Ingrid Betancourt aprovechó escándalo en Venezuela para asegurar que en Colombia también hubo fraude en las elecciones de 2022: “Petro le debe mucho a Maduro”

La excongresista criticó la postura del mandatario nacional frente a las elecciones presidenciales de Venezuela

Guardar
Ingrid Betancourt señaló que Gustavo
Ingrid Betancourt señaló que Gustavo Petro recibió ayuda de Nicolás Maduro para ganar las elecciones presidenciales de 2022 - crédito Yves Herman/Reuters y Foto AP

La excongresista y excandidata presidencial Ingrid Betancourt arremetió nuevamente contra el presidente Gustavo Petro, por la postura que ha adoptado el mandatario frente a las elecciones en Venezuela.

A través de su cuenta de X, la dirigente política calificó de “hipócrita consumado” e, incluso, sostuvo que en las pasadas elecciones presidenciales de 2022, se cometió presunto fraude en favor del actual mandatario de los colombianos.

Es bueno recordar que en Colombia también hubo fraude en el 2022, con cifras descresta-bobos, similares a las que pretende vender Maduro”, escribió la exsenadora en sus redes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ingrid Betancourt también lanzó duras críticas al excandidato Rodolfo Hernández, quien perdió las elecciones con Petro en junio de 2022, e indicó que no ejerció ninguna objeción, tal como lo ha hecho la líder opositora venezolana María Corina Machado.

“Pero en vez de María Corina (Machado), tuvimos un Rodolfo Hernández resuelto a perder y el maquillaje en la Registraduría fue mejor logrado”, afirmó.

La excongresista señaló que hubo
La excongresista señaló que hubo fraude en las elecciones del 2022, donde Gustavo Petro fue el vencedor - crédito @IBetancourtCol/X

También, Betancourt se refirió a la relación entre Petro y Nicolás Maduro, y como el cuestionado embajador de Colombia ante la FAO, Armando Benedetti, al parecer, recibió una donación económica por parte del autoproclamado presidente del vecino país.

“Petro le debe mucho a Maduro. Ya se sabe que los $15 mil millones de Benedetti los había aportado Maduro”, sostuvo la excandidata presidencial.

La posición de Gustavo Petro frente al conflicto electoral en Venezuela

Tras varios días de silencio, el presidente Gustavo Petro publicó un extenso mensaje en su cuenta de X frente a la situación que atraviesa el vecino país, y declaró que el país mantendrá prudencia y aboga por la publicación de las listas electorales que determinen al ganador de la contienda electoral.

“Invito al gobierno venezolano a permitir que las elecciones terminen en paz, permitiendo un escrutinio transparente, con conteo de votos, actas y con veeduría de todas las fuerzas políticas de su país y veeduría internacional profesional”, dijo el mandatario en sus redes sociales.

Gustavo Petro hizo un llamado
Gustavo Petro hizo un llamado público a para que las elecciones en Venezuela se desarrollen en paz, con un escrutinio transparente y veeduría internacional - crédito @petrogustavo/X

Al mismo tiempo, Petro reconoció que “las graves dudas que se establecen alrededor del proceso electoral venezolano pueden llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta con graves consecuencias de división permanente de una nación que ha sabido unirse muchas veces en su historia”.

En ese sentido, el presidente hizo un llamado para que cesen los hechos de violencia que se han dado posteriores a la elección presidencial, que hasta el momento han dejado 12 muertos y 749 personas detenidas.

“Mientras se realiza ese proceso, la tranquilidad puede llegar a las fuerzas ciudadanas opuestas y detener las violencias que lleven a la muerte hasta que termine el escrutinio y terminen oficialmente las elecciones. Proponemos respetuosamente llegar a un acuerdo entre gobierno y oposición que permita el respeto máximo a la fuerza que haya perdido las elecciones. Dicho acuerdo puede ser entregado como una Declaración Unilateral de Estado al consejo de seguridad de las Naciones Unidas”, expresó el mandatario.

El presidente de la República, Gustavo Petro, habló del conflicto social que se registra en Venezuela tras las elecciones presidenciales, en las que se declaró como ganador al dictador Nicolás Maduro - crédito Presidencia

Posterior al trino, el presidente Gustavo Petro dio su punto de vista de las elecciones en Venezuela, en medio de su visita al Instituto Colombiano del Petróleo en Bucaramanga, donde afirmó que las críticas a las elecciones podrían derivar en una guerra entre ambos países.

“Como si nos matáramos colombianos y venezolanos (...) la misma historia, la misma lengua, las mismas raíces. La historia humana... ¿Por qué se están matando? Por la codicia, por el gas, y por qué invadieron a Libia y a Irak, etcétera. ¿Y no se nos está acercando una guerra en el vecindario? ¿No nos damos cuenta?”, aseguró.

Adicionalmente, el mandatario comentó que “ya tenemos un lío político tan grande y tan difícil, porque dicen: ‘eso hablando groserías se resuelve’, ja. Nos podrían hacer enfrentar militarmente colombianos y venezolanos, y de ahí qué se recupera, cuántas generaciones. Nunca nos hemos matado entre nosotros”.

Finalmente, el jefe de Estado defendió su posición de respetar la voluntad de los ciudadanos venezolanos con respecto a la jornada electoral, y reiteró su petición a Nicolás Maduro para que muestre las actas que respalden su triunfo.

Más Noticias

En video: hombre fue apuñalado durante un intento de robo en la estación de TransMilenio Bosa Porvenir

La víctima recibió una herida en la pierna al intentar impedir que le quitaran el celular, mientras los presentes reclamaban la falta de atención médica inmediata y denunciaban la demora en la respuesta de las autoridades

En video: hombre fue apuñalado

Ministro de Defensa sobre asesinato de patrullero en atentado en Cajibío: “Este crimen no quedará impune”

Pedro Arnulfo Sánchez calificó la muerte del uniformado como una pérdida irreparable y destacó que el Estado está actuando con operaciones especiales para capturar a los responsables

Ministro de Defensa sobre asesinato

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cali este 15 de septiembre

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Reporte meteorológico: las temperaturas que

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 15 de septiembre

El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este 15 de septiembre

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Prepárase antes de salir: Este
MÁS NOTICIAS