Procuraduría confirmó la destitución del superintendente de Subsidio Familiar, Luis Guillermo Pérez: estos fueron los motivos

El funcionario del Gobierno del presidente Gustavo Petro había sido suspendido provisionalmente en noviembre de 2023 por faltas disciplinarias relacionadas con el manejo de las cajas de compensación

Guardar
El superintendente presentará una demanda
El superintendente presentará una demanda ante la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía, tras la decisión de la Procuraduría - crédito Diego Pineda/Colprensa

Luis Guillermo Pérez Casas, superintendente de Subsidio Familiar, no podrá ejercer cargos públicos durante los próximos 12 años debido a una sanción confirmada recientemente por la Procuraduría General de la Nación.

Pérez Casas, que se desempeñaba como Superintendente de Subsidio Familiar del Gobierno de Gustavo Petro, fue inhabilitado tras ser acusado de solicitar dinero a cajas de compensación en Buenaventura (Valle del Cauca).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En fallo de segunda instancia, el Ministerio Público indicó que esta decisión se basa en dos hechos principales: la presunta solicitud de dinero a entidades bajo su vigilancia y ciertas irregularidades detectadas en un proceso de selección.

La entidad confirmó que Luis
La entidad confirmó que Luis Guillermo Pérez Casas modificó la lista de elegibles para los cargos de director administrativo y agentes interventores de las cajas de compensación - Crédito Colprensa

Sobre la solicitud de dinero a las cajas de compensación vigiladas, la Procuraduría señaló que el también exmagistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) y exdirectivo del Colectivo de Abogados José Alvear, utilizó su posición para una finalidad distinta a las establecidas en la ley.

En lo que calificó como “inaceptable” al ser sobre entidades a las que “debía inspeccionar, vigilar y controlar” y apartándose así de los fines misionales de la Superintendencia de Subsidio Familiar.

Y es que Pérez Casas habría gestionado los fondos solicitados como un aporte solidario en favor del programa de Gobierno de ‘Paz Total’ para la población de Buenaventura, el 9 de diciembre de 2022.

Así mismo, la Sala Disciplinaria de Juzgamiento confirmó que mientras lideró la entidad el disciplinado hizo modificaciones a la lista de elegibles para los cargos de director administrativo y agentes interventores de las cajas de compensación, lo que “permitió que personas que no habían participado en la convocatoria abierta por la Resolución 0275 de 2022, ni cumplido los requisitos mínimos exigidos para ese momento, pudieran integrar dicha lista”.

Para el Ministerio Público, el
Para el Ministerio Público, el superintendente de Subsidio Familiar incurrió en faltas disciplinarias que fueron calificadas de forma definitiva como "gravísimas cometidas a título de dolo" - crédito Colprensa

“En el mismo sentido, Pérez Casas modificó, sin justificación constitucional, legal o reglamentaria, la lista de elegibles mediante la variación de los requisitos inicialmente exigidos, con lo que fueron incluidas personas que no participaron en la convocatoria hecha en mayo de 2022 o que no cumplían los requisitos mínimos para integrarla”, precisó el ente de control disciplinario.

Entre los cambios más cuestionados está la inclusión de Juan Carlos Carvajal en la lista de elegibles, y posteriormente nombrado director administrativo de la Caja de Compensación Familiar del Huila (Comfahuila), habiendo incumplido los requisitos mínimos establecidos en el momento de la convocatoria.

La Procuraduría estableció que con al cercenar los derechos de quienes conformaban las listas de elegibles el servidor vulneró los principios de igualdad, legalidad y moralidad que deben inspirar la función estatal, e incurrió en faltas disciplinarias que fueron calificadas de forma definitiva como “gravísimas cometidas a título de dolo”.

Pérez acusó a la procuradora Margarita Cabello de presunta persecución política

Pérez Casas afirmó que la
Pérez Casas afirmó que la decisión de la Procuraduría está llena de irregularidades y señaló como responsable a Margarita Cabello - crédito Sergio Acero/Colprensa

A través de su cuenta en X, Pérez respondió a la sanción de 12 años interpuesta por la Procuraduría. El superintendente afirmó que esta decisión está llena de irregularidades y señaló como responsable a Margarita Cabello, procuradora General de la Nación.

Según Pérez, la sanción se debe a su actuación en Buenaventura, donde “contribuyó al avance de la paz total” y mostró solidaridad con una población afectada por la violencia. En su declaración, señaló que la sanción “es una infamia en un proceso plagado de irregularidades, abusos de poder, tráfico de influencias y prevaricatos”.

El funcionario también indicó que la medida, más que un acto en su contra, es contra aquellos que buscan transformar profundamente la situación de Colombia.

“No atenté contra la administración pública, ni cometí ningún hecho de corrupción”, afirmó Pérez. Igualmente, mencionó que interpondrá acciones disciplinarias y penales ante la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de la Nación contra todos los involucrados en lo que denominó como un acto de persecución.

El superintendente de Subsidio Familiar se defendió en medio de la sanción impuesta por la Procuraduría y agradeció al presidente Gustavo Petro por la confianza en su nombramiento - crédito @LuisGPerezCasas/X

Pérez agradeció a Gustavo Petro, Presidente de la República, y Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, por la confianza depositada en él: “Sr. presidente de la República @petrogustavo, sra. @MintrabajoCol @GloriaRamirezRi, gracias por la confianza que depositaron en mí al nombrarme Superintendente de Subsidio Familiar”.

Pérez hizo un llamado a los demás funcionarios del Gobierno nacional a continuar entregando lo mejor para materializar las politicas inclusivas. “Aliento a todos mis colegas en el Gobierno nacional a entregar lo mejor de cada cual para que las políticas de inclusión social lleguen a todos los territorios y comunidades”, expresó.

Finalmente, reafirmó su compromiso de seguir trabajando por una Colombia libre de violencia: “Seguiré en cualquier escenario luchando para que el futuro de las nueves generaciones no sea el de la violencia social, la violencia económica y la guerra”.

Más Noticias

Gustavo Petro causó controversia con un mensaje en el que se refirió, una vez más, al ataque del M-19 al Palacio de Justicia: esto dijo

Lejos de liderar un acto de perdón y reconciliación nacional, al conmemorarse cuatro décadas de uno de los hechos que marcó la historia del país, el jefe de Estado estaría enfocado en defender el pasado de la guerrilla que atacó las instalaciones del poder judicial en el país; justo cuando se analizaba la posibilidad de extradición

Gustavo Petro causó controversia con

Así quedó Colombia en el grupo G en el Mundial Sub-17 tras el empate ante El Salvador: la “Tricolor” se juega la clasificación ante Corea del Norte

Los dirigidos por Freddy Hurtado tuvieron un partido intenso en Doha, y tras el empate entre Alemania y Corea del Sur, definirán el cupo a la siguiente instancia

Así quedó Colombia en el

Así cayó banda de ladrones colombianos en Brasil que a punta de cosquilleo terminó robando 20 celulares en un concierto de Linkin Park

Los cinco delincuentes de nacionalidad colombiana aprovecharon la aglomeración por la presentación del grupo estadounidense en Curitiva para robarles los teléfonos a varios asistentes

Así cayó banda de ladrones

Aumento del salario mínimo de 2026 no caería bien a este tipo de trabajadores y tampoco a quienes buscan subsidios de vivienda

La próxima negociación definirá el monto y abrirá un debate sobre el futuro de la formalidad laboral, el acceso a vivienda y el equilibrio entre ingresos y sostenibilidad empresarial

Aumento del salario mínimo de

Colombia brilla en las nominaciones para los Grammy anglo 2026: Paola Jara, Feid, Karol G, Andrés Cepeda, J Balvin entre el talento nacional destacado

Los artistas nacionales participan en álbumes destacados de pop latino, música mexicana y géneros urbanos, sumándose a la competencia, junto a figuras como Kendrick Lamar, Lady Gaga y Bad Bunny

Colombia brilla en las nominaciones
MÁS NOTICIAS