
El 12 de marzo de 2024 será la fecha en la que el artista español Joaquín Sabina dará su último concierto en Bogotá, para despedirse para siempre de los escenarios con su gira Hola y Adiós, nombre inspirado en su icónica canción 19 días y 500 noches. La capital vivirá una noche mágica en la que podrá corear icónicas canciones como Y nos dieron las diez.
El concierto se realizará en el Movistar Arena, mismo escenario de su última presentación en el 2023, con su gira Contra todo pronóstico, donde hizo presencia un público de todas las edades.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El artista español anunció que esta serie de conciertos, de los que se desconocen todavía varias fechas, finalizará medio siglo de apariciones públicas, aunque no será una jubilación del poeta.
“Con todo, como el tahúr que conoce sus cartas y cómo marcarlas, Joaquín adelanta que tras este HOLA Y ADIÓS ya no habrá más periplos interminables por recintos multitudinarios... Sabina cuelga con HOLA Y ADIÓS sus guantes de piel de poesía y guitarra trasnochadora rellenos del polvo de la carretera y la manta, del intenso carmín de las mil veces mil y una noches”, describe el sitio web del artista.
“Sabina nos brinda la oportunidad de despedir unas canciones que, aun siendo demasiado jóvenes para la eternidad que les aguarda y que de tan nuestras ya no parecen venir de un cantautor, sino de las fuentes mismas de la tradición popular, (...) nunca más serán cantadas ante miles de personas por su propio autor, que jubila su faceta de trotamundos guitarra en ristre celebrando su propia supervivencia con este convite de despedida”, afirmó la productora en un comunicado.

La gira comenzará a partir de febrero de 2025 en América. Durante 11 semanas, el cantante visitará México, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina. Posteriormente, y luego de una breve pausa, emprenderá su rumbo hacia España y Europa, para finalizar su travesía en noviembre del año entrante.
Estas presentaciones prometen “una veintena larga de temas que son ya plegarias universales del sueño imposible del amor y el querer meterle mano a la vida”.
“El artista se guarda en la manga el as de reaparecer a placer, sea porque las musas le susurren poemas o canciones que merezca la pena compartir, o porque le piquen las ganas de subirse a cualquier entarimado para darse, darnos, un homenaje”, se lee en un comunicado oficial.
Dónde pueden comprar las boletas para el concierto de Joaquín Sabina
Tu Boleta confirmó que será el encargado de vender las entradas para el último concierto de Joaquín Sabina en Bogotá. Las boletas estarán disponibles a partir del 31 de julio de 2024 para Preventa Movistar, desde las 9:00 a. m. Para clientes del Banco Falabella estará habilitado a partir de las 9:00 a. m., del 5 de agosto. La venta en general comenzará el jueves 8 de agosto desde las 9:00 a. m.
La boleta más económica la puede conseguir desde $199.000, y la más costosa en $699.000, sin incluir el servicio. El impacto que ha tenido el artista Joaquín Sabina en la música y la cultura hispana es innegable, colocándolo como uno de los más grandes de la historia. Sus letras, cargadas de poesía, ilusión, amor, crítica social y reflexiones de la vida han atravesado varias generaciones.

“Será la despedida multitudinaria de una garganta que, sin destilar, rezuma impía e impúdica verdad; de una icónica silueta perfilada con humo de cigarrillo y güisqui sin soda. Por supuesto, esa esencia trasnochada jamás dejará de escribir las historias y canciones que siempre le rondarán la mente. El oficio del poeta no piensa jubilarse, tampoco el del creador nocturno”, puntualizó el comunicado oficial.
Más Noticias
Un “tema contractual” fue la razón por la que Carlos Darwin Quintero eligió a Millonarios sobre Santa Fe
El atacante sorprendió con su llegada al conjunto azul, pese a que tuvo la oportunidad de jugar la Copa Libertadores con los rojos, y se debió a un detalle en la documentación

Gremio petrolero desmintió la versión de Maduro sobre la posiblidad de importar gas venezolano a Colombia: explicaron las razones
La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas aseguró que el gasoducto binacional no está en condiciones de operar y que su reparación tomaría hasta dos años, pese a que Nicolás Maduro afirmó que el suministro “ya está listo en la frontera”

El top de las mejores series de Prime Video en Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fondos de pensiones pidieron a la Corte Constitucional una transición progresiva si se cae la reforma pensional: esta es la propuesta
Asofondos entregó al alto tribunal un documento en el que plantea que, ante una eventual inexequibilidad, los traslados entre regímenes se apliquen de forma progresiva para evitar impactos inmediatos en los recursos de los afiliados

Sobrino de Shakira fue despedido de la gira de la barranquillera, este fue el motivo
Tarik Mebarak, de 25 años, hacía parte del equipo técnico del tour ‘Las mujeres ya no lloran’


