
Migración Colombia cuenta con varios servicios para atender asuntos de carácter migratorio de ciudadanos colombianos que están radicados en otros países o para extranjeros que decidieron vivir en el territorio nacional.
Además, es la entidad encargada del “prerregistro, biometría y entrega de los permisos por Protección Temporal, que es un mecanismo de regularización migratoria y documento de identificación”, desarrollado por el Gobierno nacional por la llegada masiva al país de ciudadanos venezolanos, explicaron en la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En consecuencia, la institución migratoria incorporó en su sistema varios procedimientos para que los extranjeros se asienten en el país con mayor facilidad y logren mejorar su calidad de vida por medio del acceso a empleo formal, al sistema de salud colombiano, entre otros.
De igual manera, los que residan en Colombia con una visa, cuya vigencia sea mayor a tres meses y cuenten con los requisitos solicitados, podrán iniciar la solicitud de la cédula de extranjería, explicó la Cancillería de Colombia.
Estos trámites se pueden realizar en Migración Colombia

Además de la cédula de extranjería, Migración Colombia ofrece un portafolio de trámites en línea para los extranjeros interesados en radicarse en Colombia o los que quieran pasar una estancia corta en el país. También, cuenta con servicios establecidos para el ingreso y salida de los connacionales. Estos son los trámites que se pueden gestionar:
- Permiso de Ingreso y Permanencia (PIP): la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia se encarga de entregar permisos de ingreso y permanencia a los visitantes extranjeros a quienes no se les exija visa para entrar al país, por una estancia máxima de 90 días.
- Permiso Temporal de Permanencia (PTP) o Prórroga de Permanencia: los extranjeros cuya nacionalidad no requiera visa y deseen extender su permanencia en Colombia podrán solicitar alguno de estos documentos, sin que exceda los 180 días continuos o discontinuos dentro del mismo año.
- Cambio de Permiso de Ingreso y Permanencia (CPIP): se otorga a los extranjeros que tengan un Permiso de Ingreso y Permanencia (PIP) vigente y que necesiten un cambio de actividad del permiso inicial otorgado.
- Salvoconducto: documento de carácter temporal expedido por la entidad para los extranjeros en situaciones excepcionales, para regular su permanencia en el territorio nacional.
- Permiso por Protección Temporal (PPT): documento de identificación expedido a ciudadanos venezolanos que cumplan con las condiciones establecidas en el Decreto 216 de 2021.
Estas son las tarifas que impuso Migración Colombia para el 2024

Para acceder a estos documentos la entidad, encargada de ejercer las funciones de autoridad de vigilancia y control migratorio y de extranjería del Estado colombiano, mediante la Resolución 1550 del 14 de mayo de 2024, publicó los nuevos precios que empezaron a regir hace pocos meses para todos los servicios o trámites que ofrece Migración Colombia; en ese orden de ideas:
- Cédula de extranjería: $267.000.
- Duplicado cédula de extranjería: $266.000.
- Prórroga PTP: $136.000.
- Duplicado Permiso por Protección Temporal (PPT): $18.000.
- Salvoconducto: $80.000.
- Certificado de Movimientos Migratorios: $81.000.
- Migración Automática: $381.000.
- Ingreso de nicaragüenses: 10 dólares.
- Reciprocidad de canadienses: $270.000
Para realizar estos procedimientos, los extranjeros interesados deberán ingresar a la página de Migración Colombia. Al abrir la página web, deben buscar la opción “Trámites y Servicios” y hacer clic en la casilla con ese nombre. Después de seleccionarla, serán redirigidos a otra página en la que se verán tres opciones: Trámites, Servicios y Agenda tu cita.
Dependiendo del documento que se vaya a solicitar, es necesario leer todos los requisitos y seleccionar “Agenda tu cita”. Al hacer clic, deben buscar la opción “Nueva cita” y seleccionarla. Luego, deberán diligenciar los datos solicitados por Migración Colombia y hacer clic en “Consultar disponibilidad”, lo que permitirá seleccionar la fecha y reservar la cita.
Más Noticias
Wilson Ruiz le puso el ojo a proyecto de sometimiento que se tramita en el Congreso y lamentó hundimiento del referendo por las regiones
En entrevista con Infobae Colombia, el exministro de Justicia y precandidato presidencial cuestionó la iniciativa que buscaría darle prerrogativas a cabecillas e integrantes de bandas criminales, a cambio de desarticular las organizaciones de las que hacen parte; a lo que se suma su tristeza por el proyecto de ley fallido que buscaba darle más autonomía a los territorios

Escolta de la UNP narró cómo fue la captura y liberación de ‘Calarcá’ en 2024: “Ellos sabían que no les iba a pasar nada”
En diálogo con Infobae Colombia, el trabajador de seguridad narró lo que recuerda del hecho registrado en una vía de Antioquia

Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional




