliada por otros compañeros de estudios.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El padre de la joven víctima de estos actos de violencia por parte de una de sus compañeras se pronunció sobre lo ocurrido asegurando que esto es producto de la intolerancia que actualmente se vive en la capital.

“En horas de la noche mi hija venía para la casa en el alimentador que viene hacia el portal de Suba cuando unas niñas el colegio se subieron al bus, cruzaron palabras y la agredieron, mi hija no fue grosera, pero por falta de tolerancia o ignorancia de las otras niñas, y de muchos niños del colegio en El Salitre la agredieron. La cogieron a puños y a cachetadas, eso fue terrible, unas niñas de otro colegio fueron las que la ayudaron”, dijo el padre de familia que por seguridad evitó revelar su identidad.

La falta de tolerancia entre
La falta de tolerancia entre niños, niñas y jóvenes termina en agresiones físicas crédito David Zorrakino/Europa Press

Se conoció que por parte de los médicos recibió una semana de incapacidad, contó su padre que le reventaron la boca, la agarraron a puños que le maltrataron su rostro, además de las secuelas que deja ser blanco de un tipo de ataque como estos.

De igual manera declaró que instaura la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación teniendo en cuenta los hechos, pero desde su punto de vista asegura que este tipo de comportamientos radican en la educación que los padres de familia imparten desde el hogar, pues la agresora se comunicó con el hombre para hacerse responsable de la agresión, pero el daño ya había sido realizado.

Hizo un llamado a las autoridades, el Bienestar Familiar y la Secretaría de Educación para mitigar este tipo de comportamientos, pues en medio de estos actos muchos de los jóvenes de la ciudad podrías estarte “matando”.

Secretaria de Educación estaría implementando
Secretaria de Educación estaría implementando nuevas estrategias para mitigas este tipo de agresiones entre estudiantes - crédito redes sociales

La Secretaría de Educación de Bogotá en pro de preservar el bienestar físico y emocional de las niñas, niños y jóvenes, ha planteado nuevas estrategias para implementar en el futuro Plan Distrital de Desarrollo teniendo en cuenta el aumente de este tipo de problemáticas en los entornos escolares.

En libertad profesor señalado de vender estupefacientes a sus estudiantes en colegio de Bogotá

En una audiencia que duró aproximadamente una hora y con la ausencia de la Fiscal, se expusieron los argumentos de las partes del proceso judicial en contra de un docente acusado de vender estupefacientes a sus estudiantes al interior de la institución educativa, que dejó como resultado de esta diligencia al acusado en libertad.

Hombre fue capturado por el
Hombre fue capturado por el delito de distribución de sustancia psicoactivas en institución educativa - crédito Mebog

Esta determinación que se llevó a cabo ante la juez 38 de control de garantías, allí se confirmó que habían transcurrido desde la presentación del escrito de acusación y las audiencias preparatorias más de 190 días por lo que le realizaron algunos descuentos al acusado y aproximadamente ya se habían cumplido 150 días desde que no se había hecho formalmente la audiencia de juicio oral.

Esta situación favorece al procesado y se determinó que había unos derechos que priman en el como le de la libertad, ya que no se tratan de delitos como el de abuso sexual primaba la garantía de la libertad tal como lo solicito el abogado defensor.

Más Noticias

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: estas son las principales novedades

Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN

Nuevo estadio en Bogotá con estándares internacionales estará listo antes de los esperado

Ya hay una fecha establecida para la apertura del nuevo estadio en Bogotá, que tendrá cupo para cincuenta mil asistentes: su construcción no dificultará los eventos programados en El Campín

Nuevo estadio en Bogotá con

Emiro Navarro se defendió de Yina Calderón y criticó su programa de chismes: “Compra mejores equipos y saca mi nombre de tu boca”

El finalista de ‘La casa de los famosos Colombia’ no aguantó las declaraciones de Calderón y le aconsejó mejorar la producción y el contenido de su programa

Emiro Navarro se defendió de

Desarticulan red de lavado del Clan del Golfo en operación conjunta de Fiscalía, Policía, Guardia Civil española y Europol

Fueron ocupados con medidas cautelares de extinción de dominio bienes avaluados en más de 53.000 millones de pesos, y otros afectados por 2.200 millones de pesos con fines de comiso que pertenecerían a la red criminal

Desarticulan red de lavado del

Cancillería de Colombia se solidariza con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por ataque a su caravana: “Rechazamos todo acto de violencia”

El Gobierno de Gustavo Petro se suma a Costa Rica, Panamá y Perú como las otras naciones que repudiaron el atentado, además del secretario general de la OEA, Albert Ramdin

Cancillería de Colombia se solidariza
MÁS NOTICIAS