
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia anunció la apertura de una investigación formal y citación a indagatoria contra el representante a la Cámara Miguel Polo Polo. Esta acción se da en respuesta a la posible comisión del delito de hostigamiento agravado, tras varios mensajes publicados en su cuenta de la red social X (antes Twitter), lo que provocó una reacción inmediata por parte del líder opositor en sus plataformas digitales.
En esos mensajes, el congresista presuntamente habría incitado a la violencia contra los simpatizantes del movimiento político M-19, un partido con una historia polémica debido a su origen en el proceso de paz firmado entre los exmiembros del grupo guerrillero y el Gobierno colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La citación de la Corte Suprema generó una oleada de reacciones y puso una vez más en el centro del debate público el uso de las redes sociales por parte de los líderes políticos y las consecuencias legales de sus publicaciones. En respuesta al anuncio judicial, Miguel Polo Polo no tardó en expresar su postura a través de una nueva publicación, en la que denunció lo que él considera una persecución política y judicial orquestada por la izquierda colombiana.
El mensaje del representante a la Cámara, publicado poco después de conocerse la decisión de la Corte, señala: “Los victimarios (M-19) persiguiendo políticamente a quienes decimos la verdad ¡no me van a amedrentar! Colombia es testigo de que soy víctima de la persecución judicial más grande hacia un congresista. La estrategia de la izquierda es clara, saturar el sistema judicial y saturar a mi equipo, lo que no saben es que de mi lado siempre estamos listos para dar la pela y defender la VERDAD (sic)”.

La declaración de Polo Polo intensificó el debate sobre la libertad de expresión y los límites del discurso en las plataformas digitales. Sus defensores argumentan que el congresista está ejerciendo su derecho a la libre expresión y que sus palabras, aunque duras, reflejan su percepción de una situación política polarizada. Por otro lado, sus críticos sostienen que sus mensajes incitan a la violencia y constituyen una forma de discurso de odio que no debe ser tolerada en una sociedad democrática.
Investigación contra Miguel Polo Polo por mensajes hacia el M-19
Los mensajes en cuestión, que son objeto de escrutinio por parte del alto tribunal, fueron divulgados en distintos momentos y contienen comentarios incendiarios y descalificadores hacia los militantes del M-19.
Uno de los mensajes más controvertidos data del 9 de septiembre de 2022, en el que Polo Polo se dirige a los seguidores del movimiento con palabras particularmente despectivas. El mensaje en cuestión dice: “Los mamertos andan indignados diciendo que Pinochet dejó no sé cuántos muertos y víctimas. Les pregunto: ¿cuántos muertos dejó las Farc y el M-19 en 50 años de terrorismo en Colombia? Y muy bien que hoy estén gobernando y cogobernando, y ustedes aplaudiendo como focas ¡Hipócritas!”.

Además, el 19 de abril de 2024, coincidiendo con el aniversario de la creación del extinto grupo armado, Polo Polo publicó un mensaje en el que se refiere al extinto grupo guerrillero con términos extremadamente negativos.
Escribió: “Movimiento 19 de abril (M-19): excremento terrorista que debe ser recordado como una plaga sanguinaria cuyos miembros eran la peor porquería de la sociedad. Resentidos y psicópatas que se alzaron en armas para matar y secuestrar colombianos con la excusa de justicia social, pero que aún cuando se arropen bajo una lucha política serán recordados como lo que son; criminales asesinos. Varios de ellos están hoy en el poder y por eso hay que salir el 21 de abril contra ellos. Colombia no puede olvidar (sic)”.

En otra instancia, en mayo de 2024, durante las marchas del Día del Trabajo, el representante utilizó una imagen en la que se mostraba a un menor de edad con banderas alusivas al M-19, acompañada de insultos dirigidos contra los exmiembros del movimiento. Esta publicación también fue motivo de controversia y acentuó la tensión en torno a las acciones y declaraciones del congresista.
“¿Como son capaces de instrumentalizar niños con símbolos de guerrillas asesinas? A esto a llegado el gobierno de Petro: usar la niñez para sus fines políticos. No le bastó con que las guerrillas comunistas que lo han apoyado abusaran, explotaran y secuestraran niños y ahora los usan para marchar. Asquerosos (sic)”, señaló.

Más Noticias
Juan Fernando Quintero se enfureció con periodista argentino en la previa Huracán vs. América por Copa Sudamericana: “Es una falta de respeto”
El mediocampista vallecaucano se habría enojado en la previa del partido ante “el globo” por una polémica situación que se vivió en la atención a los medios de comunicación del cuadro vallecaucano

Con una psicóloga, así le contarán a Yina Calderón que Epa Colombia está en la cárcel
Arrestada el 30 de enero de 2025, la empresaria enfrenta una condena de cinco años y tres meses de prisión por actos vandálicos cometidos durante el violento paro nacional de 2019. Mientras tanto, su amiga Yina, que está participando en un ‘reality’, sigue ajena a la noticia

Daddy Yankee pidió cerrar las empresas que tiene con Mireddys González tras su divorcio
El artista puertorriqueño presentó una moción ante el Tribunal de San Juan para disolver varias corporaciones y entidades que comparte con su exesposa. La solicitud se basó en diferencias personales

Shell finalizó su sociedad con Ecopetrol en proyectos de gas natural en el Caribe colombiano y venderá sus activos
La multinacional británica deja proyectos clave de gas natural en el Caribe, poniendo fin a su participación en exploración y producción

Gobernador de Cundinamarca confirmó que hay 26 casos de posible fiebre amarilla en el departamento: 14 están hospitalizados
Jorge Emilio Rey Ángel, gobernador de Cundinamarca, informó que ya se aplicaron “más de 57.000 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla en lo que va de 2025″
