
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) pronosticó un cambio significativo en el clima debido a la entrada de ondas tropicales, lo cual provocará intensas lluvias en 22 departamentos del país entre el 30 de julio y el 2 de agosto.
Esta situación se da en desarrollo de la segunda temporada de lluvias de 2024 y la temporada de ciclones tropicales, prevista para concluir el 30 de noviembre, aunque con la posibilidad de sistemas ciclónicos hasta 15 días después, según los detalles proporcionados por el instituto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las regiones Andina y Caribe serán las más afectadas por este fenómeno meteorológico. Según Ghisliane Echeverry, directora del Ideam, “se espera que estas dos regiones experimenten los excesos de lluvias principalmente en octubre”. Mientras tanto, las regiones de Orinoquía y Pacífica anticipan intensas precipitaciones para los meses de noviembre, diciembre e, incluso, enero del año siguiente.
En la lista de departamentos que deberán prepararse para intensas lluvias se incluyen La Guajira, Magdalena, Bolívar, Sucre, Atlántico, Chocó, Vaupés, Córdoba, Antioquia, entre otros. Este pronóstico implica que los habitantes de esas áreas necesitan estar preparados con ropa adecuada y paraguas para evitar mojarse, indicó el Ideam.
En cuanto al pronóstico del clima para lo que queda de esta semana el Ideam indicó que para el martes 30 de julio, se anticipa escasa nubosidad en la mañana y condiciones secas en varias regiones del país. Sin embargo, durante la tarde y noche habrá un aumento en la nubosidad, generando lluvias en distintas regiones.

En la región Caribe, se prevén lluvias en La Guajira, Magdalena, Bolívar, Sucre y Córdoba, mientras que en el Pacífico se esperan precipitaciones ligeras a moderadas, con posibles descargas eléctricas al norte y centro de la región. En la región Andina, se distinguirá una nubosidad variada y posibilidad de lluvias en puntos específicos de Antioquia, Norte de Santander y Santander, mientras que en la región Amazonía se prevén lluvias moderadas en Guainía y Guaviare. Por su parte, en la Orinoquía se esperan precipitaciones en distintos sectores de Arauca, Meta y Vichada.
Para el miércoles 31 de julio, el cielo estará parcialmente nublado con lluvias en diversas zonas durante las primeras horas del día, y en la tarde y noche. En la región Caribe continuarán las lluvias en el sur de La Guajira, Cesar, Magdalena, Sucre, Bolívar y Córdoba. Así mismo, las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina tendrán lluvias ligeras a moderadas.
En la región Pacífica se anticipan lluvias moderadas en Chocó y Valle del Cauca, con posibles precipitaciones menores en el resto del área. Al oriente del país, en la Orinoquía, habrá escasa nubosidad con lluvias dispersas y esporádicas. La región Andina presentará lluvias en la tarde y noche en sectores de Antioquia, los santanderes, y el eje cafetero. Por último, en la región Amazonía, se prevén lluvias ligeras a moderadas en Vaupés y Amazonas.

El jueves 1 de agosto, presentará tiempo seco en la mañana; mientras que en la tarde y la noche habrá cielos nublados con posibles lluvias en amplios sectores del Pacífico, así como en algunas zonas puntuales de las regiones Caribe y Andina. Aunque los cielos estarán despejados en las regiones de Orinoquía y Amazonía, no se descartan lloviznas dispersas hacia el oriente de estas áreas.
Las lluvias más fuertes se esperan en La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Antioquia, Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Guainía, Vaupés y Amazonas. Finalmente, el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina verá lluvias de variada intensidad durante todo el día.
Para el último día de la semana, viernes 2 de agosto, se presentarán lluvias intensas y persistentes en las regiones Pacífica, Caribe, y norte de la Andina. Las regiones Orinoquía y Amazonía, junto con el centro y sur de la Andina, mantendrán condiciones principalmente secas con cielos entre parcial y mayormente nublados.

La entrada de las ondas tropicales 25 y 26 entre miércoles y viernes incrementará la probabilidad de lluvias en sectores específicos de las regiones Orinoquía, Caribe y Andina, según informó el Ideam. Para Bogotá, se pronostica un predominio de tiempo seco con cielos parcialmente nublados en las mañanas y nubosidad por la tarde y noche, sin descartar algunas lluvias al oriente y noroccidente de la ciudad.
Este pronóstico refuerza la necesidad de que los habitantes de las áreas afectadas se preparen adecuadamente ante la probabilidad de precipitaciones, llevando consigo paraguas y ropa abrigada para evitar los inconvenientes que las lluvias puedan ocasionar. El Ideam se mantiene en vigilancia constante de los cambios meteorológicos para brindar información oportuna y precisa a la población.
Más Noticias
Grave accidente de tránsito en la salida de Bogotá dejó un muerto
El siniestro se registró en la glorieta de Siberia y afectan la movilidad en el sector, mientras las autoridades recomiendan a los conductores tomar vías alternas

A María Fernanda Cabal no le gustó el mensaje de felicitaciones de Gustavo Petro a Margarita Rosa de Francisco: “Nada quedó de la Mencha y Gaviota”
La obtención de un título en Filosofía por parte de Margarita Rosa de Francisco fue motivo de elogio del presidente, pero generó un contundente ataque de la senadora del Centro Democrático

La violencia no da tregua en Cartagena: un muerto y un herido en ataque a bala cerca de la bomba de Torices
En la capital de Bolívar se conoció también el ataque por parte de sicarios a tres personas en distintas partes de la ciudad

María Fernanda Cabal criticó la presencia de indígenas en el campus de la Universidad Nacional: “De la mayor gravedad”
Infobae Colombia consultó con la Secretaría de Gobierno de Bogotá y la Universidad Nacional sobre los hechos que se presentaron en la institución, que fueron denunciados por el docente Diego Torres

Efemérides del 28 de abril: sucesos, nacimientos y muertes en un día como hoy
Eventos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan este lunes
