Luego de que Carlos Ramón González, uno de los fundadores del partido Alianza Verde, renunciará como director del Departamento Nacional de Inteligencia (DNI), tras ser vinculado al escándalo de los carrotanques de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres (Ungrd), pareciera que la escisión de la colectividad política será una realidad.
Un sector de congresistas del partido Verde, declarados abiertamente como independientes al Gobierno del presidente Gustavo Petro, alistan un documento dirigido a la Dirección Nacional donde pedirán oficialmente la figura de la escisión, es decir, la posibilidad de que un partido o movimiento político se disuelva y divida su patrimonio en dos o más partes, a favor de una o varias colectividades políticas existentes o nuevas, de acuerdo con el Consejo Nacional Electoral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los integrantes que firmarían esta petición se encuentran los senadores Angélica Lozano, Jonathan Pulido, conocido como ‘Jota Pe’ Hernández, y las representantes Katherine Miranda, Catherine Juvinao, entre otros.

Aunque este documento se tenía previsto llevarlo antes de la instalación del Congreso, los congresistas decidieron postergar su entrega por la elección del presidente de la Cámara de Representantes, donde fue elegido Jaime Raúl Salamanca, ganándole la elección a Katherine Miranda.
Mientras presentan oficialmente la escisión, el Comité de Ética del partido Verde no emitirá sanción contra Carlos Ramón González, uno de los fundadores de la colectividad.
Renuncia de Carlos Ramón González al DNI
A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro confirmó la salida de Carlos Ramón González de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), al considerar que su cargo no interfiera en la investigación por su presunta participación en el entramado de corrupción de la Ungrd.
“Su cargo como responsable de inteligencia civil es incompatible con cualquier investigación judicial y con el mismo aparato de justicia del país (...) Para la tranquilidad de fiscales y jueces, para su independencia y buen juicio, y para la misma labor de defensa de los abogados de Carlos Ramón, lo mejor es la separación de su cargo”, expresó.

Por su parte, González se defendió en un comunicado y aseguró que “jamás he ordenado a alguien cometer delito alguno (...) acudiré a la Fiscalía para aclarar cualquier duda y reafirmar mi no vinculación con estos hechos”.
Por ello, aún hay serias fracturas al interior de la colectividad verde, divisiones que se vienen presentando desde la presentación de las reformas sociales del Gobierno como la Reforma a la Salud, Reforma Laboral y Reforma Pensional.
Lo que dice la Ley sobre la escisión
Desde el año 2011, año en que se creó esta figura, solo dos movimientos políticos han obtenido el reconocimiento de la escisión, de acuerdo a los lineamientos definidos por parte de la autoridad electoral colombiana.
El primero fue el partido Dignidad, formado por el exsenador y excandidato a la alcaldía de Bogotá, Jorge Enrique Robledo, que se separó de la colectividad de izquierda Polo Democrático; mientras que el segundo fue el Partido de La Fuerza de la Paz, movimiento liderado por el actual embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, que se desligó del partido político ADA. Ambas colectividades participaron en las pasadas elecciones de alcaldías y gobernaciones en octubre del año anterior.

Según el CNE, los partidos políticos que solicitan la figura de la escisión obedecen a falta de identidad ideológica entre los congresistas de la bancada.
Este concepto aparece por primera vez en la ley 1475 de 2011, que corresponde a los lineamientos de los partidos políticos del país. No obstante, la norma tiene un desarrollo general del término, para que posteriormente el Congreso cree las reglas que se deben seguir al usar estos conceptos que, hasta la fecha, no se ha debatido en el legislativo.
En el 2012, el Congreso estudió un proyecto que establecía un mínimo de miembros que quisieran dejar el partido y formar otro, el cual, sería del 25 por ciento de las personas que forman una organización política en el país. Sin embargo, la iniciativa fue archivada por los congresistas de la época.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Ley en Colombia resuelve la eterna disputa sobre el plazo real para pagar el arriendo
Gracias a esta ley, inquilinos y propietarios no deberán pactar plazos para pagar el arriendo de cualquier inmueble o bien raíz

Inició cierre de un carril en la Autopista Norte por Calle 97: guía completa para circular sin contratiempos
La medida comenzó a regir desde las 00:00 horas del martes 18 de noviembre y se mantendrá durante aproximadamente un mes

Resultados Baloto y Revancha lunes 17 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo




