Director de crédito público defiende su actitud tras críticas de minHacienda Bonilla por “agresividad”

Bonilla señaló que Acosta es persona difícil y que crea dificultades en las reuniones

Guardar
El ministro de Hacienda, Ricardo
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla | crédito Colprensa

José Roberto Acosta, director de crédito público del Ministerio de Hacienda, respondió a las declaraciones del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien lo calificó de “agresivo” en una entrevista con Noticias Caracol.

El ministro Bonilla mencionó esta característica como la razón para excluir a Acosta de la comisión interparlamentaria de crédito público.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

José Roberto Acosta, director de
José Roberto Acosta, director de Crédito Público. FOTO: Corficolombiana

Acosta explicó su versión de los hechos diciendo: “Estamos permanentemente sometidos a diferentes presiones, y el ministro me dijo el jueves en la noche que ante la pregunta agresiva de los periodistas se me salió el Hulk, y pues boté un adjetivo que de pronto es muy desafortunado”.

Añadió que, a su parecer, esto le otorgaba una especie de medalla, ya que “en toda finca se necesita un perro bravo”, refiriéndose a las circunstancias de lenguaje y asegurando que estas no afectaban el trabajo coordinado con el ministro.

Reconoció, sin embargo, que “a veces la comunicación, específicamente con ciertos sectores del Congreso, no es precisamente la más fluida, y eso puede interpretarse como un bloqueo comunicacional”.

A pesar de esto, destacó que los resultados se reflejan en las aprobaciones que se logran en la comisión, indicando que cualquier problema de comunicación eventualmente se resuelve y se consigue la respuesta necesaria para el país.

En medio del escándalo de la UNGRD, en el que se menciona al ministro Bonilla, la emisora colombiana W Radio informó sobre la exclusión de Acosta de las reuniones de la comisión interparlamentaria de crédito público, el órgano encargado de aprobar los créditos del país.

Según las revelaciones, Bonilla habría redireccionado contratos a la UNGRD para facilitar la aprobación de estos créditos.

Bonilla justificó la exclusión de Acosta afirmando que “José Roberto Acosta es a veces una persona difícil, y crea dificultades en las reuniones. Yo opté por pedirle que no fuera a ciertas reuniones para poder tener más tranquilidad”.

Añadió que “el tema es que a veces Acosta es agresivo. Ataca a las personas y eso dificulta el desarrollo de las reuniones”.

A pesar de estas tensiones, Acosta se mantiene firme en su posición, sugiriendo que su estilo directo y confrontacional es necesario en ciertos contextos, aunque reconoció que puede ser malinterpretado como un obstáculo para la comunicación.

Mientras tanto, el escándalo de la UNGRD continúa siendo una sombra sobre el Ministerio de Hacienda, con implicaciones que podrían afectar a varios funcionarios.

¿Inversionistas aprueban gestión económica de Bonilla?

Daniel Velandia, director de investigaciones económicas en Credicorp, indicó que la eventual salida de Bonilla podría impactar la confianza y estabilidad de los mercados internacionales.

¿La razón? Valoran positivamente su gestión. Velandia recordó que, tras la salida de José Antonio Ocampo, Bonilla logró recuperar la confianza de los mercados. Esa, entre otras cosas, podría ser la razón por la que el presidente Petro no ha movido de su cartera al ministro de las finanzas.

“Actualmente, reina la incertidumbre sobre lo que podría pasar. Un escenario donde Bonilla se retire podría traer volatilidad y nuevas preocupaciones hasta que se nombre un sucesor claro y definido que genere confianza”, señaló Velandia.

Fotografía de archivo que muestra
Fotografía de archivo que muestra al ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Ricardo Bonilla, durante la primera jornada de la primera cumbre ministerial para una tributación global incluyente, sostenible y equitativa, el 27 de junio de 2024, en Cartagena de Indias (Colombia). EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

La implicación de Bonilla en el escándalo surge a partir de las declaraciones de los exfuncionarios de la Ungrd, Olmedo López y Sneyder Pinilla. Estas denuncias señalan un supuesto desvío de fondos públicos destinados a emergencias climáticas. En múltiples declaraciones a medios, el funcionario ha negado las acusaciones.

El ministro ha sostenido que tales señalamientos tienen como propósito desvirtuar la gestión del presidente Petro y que no tiene responsabilidad en la administración de recursos de la Ungrd. “Con mi equipo jurídico, sigo de cerca el trabajo de la Fiscalía para que se esclarezca la verdad y se identifique a los verdaderos responsables del mal uso de fondos públicos. Confío que la justicia demostrará mi inocencia porque mis actos son transparentes”, declaró Bonilla.

Más Noticias

Juan Carlos Giraldo no pudo con el ‘outfit’ de Juliana Velásquez en los Premios Nuestra Tierra: “Las botas se tiraron el ‘look’”

El periodista consideró que el vestido tenía una inspiración principesca que podría haber destacado más con una elección diferente de calzado

Juan Carlos Giraldo no pudo

‘Silla vacía’ para magistrados en Colombia: la propuesta tras el escándalo que salpica a Vladimir Fernández en la Corte Constitucional

Tras las recientes revelaciones sobre supuestos pagos ilícitos en la elección de Vladimir Fernández, el abogado Germán Calderón planteó una reforma de fondo: sancionar con mayor severidad a los implicados en corrupción en las altas cortes

‘Silla vacía’ para magistrados en

María Fernanda Cabal explotó contra ‘Mr. Taxes’ por defender a Petro tras suspensión de crédito del FMI: “Confirma que Petro miente”

La congresista resaltó que la decisión del Fondo Monetario Internacional demuestra que el Gobierno nacional ha incumplido la regla fiscal

María Fernanda Cabal explotó contra

Guillermo Reyes respondió a la nulidad de su elección como embajador en Suecia: anunció que apelará la decisión

El Tribunal de Cundinamarca anuló su designación debido a la falta de acreditación de requisitos como el dominio de un segundo idioma y la experiencia relacionada con el cargo

Guillermo Reyes respondió a la

Davinson Sánchez define su futuro con el Galatasaray: el club lo quiere retener, pero se presentaría un problema

El defensor colombiano es una de las figuras del cuadro turco, lidera la campaña para el doblete de Liga y Copa, y las directivas habrían tomado una decisión con respecto a su contrato

Davinson Sánchez define su futuro
MÁS NOTICIAS