
De acuerdo con los organismos nacionales de movilidad, la medida del Pico y placa es una restricción vehicular que se aplica en las grandes ciudades que tienes problemas de tráfico y/o contaminación ambiental, tal como es el caso de Bogotá.
Con el fin de regular la movilidad en los principales corredores de la capital, el distrito ha venido gestionando una medida de restricción que se rige por días pare e impares, organizados de la siguiente manera: días impares pueden circular los vehículos particulares con placa terminada en: 1, 2, 3, 4 y 5; y en el caso de los automotores particulares cuyas placas finalizan en 6, 7, 8, 9 estos podrán circular los días pares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La medida en Bogotá entra en operación de lunes a viernes, de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. El incumplir lo determinado por la administración es motivo de castigo sancionatorio por parte de las autoridades de movilidad, con la imposición de un comparendo C14, que equivale a una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (smldv), es decir, $650.000.
Pico y placa de agosto
El octavo mes del año registrará cambios en la implementación de la medida de restricción. En la mañana del 31 de julio de 2024, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, anunciaron el nuevo piloto pedagógico en las salidas de la ciudad para los sábados de puentes festivos, que entrará en marcha el sábado 17 de agosto.
“Hoy presentamos el proyecto que vamos a implementar en los nueve corredores de salida de Bogotá. Este piloto pedagógico arrancará el sábado de puente festivo del 17 de agosto y continuará en los puentes festivos de octubre y noviembre. No es un pico y placa para los sábados, es una restricción voluntaria y piloto de cuatro fines de semana solamente en los corredores de salida de Bogotá”, confirmó el alcalde Galán.
Por su parte, la secretaria de Movilidad agregó que con el piloto la administración pretende que la ciudadanía organice sus viajes con antelación: “Su éxito dependerá de la disposición de los viajeros y la gestión de tránsito en puntos estratégicos de los corredores de salida”.

El piloto regirá entre las 6:00 a. m. y las 12:00 del mediodía, así: en la primera franja, de 6:00 a. m. a 9:00 a. m., podrán circular los vehículos cuya placa termina en número par; en la franja de 9:00 a. m. a 12:00 del mediodía lo harán los vehículos terminados en número impar.
En cuanto a la medida del pico y placa regional durante el plan retorno, esta se mantendrá de la misma forma. Es decir, entre las 12:00 m. y las 4:00 p. m. solo podrán ingresar a la capital los carros cuyas placas finalicen en números pares (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso será únicamente para carros cuyas placas terminen en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).
Finalmente, y de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Movilidad, así se aplicará la medida del pico y placa en Bogotá durante agosto para vehículos particulares:
Semana del 1 al 4 de agosto:
- Jueves 1: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Viernes 2: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Sábado 3: no aplica.
- Domingo 4: no aplica.
Semana del 5 al 11 de agosto:
- Lunes 5: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Martes 6: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Miércoles festivo 7: no aplica.
- Jueves 8: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- Viernes 9: pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- Sábado 10: no aplica.
- Domingo 11: no aplica.

Semana del 12 al 18 de agosto
Semana del 19 al 25 de agosto
Semana del 26 al 31 de agosto
Más Noticias
Armando Benedetti afirmó que sí habrá elecciones en 2026 y que el Gobierno Petro está comprometido: “Critican de mala fe”
El ministro del Interior aseguró que los rumores sobre la no realización de las contiendas electorales se basan en una supuesta reelección del presidente Gustavo Petro

Procuraduría ‘le puso el ojo’ a la oleada de violencia contra guardianes del Inpec: anuncia estrategias que involucran al Gobierno
El ente de control intervino en la situación de la institución carcelaria para hacer un fuerte llamado al Ejecutivo a fin de que cumpla las sentencias de la Corte Constitucional

Mercenario colombiano en Ucrania habría muerto en la guerra contra Rusia: familia pide ayuda a las autoridades
La esposa de Javier Enrique López Olaya reveló que perdió contacto con él tras viajar al continente europeo por trabajo. El santandereano habría fallecido en circunstancias aún no esclarecidas

Corte Constitucional exigió a Coosalud EPS eliminar barreras administrativas tras caso de menor con prematuridad extrema
El tribunal ordenó a la EPS mejorar la prestación de servicios y garantizar atención prioritaria a menores, tras constatar que una niña perdió acceso a tratamientos por demoras y otras fallas

Murió Miguel Ángel Russo: así reaccionaron el fútbol colombiano y las redes sociales a su partida
El entrenador argentino, campeón de liga en 2017 con Millonarios, falleció a los 69 años luego de lidiar con quebrantos de salud que lo afectaron en sus últimos días de vida
