
El domingo 4 de agosto de 2024 finalizará el ciclo 11 de la medida de racionamiento del suministro de agua que implementó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y el Distrito capital el jueves 11 de abril, con el fin de garantizar el llenado de los embalses del sistema Chingaza debido a los estragos que dejó el fenómeno de El Niño.
De acuerdo con el objetivo dispuesto por la administración, la medida busca lograr un llenado de los embalses en un 75% antes de finalizar el 2024. Por eso, el distrito tuvo que extender la medida hasta diciembre, pero con varios cambios. Y es que, desde julio, el racionamiento por zonas se hace cada dos días.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La suspensión temporal del suministro por 24 horas, que inicia sobre las 8:00 a. m. del día correspondiente hasta las 8:00 a. m. del día siguiente, no solo se aplica en Bogotá, sino también, en los municipios aledaños donde opera la Eaab, los cuales son: Mosquera, La Calera, Chía, Cajicá, Sopó, Gachancipá, Tocancipá, Soacha, Funza, Madrid, Cota.
A partir de eso, desde las 8:00 a. m. del miércoles 31 de julio se pondrá en marcha la suspensión temporal del suministro de agua en la zona 7 que compete a las localidades de Fontibón y Kennedy y en los municipios de Funza, Madrid y Mosquera. El corte preventivo en Bogotá se registrará en las siguientes zonas:
- Entre calle 16C y 26, entre avenida Boyacá y Ciudad de Cali.
- Entre calle 14 y 24, entre avenida Ciudad de Cali y río Bogotá.
- Entre calle 26 y avenida Primero de Mayo, entre carrera 68 y Avenida Boyacá.
- Puntos de suministro de Funza, Madrid y Mosquera (Planadas, Mosquera 1 y 3).
- Conozca todos los barrios ingresando al siguiente enlace: cortes zona 7 - 2024.
Parques que no prestarán su servicio el miércoles 31 de julio en Bogotá
Para hacer frente a la contingencia, las autoridades locales solicitan la cooperación de la comunidad en el ahorro de agua y el respeto a las medidas adoptadas. La coordinación entre las entidades encargadas y la ciudadanía es crucial para mitigar el impacto de estas restricciones y asegurar el bienestar de todos.
En concordancia con las medidas implementadas por la administración, por cerca de 30 horas serán varios los parques y centros deportivos que no prestaran su servicio por decisión del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd), debido a que los baños públicos no podrán funcionar dada la suspensión del suministro de agua.
Igualmente, muchas de las actividades desarrolladas en esos espacios requieren el recurso hídrico, como las fuentes ornamentales o los juegos de agua para niños, por lo que no podrán estar en funcionamiento durante los cortes.

Estos serán los parques que no prestarán su servicio en Kennedy y Fontibón:
Localidad de Kennedy
- La Igualdad
- Cancha Techo
Localidad de Fontibón
- Atahualpa
- Sauzalito
- Zona Franca
El Idrd mantendrá suspendido temporalmente el show de agua y luces del Parque de los Niños (Sector Simón Bolívar), por el tiempo que estén vigentes las medidas racionamiento de agua en Bogotá.
Cortes de agua en Bogotá por mantenimiento de redes el 31 de julio
Por otra parte, la Eaab informó que, debido a labores de mantenimiento y reparación de las redes de distribución de agua potable en la ciudad, se registraran suspensiones temporales del suministro el miércoles 31 de julio.
“Estas obras de modernización y adecuación podrán coincidir o no con los turnos de racionamiento programados por la administración distrital para mantener y mejorar los niveles de los embalses”, explicó la Eaab.
Conozca las zonas que se verán afectadas y los trabajos que desarrollará el personal de la Eaab en el siguiente documento:
Más Noticias
Alcaldía puso cuota de inclusión LGBTIQ+ en la 35 Feria del Libro de Bogotá
Conversatorios con escritores invitados y eventos, son la apuesta de la Dirección de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros de la Secretaría de Planeación, en el evento de las letras en la capital colombiana

Denuncian que disidencias Farc presionan a campesinos para expulsar al Ejército de La Plata (Huila)
De cinco veredas partieron unos 150 pobladores para obligar a salir de esa población a 32 militares que permanecen en operativos en la zona rural del municipio huilense

Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales
