
En el contexto de la iniciativa Bogotá Camina Segura, la Policía de Bogotá llevó a cabo la detención de tres individuos implicados en el robo de una motocicleta de alto cilindraje en el barrio Ciudad Tunal, situado en el sur de la capital. Esta acción forma parte de un esfuerzo continuo por mejorar la seguridad en las calles de Bogotá y reducir la incidencia de delitos que afectan a los ciudadanos.
La intervención se logró gracias a la activación del plan candado, que facilitó la interceptación de los delincuentes mientras intentaban huir con la motocicleta robada. Durante el operativo, también se detuvo un taxi que habría estado involucrado en el crimen.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El mayor Edwin Espinosa, comandante de la Estación de Policía Tunjuelito, explicó que “la víctima había puesto en venta su motocicleta de alto cilindraje, avaluada en 50 millones de pesos. Mediante la modalidad de engaño, fue citada en este lugar y, aprovechándose de su buena fe, uno de los hombres emprendió la huida con la motocicleta”.

Las investigaciones relevaron que estos tres individuos empleaban las redes sociales como herramienta para llevar a cabo sus crímenes. Se hacían pasar por compradores interesados en motocicletas de alta gama, contactando a los propietarios y organizando encuentros bajo la apariencia de transacciones legítimas. Una vez lograban atraer a sus víctimas a un lugar convenido, procedían a robar las motocicletas, aprovechándose de la confianza generada durante el proceso de negociación.
Gracias a la labor de las autoridades, los delincuentes fueron capturados, y tanto el vehículo utilizado en el delito como la motocicleta robada fueron recuperados. Posteriormente, todos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde enfrentarán cargos por sus acciones.
Las autoridades aprovecharon la ocasión para hacer un llamado a otras posibles víctimas de esta banda criminal. Se les insta a presentar denuncias formales, lo que ayudará en el proceso de judicialización de los capturados, a su vez que contribuye a desmantelar por completo las operaciones de la banda.

La Policía de Bogotá recomienda a la ciudadanía adoptar medidas de precaución al momento de vender sus bienes. Se sugiere que las transacciones se realicen en lugares bien iluminados y durante el día, preferiblemente en zonas cercanas a un CAI (Centro de Atención Inmediata) o una estación de policía.
Las autoridades enfatizan que, al seguir estas pautas, los vendedores pueden protegerse mejor y evitar caer en las trampas de delincuentes que buscan aprovecharse de la confianza y la vulnerabilidad de los ciudadanos.
Consejos prácticos para evitar robos de bienes a través de Internet:
- Verifica la identidad del comprador o vendedor: antes de realizar una transacción, investiga a la persona con la que estás tratando. Busca su perfil en redes sociales, revisa comentarios y calificaciones si estás utilizando una plataforma de comercio electrónico, y considera hacer una búsqueda en línea para verificar su identidad.
- Utiliza plataformas seguras: realiza transacciones en plataformas de comercio electrónico y aplicaciones de pago reconocidas y confiables. Estas plataformas suelen tener medidas de seguridad adicionales y políticas para proteger a los usuarios de fraudes y estafas.
- Evita compartir información personal: no proporciones información personal sensible, como tu dirección completa o números de identificación, a desconocidos. Limita el intercambio de información a lo estrictamente necesario para la transacción.

- Utiliza métodos de pago seguros: opta por métodos de pago seguros, como tarjetas de crédito o plataformas de pago en línea con protección contra fraudes. Evita realizar pagos en efectivo o a través de transferencias bancarias directas a menos que estés seguro de la legitimidad de la transacción.
- Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad: si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, podría ser una estafa. Sé cauteloso con precios extremadamente bajos o condiciones que parecen demasiado favorables.
Más Noticias
Video | El colombiano que arriesgó su vida en Málaga y ayudó a la Policía a frustrar un robo: “El 90% venimos a España a trabajar”
Fabian contó que este tipo de situaciones son familiares para él debido a los problemas de inseguridad que se viven en Colombia, y aseguró que no lo pensó dos veces en el momento por la adrenalina y lo hizo “por impulso”, porque no le gustaría ver a alguien pasando por una situación así

Vandalismo en el Humedal Jaboque: indignación y acciones legales contra jóvenes que atacaron aves con caucheras
Este ecosistema forma parte de la cuenca del río Salitre, un sistema hídrico que desemboca en el Río Bogotá y está compuesto por siete canales, entre ellos Los Ángeles, El Carmelo y Marantá, que confluyen en su área protegida
“La serpiente negra”, la película colombiana que competirá en el festival de cine más prestigioso del mundo
El audiovisual se grabó en el desierto de la Tatacoa y fue dirigido por el francés Aurélien Vernhes-Lermusiaux, lo que demuestra que las productoras cada vez confían más en la industria cafetera

Expertos lanzaron alerta a no descuidar el cuidado de enfermedades como el dengue ante emergencia por fiebre amarilla: “Hay alto riesgo”
Entre las recomendaciones para prevenir la infección está usar repente, mosquiteros y ropa que permita cubrir el cuerpo, como camisas y pantalones de manga larga

Karol G reapareció en redes sociales y deslumbró con su figura en medio de rumores de embarazo
La ‘Bichota’ reapareció luego de semanas de silencio en su cuenta oficial, disfrutando de la playa durante la Semana Santa
