La vía Panamericana, que conecta a Cali y Popayán, se encuentra bloqueada por manifestaciones. La obstrucción por parte de comunidades indígenas acumula más de 14 horas.
De acuerdo con los manifestantes, existen supuestos incumplimientos por parte del Gobierno nacional, motivo por el cual solicitaron la presencia del presidente Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En bloqueo en una de las vías más importantes del territorio nacional se mantiene en ambos sentidos en el kilómetro 35 del sector de Piendamó, jurisdicción del departamento del Cauca. De acuerdo con el medio Regional Noticias, la protesta ha generado pérdidas millonarias en la economía del suroccidente del país.
Por medio de un comunicado, el Movimiento de Autoridades Indígenas del Suroccidente (Aiso) resaltó el supuesto incumplimiento del Gobierno nacional.
“Para sorpresa nuestra, nos encontramos con una delegación escueta de funcionarios de apenas seis entidades nacionales, funcionarios con capacidad de decisión y contratistas sin funciones para tomar decisiones, y por ende, sin capacidad de negociación”, se lee en pronunciamiento.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Brasil, fecha 5 de la Copa América Femenina 2025: formaciones confirmadas en Quito
El cuadro de Ángelo Marsiglia le apunta a una victoria o un empate para asegurar el primer o segundo puesto del grupo B, frente a la Canarinha que quiere terminar en el liderato

EN VIVO Atlético Nacional vs. Santa Fe, fecha 4 de la Liga BetPlay 2025-II: los verdes reciben al actual campeón
Los dirigidos por Javier Gandolfi, que vienen de perder contra Pereira, se enfrentan a los bogotanos, con siete de nueve puntos disputados en el campeonato

Súper Astro Sol: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Cambio Radical exigió a Petro hacerse responsable de la seguridad del gobernador de Caquetá: “Su gobierno ha guardado silencio”
El partido subrayó que actores armados hicieron amenazas directas al mandatario departamental, generando un clima de intimidación para la familia Ruiz, comerciantes, instituciones y habitantes de la región

Arroceros del Tolima le respondieron a Gustavo Petro, que los acusó de usar el paro con fines políticos: “No mienta y no intimide”
El sector, que cesó actividades durante 10 días, exigiendo cumplimiento de los compromisos por parte del Gobierno nacional, le salió al paso a lo dicho por el presidente de la República, que lanzó duros señalamientos contra los manifestantes
