Bajo la dirección de Harold Trompetero y Paul Cataño se estrena La Patasola, una representación cinematográfica del clásico mito colombiano que llega a la pantalla gigante. El rodaje se lleva a cabo en el municipio de Sopó, Cundinamarca, y promete cautivar con su historia al público a nivel internacional.
La Patasola es conocida en el folclor narrativo de Colombia por ser una historia de terror que retrata la venganza del espíritu de una mujer hacia los infieles, la cual tiene una apariencia monstruosa, pues tiene una sola pierna que termina en forma de pezuña. Según la leyenda, el ente maligno es el alma pérdida de una esposa que deshonró a su marido.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La cinta buscará contar una historia escalofriante, pero además pretende abordar temas como la infidelidad en la cultura colombiana. “Colombia es uno de los países con mayores índices de infidelidad, lo cual hace que esta leyenda tenga un fuerte impacto en nuestra sociedad”, destaca Harold Trompetero.

“No queremos hacer una película de gran estudio copiando los géneros gringos, ni nada gore. Queremos hacer una aproximación muy nuestra siguiendo los pasos de maestros de nuestro cine como Carlos Mayolo, del gótico tropical. De películas como La mansión de Araucaíma o Sangre de tu sangre, que fueron éxitos de taquilla”, añadió el director.
Trompetero se ha caracterizado por estar enfocado en la cultura popular, con producciones como El paseo, El paseo 2, Muertos de susto, Mi gente linda, Mi gente bella, entre otras. El director afirma que esta nueva película se trata de un thriller psicológico.
“Vemos que hay desgaste y una especie de desconexión con nuestro cine por parte de las audiencias. Con mi equipo de trabajo nos pusimos a reflexionar en torno a esto y nos planteamos que debemos buscar otros caminos. Con Patasola vamos a hacer un thriller psicológico que cruce otros géneros, o sea, tiene melodrama, comedia, policíaco, suspenso, pero su eje central es el thriller”, subrayó.

La cinta está siendo desarrollada por Trompetero Producciones en colaboración con Cinecolor Colombia, que es el distribuidor oficial de Disney en el país. Por otro lado, Paul Cataño debutará en la pantalla con esta película que se espera será estrenada en noviembre en varios países de Latinoamérica.
El nuevo filme cinematográfico lleva más de siete semanas de rodaje y se posiciona como una de las producciones más intrigantes del año, ya que es una prueba de talento e innovación en el cine colombiano. El filme cuenta con un equipo de destacados actores como Ramiro Meneses, Robinson Díaz, Walther Luengas y Valentina Contreras, Eileen Moreno y Luis Fernando Bohórquez.
“La Patasola es una apuesta de llevar el tradicional mito de nuestra cultura popular al cine de una manera moderna y con una proyección internacional haciendo una adaptación libre de esta leyenda, buscando conectar con nuestro público de la mano del género de terror mediante una historia que toca el tema de la infidelidad entre las parejas”, afirmó Trompetero.

El filme buscará generar terror en los espectadores, contando la historia del espíritu femenino que fue asesinado por su marido cuando este descubrió su infidelidad, amputando una de sus piernas. Desde entonces la mujer ajusticia cruelmente a los amantes que traicionan a sus parejas.
“Mi conclusión es que no estamos en espectros distintos, sino que tenemos visiones distintas con el mismo objetivo y que eso nos hace divergir. La conclusión general es que tenemos una ausencia de contacto con nuestro público hoy. Tenemos que ser conscientes de qué proyecto estamos haciendo, para qué público y no tratar de llevar públicos que probablemente nunca van a conectar”, concluyó Trompetero.
Más Noticias
Admiten tutela contra el presidente Gustavo Petro por su comentario estigmatizante contra el nombre Brayan
La demanda, presentada por Jhon Brayan Enciso Quintero, alega que las palabras del mandatario dañaron su honra y solicita que el jefe de Estado aclare públicamente que no buscó desacreditar a estas personas

Carlos Carrillo acusó a Daniel Quintero de posibles nexos con Olmedo López y desata tensión en el Pacto Histórico: “Tiene que explicar su relación con la Ungrd”
Los señalamientos del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres intensifican los cuestionamientos al exalcalde en medio de las divisiones que atraviesa la izquierda colombiana

Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 23 de septiembre de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Más de 20 mineros están atrapados en un socavón de Antioquia tras un deslizamiento
Los trabajadores están en la mina La Reliquia, situada en el sector El Manzanillo, del municipio de Segovia

Vicky Dávila ya se hace presidenta y dice que “el 7 de agosto del 26 firmaré todas extradiciones frenadas por la Paz Total”
La precandidata presidencial anunció que no habrá protección estatal para criminales como ‘Araña’ y ‘Mordisco’, si llega a la Presidencia en las elecciones del 2026
