
El domingo 4 de agosto finalizará el ciclo 11 de la medida de racionamiento de agua que implementó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) y la Alcaldía Mayor el jueves 11 de abril debido al estado de los embalses del sistema Chingaza.
La medida que no solo implementó en Bogotá sino también en los municipios donde opera la Eaab, Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid, Cota; presentarán suspensiones temporales del suministro por 24 horas hasta finalizar el 2024, con el fin de lograr un llenado del 75% en los embalses del sistema.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Igualmente, el distrito fue contundente al señalar que independiente del actual estado del clima lluvioso de la ciudad, por efectos del fenómeno de La Niña, la estrategia de racionamiento continuará tal como se estableció en julio de 2024, cada dos días en las nueve zonas focalizadas.
“Si bien los próximos meses serán de lluvias, no podemos confiarnos. Necesitamos mantener el racionamiento y, sobre todo, reiterar el llamado a toda la ciudad. Es clave recuperar la tendencia a reducir nuestro consumo de agua, que ha subido levemente en los últimos días. Solo así podremos estar tranquilos a finales de este año y durante 2025, asegurando que el agua sea suficiente para toda Bogotá. Recuerden, esto es responsabilidad de todos”, puntualizó el alcalde Carlos Fernando Galán.
Sobre el actual estado de los embalses del sistema Chingaza, con corte al miércoles 31 de julio, este se encuentra en 51.04% de acuerdo con el más reciente informe de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Además, el consumo de agua en la capital durante el turno de racionamiento de la zona séptima fue de 16,73 metros cúbicos por segundo.

“El embalse de Chuza, el principal y más grande. Para el 24 de julio de 2023, Chuza tenía 107 millones de metros cúbicos, con un nivel de llenado del 49%. Un año después, el 24 de julio de este año, Chuza cuenta con 93 millones de metros cúbicos, lo que representa un nivel de 42,55%. Es decir, hoy Chuza tiene 14 millones de metros cúbicos menos que hace un año”, afirmó el alcalde.
Parques que no prestaran su servicio el viernes 2 de agosto en Bogotá
A partir de las 8:00 a. m. del viernes 2 hasta las 8:00 a. m. del sábado 3 de agosto se aplicará la medida de suspensión temporal del suministro de agua en la zona octava del ciclo 11, que compete a nueve localidades con 555 barrios y el municipio de La Calera. Las zonas afectadas en Bogotá se encuentran ubicadas:
- Entre calle 26 y 193, entre carrera 7 y límite oriental ciudad.
- Entre calle 72 y 100, entre carrera 7 y 13.
- Entre calle 26 y 72, entre carrera 7 y 17.
- Entre calle 6 y 26, entre carrera 2 y avenida NQS.
- Entre calle 35 sur y calle 6, entre carrera 2 y 25.
- Entre calle 10 y 6 sur, entre carrera 5 y límite oriental.
- Entre calle 11 sur y diagonal 15 sur, carrera 18 este y límite oriental ciudad.
- Entre calle 16C y río Tunjuelo, entre avenida Boyacá y Ciudad de Cali.
- Entre calle 16C y calle 43 sur, entre avenida Ciudad de Cali y río Bogotá.
- Puntos de suministro a La Calera y Arboretto.
- Conozca todos los barrios ingresando al siguiente enlace: cortes zona 8 - 2024.
Las zonas con restricción tendrán corte del servicio entre las 8:00 a. m. del día anunciado y durante 24 horas. El restablecimiento del servicio comenzará a las 8:00 a. m. del siguiente día y la normalización total podrá tomar algunas horas adicionales, según las características técnicas de cada sector.
A su vez, y en concordancia con la medida establecida, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) anunció que 18 parques y escenarios deportivos de la octava zona de racionamiento de agua no estarán prestando su servicio por más de 24 horas continuas.
La decisión tomada por el Idrd está basada en que los baños públicos no podrán funcionar dada la suspensión del suministro de agua. A su vez, muchas de las actividades desarrolladas en esos espacios requieren el recurso hídrico, como las fuentes ornamentales o los juegos de agua para niños, por lo que no podrán estar en funcionamiento durante los cortes.
Estos son 18 los escenarios deportivos que tendrán cierres, el viernes 2 de agosto de 2024:
Localidad de Santa Fe
- Parque Nacional - Sector Histórico
- Las Cruces
- Tercer Milenio
- Plaza De Toros
- Desarrollo Los Laches
Localidad de San Cristóbal
- Deportivo Primero De Mayo
- San Cristóbal
- Centro Felicidad San Cristóbal

Localidad de Kennedy
- Patio Bonito
- Bellavista – Dindalito
- Castilla
- Tímiza
- Cayetano Cañizares - Sector Coliseo
- La Amistad
- Las Margaritas - Gilma Jiménez
- Urbanización San Ignacio
Localidad de Rafael Uribe Uribe
- Bosque San Carlos
- Pijaos Jorge E. Cabalier
Más Noticias
Así se jugarán las próximas fechas de los cuadrangulares de la Liga Betplay: estos son los horarios
La Dimayor apuesta por partidos nocturnos en todas las jornadas de los cuadrangulares, para garantizar máxima atención y emoción en la recta final del campeonato colombiano de fútbol

Momento de tensión en MasterChef Celebrity, Valentina Taguado enfrenta al chef Jorge Rausch en La Guajira: “Renuncio”
Cuando el jurado Rausch pidió más platos en medio del reto del día, Taguado respondió, pero la situación generó revuelo en la penúltima etapa del ‘reality’ culinario

Periodista que entrevistó a Rosa Villavicencio habló sobre declaraciones que desmintió la Cancillería: ”Publicamos sus palabras"
El periodista español Daniel Basteiro defendió la veracidad de las declaraciones de la canciller Rosa Villavicencio durante una entrevista sobre un eventual plan para la salida de Nicolás Maduro, en Madrid
Gobernador de Antioquia discutió con Gustavo Petro por preguntar por el agua potable de los municipios de Urabá: “Lástima que sea sólo para indisponer y sembrar cizaña”
Un intercambio entre el presidente y el mandatario departamental surgió luego de que Petro preguntara por el suministro de agua potable, a lo que Rendón respondió destacando la autonomía y recursos propios en el proyecto

Director de Échele Cabeza fue acusado de abuso sexual
La investigadora y activista Yarelix Estrada denunció a Quintero de aprovecharse de ella durante una reunión con “tocamientos abusivos”: “No fue un malentendido”




