
El exvicepresidente de Colombia, Francisco (Pacho) Santos, ha lanzado una seria acusación que ha encendido las alarmas en Venezuela, sugiriendo un supuesto plan del chavismo para mantener a Nicolás Maduro en el poder mediante la manipulación de actas electorales.
Según Santos, en declaraciones conocidas por la Revista Semana, esta maniobra se estaría llevando a cabo en medio de la creciente presión internacional para que se realice una verificación independiente de las actas de votación, un proceso solicitado por varios gobiernos y organismos internacionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Santos afirmó que su información ha sido “verificada al 100%”, y detalló que en los almacenes del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Filas de Mariche, estado Miranda, se estaría llevando a cabo la impresión de actas falsificadas.
El exvicepresidente señaló que un equipo de 150 empleados del CNE está trabajando en esta operación, bajo la estricta supervisión de un grupo de cuatro ingenieros chinos, quienes serían los responsables de las máquinas utilizadas para la impresión de las nuevas actas.
La denuncia sugiere que estas actas falsificadas estarían siendo preparadas para ser presentadas a los observadores internacionales antes del 2 de agosto, fecha en la que se espera que se lleve a cabo el proceso de verificación.
Santos afirmó que las personas involucradas en esta operación visten uniformes grises sin bolsillos y se les ha prohibido llevar teléfonos celulares, con el fin de evitar cualquier filtración de información.
Por ahora, el CNE no se ha respondido a estas acusaciones, pero es probable que estas denuncias intensifiquen la tensa situación entre el régimen Maduro con la comunidad internacional que pone en entredicho los resultados electorales.
Maduro culpó al narcotráfico en Colombia por protestas en Venezuela
En una jornada que ha dado pie para toda clase de polémicas, e incluso violentas manifestaciones en Caracas y otras ciudades, el dictador Nicolás Maduro fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para un tercer mandato en Venezuela, pese a que existiría evidencia de que se habría cometido un fraude en los comicios, en perjuicio del aspirante opositor Edmundo González Urrutia.
Maduro, que empezaría su nuevo periodo de seis años el 10 de enero de 2025, se ha encargado de echarle “leña al fuego” a la controversia con su elección, lo que ha causado diversas reacciones a nivel internacional. Según la información presentada por el ente rector, con el 80% escrutado, indican que Maduro obtuvo el 50,2% de los votos frente a un 44,2% del aspirante de la Plataforma Unitaria Democrática.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A diferencia de los datos presentados por González y María Corina Machado, que revelaron en la tarde del lunes 29 de julio que, de acuerdo con el 73,20% de los votos computados, el ganador habría sido el aspirante de la oposición, con 6.275.182 sufragios frente a 2.259.256 del jefe del régimen, por lo que retaron a la administración de Elvis Amoroso, titular del CNE, a mostrar las respectivas actas.
En medio de este caldeado panorama, Maduro habló desde el Palacio de Miraflores y se pronunció sobre las protestas que surgieron tras la publicación de los resultados electorales. En sus declaraciones hizo afirmaciones que salpican a Colombia, pues según él fuerzas irregulares desde el otro lado de la frontera serían las responsables de impulsar las movilizaciones, que buscan la caída de su gobierno.
“El narcotráfico colombiano metió mucha plata con droga, para activar estos grupos delincuenciales”, indicó el dictador. Y añadió, tras anunciar una serie de capturas de los implicados en las protestas, que están en la búsqueda de los demás integrantes de los “comanditos” que se habrían conformado para generar caos en las calles, pues estarían “frente a una organización delictiva”.
Más Noticias
Familias de colombianos encarcelados en Venezuela protestarán en la Plaza de Bolívar
Volverán a hacer un llamado para lograr que con gestiones diplomáticas con el régimen Nicolás Maduro se les permita poder visitar a sus parientes privados de la libertad en el país hermano

Procurador General de la Nación condenó ataques contra miembros de la Fuerza Pública que dejan 18 uniformados muertos
Gregorio Eljach también le exigió al Gobierno nacional llevar a cabo acciones contundentes en contra de los grupos armados organizados que están atentado contra policías y militares

El Catatumbo será un “Caguán 2.0” por orden de Petro, según David Luna, candidato presidencial
Aseguró que mediante el decreto 0448 de 2025 el jefe de Estado pretende implementar una zona de despeje en esa conflictiva región de Norte de Santander

ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
