
Recientemente, a través de la red social X, el representante a la Cámara Daniel Carvalho se pronunció sobre la crisis política que se vive en Venezuela, luego de que el Consejo Nacional Electoral de ese país ratificara a Nicolás Maduro como presidente reelecto de la Nación.
El parlamentario antioqueño señaló que, sin lugar a dudas, está del lado de la líder opositora María Corina Machado.
“A mí sí me pueden pedir que respalde a María Corina cuando están en juego la libertad, la democracia y el futuro de un país hermano. Por cierto, es totalmente imprecisa la comparación entre ella y María Fernanda Cabal”, escribió en la red social.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Con la última frase de su post se refirió indirectamente a la comparación que hizo María Fernanda Carrascal, que afirmó que aplaudir la gestión política de Machado equivale a respaldar el ejercicio político de la senadora colombiana María Fernanda Cabal, del Centro Democrático.
En la mañana de este jueves primero de agosto el caricaturista Julio César Herrera, más conocido como Matador, arremetió contra el legislador paisa, a quien le sacó en cara su consumo de cannabis, asegurando que, además, consume sustancias más fuertes como el fentanilo y que por ello emite opiniones como la citada.
“Este man está mesclando fentanilo, Crocs y bareta. ¡Qué peligro! Gente de bien con rastas”, escribió el caricaturista pereirano.
No pasó mucho tiempo antes de que el representante respondiera:
“Wow ¡Qué peligro alguien que piense diferente! ¡Qué peligro alguien que quiera un cambio democrático en Venezuela! Terrible, oremos. Y ni hablar del nivel de argumentación… Gente que se cree moralmente superior pero es incapaz de aceptar la diferencia”, escribió Carvalho en la red social X.
La respuesta de Petro a líder opositora venezolana María Corina Machado
Tras varios días de silencio, al presidente Petro se le ha leído más activo en redes sociales en relación con la crisis política que se vive en Venezuela. En la mañana del jueves 1 de agosto le habló, en X, a María Corina Machado, que se refirió a la posición de Colombia a nivel internacional sobre Venezuela.
En la publicación el presidente dice que “no es un gobierno extranjero el que debe decidir quién es el presidente de Venezuela. Es a las venezolanos a quienes corresponde llegar a un acuerdo político para que cese la violencia en su país y establecer la forma transparente como se pueda adelantar un escrutinio con garantías para todos”.
Lo declaración anterior del presidente Petro se da como respuesta a una publicación en la que Machado dice que “el embajador de Colombia ante la OEA, Luis Ernesto Vargas, cierra su pronunciamiento en esta sesión extraordinaria planteando tres cosas: 1. Deben conocerse todas las actas. 2. Que todas las actas sean auditadas por el mundo entero. 3. Que prevalezcan las garantías electorales para todos los sectores y despejar cualquier duda sobre los escrutinios”.

Esto en medio del debate que surgió luego de que Colombia, Brasil y México se abstuvieran de votar una resolución de la OEA en donde le exigen al régimen de Nicolás Maduro hacer publicas las actas de votación.
La abstención de Colombia en esta votación generó debate y críticas, tanto a nivel nacional como internacional. Según informes de prensa, la decisión fue interpretada como una muestra de la política exterior del gobierno de Petro, que busca priorizar el diálogo y la no injerencia en los asuntos internos de otros países.
Petro ha mantenido una postura consistente en relación a Venezuela, destacando la importancia de un proceso de diálogo interno en el país vecino para resolver sus conflictos. En diversas ocasiones ha insistido en que los venezolanos deben encontrar una solución a su crisis política sin intervención externa.
En su mensaje, el mandatario colombiano remarcó que son los ciudadanos venezolanos quienes deben llegar a un acuerdo político que ponga fin a la violencia en su país y creen mecanismos transparentes para la supervisión electoral. Esta visión está alineada con su enfoque general de gobernabilidad y su rechazo a la intervención en los asuntos políticos internos de otras naciones, pero con varios cuestionamientos en contra del mandatario.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Investigan la muerte de creadora de contenido trans que se sometió a un procedimiento estético
La comunidad pide garantizar que las personas que buscan someterse a este tipo de tratamientos, lo hagan en condiciones seguras

Colombiana será extraditada por caso ‘Buenas noches, Cenicienta’ en Brasil: Corte Suprema dio aval
La mujer es señalada de integrar una red criminal que drogaba a sus víctimas tras contactarlas por aplicaciones de citas, para luego despojarlas de sus pertenencias

EN VIVO: se registró fuerte sismo en el Pacífico colombiano en la tarde del miércoles 23 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

Tras más de dos décadas, la justicia alcanza a el exparamilitar Paisa Patilla por un homicidio en Timbío, Cauca
Una sentencia de 37 años contra alias Paisa Patilla revive el caso de dos campesinos sometidos a crueles abusos en 2002. Uno sobrevivió para contar la historia
