Embajada de Estados Unidos anunció que se adelantarán algunas citas de visas para colombianos: cómo puede acceder al beneficio

La Embajada en Colombia agiliza las citas de visa para mejorar el calendario. Solo aquellos con pagos activos serán notificados por correo electrónico de los ajustes

Guardar
La medida aplica para todas
La medida aplica para todas las visas pero se enfoca en las de turismo - crédito Freepick

Buenas noticias para los colombianos que están a la espera de sus citas para la visa americana: la Embajada de Estados Unidos en Colombia anunció a través de sus redes sociales que adelantarán algunas de las citas programadas para acelerar el proceso y cumplir con el calendario establecido de forma más eficiente.

Si bien aplica para todos los tipos de visa, la medida se centrará especialmente en las visas B1/B2, que corresponden a aquellos colombianos que desean viajar a Estados Unidos con fines turísticos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Solamente se adelantarán las citas para aquellos solicitantes que ya hayan realizado el pago correspondiente y que lleven tiempo esperando una fecha. La selección y notificación de las nuevas fechas será realizada y comunicada por la Embajada a través del correo electrónico donotreply@usvisa-info.com. No será posible postularse para recibir una nueva fecha de manera proactiva.

Según el anuncio oficial, “hacemos esto para asegurarnos de que los nuevos espacios de citas estén disponibles para aquellos que han esperado más tiempo por su entrevista de visa”. Este mensaje fue compartido en las redes sociales de la Embajada, donde también se explicó que la persona que reciba la opción de cambiar la fecha de su cita no estará obligada a aceptar el cambio. En caso de aceptar una nueva fecha, esta decisión será definitiva y no podrá modificarla nuevamente.

Proceso y documentación necesarios

Para solicitar una visa americana, los interesados deben acceder a la web de la Embajada de Estados Unidos en Colombia y llenar el formulario correspondiente. Es imperativo seguir todos los pasos del proceso de inscripción para poder agendar una cita, la cual será crucial para que la solicitud de visa sea aprobada o rechazada. Se debe tener presente que aunque el adelanto de citas es una buena noticia para muchos, todos los solicitantes deben tener su pago activo y estar registrados antes de esta implementación.

Las personas que salgan beneficiadas
Las personas que salgan beneficiadas tendrán que estar pendientes del correo pues ahí llegará la notificación - crédito Embajada de Estados Unidos

Además, esta medida no es nueva; el Gobierno de Estados Unidos ha aplicado ajustes similares en otros países para mejorar sus procesos migratorios. La aceleración de citas y reorganización de fechas de entrevistas ha sido una estrategia utilizada en diversas ocasiones para mantener el flujo administrativo y cumplir con los tiempos establecidos.

Esta noticia ha sido recibida con entusiasmo por muchos colombianos que llevan meses esperando una fecha para sus entrevistas de visa. La perspectiva de adelantar la cita implica no solo menos tiempo de espera, sino también una oportunidad más cercana para concretar sus planes de viaje. Sin embargo, el proceso seleccionado por la Embajada, que no permite postulaciones, ha suscitado algunas críticas. Varios solicitantes expresaron su preocupación sobre la transparencia del sistema de selección de nuevas fechas.

Para aquellos que estén en el proceso de solicitud de la visa americana, se recomienda estar atentos a los correos electrónicos provenientes de donotreply@usvisa-info.com y revisar regularmente la carpeta de spam para asegurarse de no perder ninguna comunicación importante. También es crucial mantener la información personal y de contacto actualizada dentro del sistema de inscripción en la página web de la Embajada.

Quienes reciban la oferta de adelanto de cita y elijan no aceptar la nueva fecha podrán mantener su cita original. Esta flexibilidad proporciona a los usuarios la opción de escoger la fecha que mejor se ajuste a sus necesidades y compromisos. Sin embargo, es vital entender que la oportunidad de cambiar la fecha de la cita solo se presentará una vez.

La medida solo aplica para
La medida solo aplica para aquellas personas que ya hayan realizado el pago - crédito Jesús Áviles/Infobae Colombia

El ajuste de citas lanzado por la Embajada es un ejemplo más de cómo las entidades gubernamentales están utilizando la tecnología y los sistemas automatizados para mejorar los servicios que ofrecen. La adopción de estas medidas tecnológicas no solo simplifica el proceso administrativo, también mejora la satisfacción del usuario, reduciendo los tiempos de espera y las inconsistencias en los calendarios.

Perspectivas futuras La priorización de visados B1/B2 también muestra la importancia del turismo y los viajes personales en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos. El turismo es un sector que no solo fomenta el entendimiento cultural, sino que tiene un impacto económico significativo. Facilitando el acceso para viajeros colombianos, Estados Unidos sigue promoviendo los intercambios y la cooperación bilateral.

Más Noticias

Este fue el polémico gol con el que Junior empató contra América en el Pascual: no hay cámara que muestre que el balón cruzó la línea

Analistas arbitrales coincidieron en que las tomas de la transmisión no facilitaron la decisión de los árbitros del VAR, que terminaron dándole la razón al juez central Wilmar Montaño

Este fue el polémico gol

Revelan archivos secretos que vinculan a altos funcionarios con las disidencias de alias Calarcá: un general y un agente de inteligencia salpicados

Chats, cartas y fotografías reveladas en la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 darían cuenta de los acuerdos, filtraciones y negocios con actores internacionales en varias regiones del país; en una investigación que causó duras reacciones en las redes sociales, pues también se mencionó al presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez

Revelan archivos secretos que vinculan

Francia Márquez se defendió tras aparición de chats que la vincularían con las disidentes: “Usando mi nombre para darse importancia”

La vicepresidenta de la República aseguró que la campaña que adelantó junto al ahora presidente Gustavo Petro fue transparente y que todo se trata de una “infamia” sin pruebas para vincularla con grupos armados

Francia Márquez se defendió tras

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”

Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Por presunta infiltración de las

Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”

Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas

Embajador de China en Colombia
MÁS NOTICIAS