
Tras la apertura de mercados, el dólar estadounidense se negocia al inicio del día en Colombia a $4.090 en promedio, de manera que implicó un incremento del 1,73% comparado con la cotización de la jornada anterior de $4.021,06.
En referencia a la rentabilidad de los últimos siete días, el dólar estadounidense marca un ascenso del 1,89%%; por el contrario, en el último año todavía mantiene un descenso del 3,43%.
En relación con días anteriores, encadena dos sesiones consecutivas en rojo. La volatilidad de los últimos siete días es inferior a los números conseguidos para el último año (14,14%), mostrándose como un valor con menos variaciones de lo normal recientemente.
El panorama del dólar en Colombia se desarrolla mientras la Reserva Federal de Estados Unidos estructura su reunión para revelar sus posibles planes para reducir las tasas de interés en septiembre, con recortes trimestrales hasta finales de 2025, según economistas encuestados por Bloomberg News.

La mayoría de los economistas prevé que durante la reunión del 30 y 31 de julio, el banco central sentará las bases para una disminución de un cuarto de punto en septiembre. No obstante, existen opiniones divididas sobre la comunicación de estos planes: la mitad de los encuestados espera un anuncio tanto en el comunicado de prensa como en la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell.
Estos son los valores de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del dólar americano en los últimos cinco días en Colombia:
- Lunes 29 de Julio del 2024: $4,014.56
- Domingo 28 de Julio del 2024: $4,014.56
- Sábado 27 de Julio del 2024: $4,014.56
- Viernes 26 de Julio del 2024: $4,035.00
- Jueves 25 de Julio del 2024: $4,047.66
Inflación a la baja, tipo de cambio estable y desaceleración económica
El Banco de la República de Colombia prevé que para finales de 2024, el tipo de cambio se encuentre en un promedio de $4.081 por dólar. Un pronóstico alentador, lejos de las alzas que la moneda colombiana reportó entre finales del 2022 y principio del 2023.
En cuanto a la inflación, los pronósticos también son positivos. Se espera que la tendencia se dé a la baja y descienda hasta los 5.61%, aún lejos del ideal de los tres puntos porcentuales pero sin merodear el 10% que llegó alcanzar en meses pasados.
Lo anterior, sin embargo, contrasta con los pronósticos de crecimiento económico, ya que el banco central espera que sea del 1.2% en 2024.
Casas de cambio de divisas en Colombia
Para el martes 30 de julio, las casas de cambio adquieren dólares alrededor de $3.810 y los venden a un promedio de $3.930. Estos valores pueden variar según la ubicación y el momento. En el mercado cambiario, las diferentes casas de cambio ofrecen precios distintos para la compra y venta de dólares:
- En Cambios Vancouver, el dólar se compra a $3.890 y se vende a $3.930.
- Unicambios presenta una tasa de compra de $3.720 y una tasa de venta de $3.870.
- En Aerocambios, el precio de compra es de $3.760 y el de venta es de $3.980.
- Lleras cambios, por su parte, ofrece una tasa de compra de $3.740 y una tasa de venta de $3.900.
- En SurCambios, el dólar se compra a $3.740 y se vende a $3.880.
El panorama del peso colombiano

Al igual que otras monedas de la región, como el real brasileño o el peso mexicano, la moneda colombiana también ha sido una de las más apreciadas en los mercados emergentes.
Sólo en la primera mitad del año el peso colombiano ha logrado una gran valorización impulsada en parte por el debilitamiento del dólar a nivel global, pues el billete verde se ha visto afectado por hechos mundiales como la invasión de Rusia a Ucrania y decisiones económicas locales como las medidas que ha implementado la Reserva Federal para hacer frente a la inflación.
En lo local, la economía Colombiana se ha visto beneficiada por la lenta discusión que el Congreso ha tenido sobre las reformas planteadas por el presidente Gustavo Petro.

Convirtiéndose en una de las monedas más apreciadas de América Latina, el peso ha llegado a ubicarse en los $4.100 por dólar, lo que ha significado un progreso del 16 por ciento. Algunos especialistas creen que podría haber un rebote y llegaría a los $4.500.
El euro, la segunda moneda referente en el mercado internacional, tampoco ha sido ajeno al crecimiento que el peso colombiano ha registrado en los últimos meses, principalmente por la relación peso-dólar y dólar-euro. El euro se ha ido acercando a la paridad del dólar e incluso ha llegado a valer menos que un dólar, una situación que no se veía desde hace 20 años.
Más Noticias
Ejército encontró una tonelada de Marihuana escondida entre bultos de papa, esto se sabe
La institución informó que el conductor del vehículo de carga fue capturado, por lo que esperan estar cerca del paradero de los cabecillas de la estructura encargada de enviar la droga a otras ciudades

Estas son las 12 preguntas que las centrales obreras propusieron para la consulta popular de Gustavo Petro, que busca “revivir” la reforma laboral
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Confederación General del Trabajo (CGT) revelaron la carta que enviaron al presidente Gustavo Petro y a los ministros del Interior, Armando Benedetti, y del Trabajo, Antonio Sanguino, con el fin de establecer los interrogantes que serán presentados al Congreso y a la ciudadanía

Petro invitó a los colombianos a vacunarse contra la fiebre amarilla para combatir emergencia sanitaria por aumento de casos: “Movilicémonos”
El primer mandatario aseguró que el Estado colombiano instaló puestos en todo el territorio nacional para atender a los ciudadanos que se quieran vacunar

Fuerte explosión sacudió La Plata, Huila: motobomba detonó cerca de estación de Policía
Las autoridades se encuentran en el lugar de los hechos para determinar la magnitud de los daños; aún no se revela si hay herido

Ministro ecuatoriano señaló que Petro fue “mal informado” sobre los comicios de su país: afirmó que todo es un “show”
El alto funcionario de Ecuador José de la Gasca aseguró que el presidente colombiano no cuenta con asesoría precisa, ya que las denuncias sobre irregularidades y persecución fueron desmentidas
