
En un reciente mensaje en redes sociales que provocó controversia, Ingrid Betancourt, reconocida exsenadora, excandidata presidencial y activista, lanzó una crítica contra el expresidente Ernesto Samper. La lideresa política, conocida por su postura franca y sin rodeos, no dudó en cuestionar la autoridad moral del ex jefe de Estado al hablar sobre el fraude electoral en Venezuela, en medio de las tensiones políticas que atraviesa el país vecino.
Estos comentarios surgen a partir de las elecciones en Venezuela del 28 de julio, donde Nicolás Maduro fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral de ese país. Este resultado desató una serie de reacciones a nivel internacional por el fraude electoral, como lo advirtió la misma oposición. Por eso, las calles principales del país vieron el día siguiente de este anuncio una serie de manifestaciones, cuyas imágenes fueron difundidas en las redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por eso, Samper, líder del Partido Liberal y que fue mandatario de Colombia entre 1990 y 1994, expresó sus preocupaciones sobre el proceso electoral venezolano que, según él, estuvo marcado por incidentes y provocó numerosas dudas tanto dentro como fuera del país.
Ante esto, Ingrid Betancourt no dudó en compartir un mensaje en X (antes Twitter), en el cual dio a conocer una declaración conjunta del expresidente Ernesto Samper y del expresidente de la República Dominicana Leonel Fernández sobre las elecciones presidenciales en Venezuela, por lo que aprovechó la ocasión para lanzar una indirecta al exmandatario de Colombia.
“El expresidente Ernesto Samper se gradúa como experto internacional en fraude electoral. Financiaron sus campañas con narcodineros y hoy son observadores internacionales, agradecidos con el gobierno de Maduro ‘por su hospitalidad, confianza y consideración’”, se lee en la publicación de la líder política.

Durante el mandato de Samper, el líder enfrentó uno de los mayores escándalos políticos en la historia de Colombia, conocido como el Proceso 8.000. Este caso implicaba la infiltración de dineros del narcotráfico en su campaña presidencial, específicamente del Cartel de Cali. Aunque el expresidente siempre negó tener conocimiento de estos fondos, el escándalo minó su credibilidad y dejó una mancha indeleble en su legado político.
Las palabras de Betancourt no solo destacan la controversia alrededor del papel de Samper como observador electoral, sino que también reavivan el debate sobre la legitimidad y las implicaciones éticas de las figuras políticas que estuvieron envueltas en escándalos.
Las reacciones a esta publicación fueron mixtas. Algunos apoyan a Betancourt, bajo el argumento de que su crítica es válida y refleja una hipocresía en la política internacional. Otros, sin embargo, consideran que su comentario es un ataque personal que no contribuye constructivamente al debate sobre la situación electoral en Venezuela.
Esto dice la declaración conjunta de los expresidentes
Los expresidentes, que se mencionan previamente, se ofrecieron en calidad de veedores internacionales, invitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el objetivo principal supervisar el desarrollo de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en Venezuela.
Samper y Fernández mantuvieron reuniones con representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Centro Carter. Entre los participantes estuvieron Domenico Tuccinardi, jefe del Panel de Expertos Electorales de la ONU; Gianluca Rampolla del Tindaro, coordinador Residente de la ONU en Venezuela; y Jennie Lincoln, jefa de la Misión Técnica de Observación Electoral Internacional Venezuela 2024 del Centro Carter.

Ellos explican que, el domingo 28 de julio, desde tempranas horas, supervisaron el inicio y desarrollo del proceso de votación. Se constató que los colegios electorales se constituyeron oportunamente y la votación inició a la hora programada en la mayoría de los recintos. Durante la jornada, visitaron centros de votación como el Liceo Andrés Bello, la Biblioteca Pública Central Simón Rodríguez y la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Bicentenario Republicano, donde observaron una participación entusiasta y pacífica.
A las 6:00 p. m., concluyó el proceso de votación, y se esperaban los resultados para las 10:00 p. m. Sin embargo, un ataque cibernético retrasó la presentación de los resultados, según explicó Elvis Amoroso. Finalmente, cerca de la medianoche, el CNE anunció que con el 80% de las mesas escrutadas, Nicolás Maduro Moros llevaba una ventaja irreversible con el 51,2% de los votos frente al 44,2% de Edmundo González Urrutia.
En su declaración señalaron su gratitud al pueblo venezolano, al ente electoral, al gobierno y a la oposición política por la hospitalidad y confianza brindadas durante la misión de observación electoral.

Más Noticias
Frustran intento de feminicidio en un centro comercial de Bogotá: autoridades lo capturaron
El sospechoso llegó hasta el centro comercial Multiplaza y agredió a una trabajadora, pero testigos del ataque alertaron a las autoridades

Etapa 16 del Tour de Francia 2025, Montpellier a Mon Ventoux, Santiago Buitrago entra en el podio tras una gran actuación
En un mano a mano entre Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard en el ascenso al Mon Ventoux, el ciclista colombiano del Bahrain Victorious luchó para llevarse la etapa, y terminó entre los tres mejores
Ciudadanos capturaron a sujeto con brazalete del Inpec que estaba robando en Bogotá: lo forraba en aluminio para esconderlo
El hombre fue capturado por la Policía cuando era reducido por su víctima en la calle

Alejandro Riaño arremetió contra Vicky Dávila por comentarios sobre su personaje de Juanpis González: “Es una estupidez de muchas que dice”
El comediante defendió la sátira social de su personaje tras los cuestionamientos de Vicky Dávila, subrayando la importancia de diferenciar entre ficción y realidad en el debate sobre los límites del humor

Melissa Martínez compartió cuál fue el momento más desgarrador de su vida y revivió separación con emotiva reflexión: “Nunca dudes de la voluntad de Dios”
La periodista deportiva reconoció que ver la fotografía que tomó durante ese tiempo le hizo recordar el valor que tiene como mujer y como ser humano
