Colombia se alista con refuerzos militares en la frontera con Venezuela: hubo consejo de seguridad en Cúcuta

El encuentro del martes 30 de julio abordó temas cruciales de seguridad y migración, en un contexto marcado por los cuestionados resultados que el Consejo Nacional Electoral del vecino país dio como oficiales

Guardar
Se anunció que en octubre
Se anunció que en octubre llegarán efectivos adicionales del Gaula de la Policía para apoyar en la lucha contra la extorsión en Cúcuta y su área metropolitana - crédito Ministerio de Defensa

Las autoridades del departamento fronterizo de Norte de Santander, junto con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y la cúpula militar y policial, se reunieron en Cúcuta el martes 30 de julio para participar en un consejo de seguridad.

El encuentro abordó temas cruciales de seguridad y migración, en un contexto marcado por los inquietantes resultados de las elecciones del domingo 28 de julio en Venezuela, donde el oficialismo reportó la tercera reelección del actual dictador Nicolás Maduro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según el Ministerio de Defensa,
Según el Ministerio de Defensa, los temas de la agenda incluyeron “los avances y retos en la implementación de la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana - crédito Ministerio de Defensa

En la reunión también estuvieron presentes la fiscal Luz Adriana Camargo y el gobernador William Villamizar. Según el Ministerio de Defensa, los temas de la agenda incluyeron “los avances y retos en la implementación de la Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana, el fortalecimiento del pie de fuerza en la región y la situación de migración en la frontera colombo-venezolana”.

Durante el consejo, se presentó una estrategia de seguridad y se solicitó un aumento del pie de fuerza y recursos adicionales para combatir la inseguridad en Norte de Santander.

“Previo al Consejo de Seguridad, la cúpula militar y policial, junto a delegados del Ministerio de Defensa y de la Fiscalía, se reunieron con representantes de los principales gremios de Norte de Santander para desarrollar acciones de seguridad que permitan la reactivación económica. Durante el encuentro, el comandante del Gaula dio a conocer las actividades antiextorsión que se han implementado en el departamento. Así mismo, exhortó a los empresarios y ciudadanos a denunciar cualquier actividad que atente contra la libertad personal”, indicó el Ejército en sus redes sociales.

Previo al Consejo de seguridad,
Previo al Consejo de seguridad, la cúpula militar y policial junto a delegados del Ministerio de Defensa y de la Fiscalía , se reunieron con representantes de los principales gremios de Norte De Santander para desarrollar acciones de seguridad que permitan la reactivación económica - crédito Ministerio de Defensa

Entre los resultados concretos, se anunció que en octubre de 2024 llegarán efectivos adicionales del Gaula de la Policía para apoyar la lucha contra la extorsión en Cúcuta y su área metropolitana.

En noviembre se activará el Batallón de Policía Militar, lo que permitirá liberar a los soldados del Grupo Mecanizado N.º 5 para fortalecer la seguridad en la frontera con Venezuela. Además, como parte del Plan 16 mil de las Fuerzas Militares, la región será reforzada con 8 pelotones del Ejército Nacional.

Reabren frontera

El lunes 29 de julio, la frontera entre Colombia y Venezuela fue reabierta, luego de permanecer cerrada durante tres días debido a las elecciones presidenciales en el país vecino. Al cruzar el puente internacional Simón Bolívar, que conecta a la ciudad colombiana de Cúcuta con el estado venezolano del Táchira, los transeúntes no pudieron ocultar su decepción ante el resultado oficial que favoreció la reelección del presidente Nicolás Maduro.

La tristeza y el descontento eran palpables entre la mayoría de las personas que en la mañana circulaban por el puente. “Fue un fraude. Tristeza es lo que tenemos ahorita”, dijo Nubia Pinzón a EFE, quien regresaba a Cúcuta luego de haber ido a votar el día anterior en el Táchira. La opinión de Pinzón reflejó el sentimiento de muchos otros que criticaban la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de otorgar a Maduro el 51,2% de los votos, frente al 44,2% obtenido por el opositor Edmundo González Urrutia.

Según la Agencia de la
Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Colombia acogió a casi 2,8 millones de migrantes venezolanos - crédito Mario Caicedo

El regreso de vehículos y personas se efectuó sin restricciones por parte de las autoridades venezolanas, pero el movimiento fue significativamente menor que lo habitual.

Según la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Colombia acogió a casi 2,8 millones de migrantes venezolanos, aunque solo 7.012 estaban acreditados para votar, debido a múltiples impedimentos para inscribirse en el registro electoral. Esto llevó a que, según Migración Colombia, más de 5.200 venezolanos viajaran a su país durante la semana del 20 al 27 de julio, presumiblemente para participar en la votación del domingo.

Luis Gilberto Murillo, canciller del Gobierno Petro, señaló necesidad de aclarar cualquier duda sobre los resultados, tal como demandó gran parte de la comunidad internacional. “Es importante despejar cualquier duda sobre los resultados. Esto implica que los observadores y veedores internacionales presenten sus conclusiones sobre el proceso”, señaló Murillo en su cuenta en la red social X.

Más Noticias

Apareció Evelio Escorcia, el yerno de Diomedes Díaz, protagonista del escándalo de infidelidad con Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías: “Mi prioridad es poner mi vida en orden”

No es la primera vez que Evelio Escorcia está involucrado en un escándalo por “chachos”, desde que sale con la hija del Cacique de la Junta

Apareció Evelio Escorcia, el yerno

Billetes ‘chamuscados’ en cajeros automáticos de La Guajira tendrían relación con millonario robo en aeropuerto de Riohacha

Las autoridades están trabajando para recuperar parte del dinero que terminó en manos de la ciudadanía, después de que la camioneta en la que se cometió el hurto resultara incinerada con varios sacos de dinero adentro

Billetes ‘chamuscados’ en cajeros automáticos

Tribunal Administrativo de Antioquia sancionó a la Alcaldía de Medellín y al Icbf: esta fue la orden que no cumplieron

La entidad determinó que ninguna de las partes logró mejorar los índices de inseguridad que se vive en la zona, pese a la orden emitida desde mayo de 2022 para implementar un plan de contingencia que mejorara la calidad de vida de los vecinos del Bronx de Medellín

Tribunal Administrativo de Antioquia sancionó

Partido Mira denunció que ha “notado hostigamientos” por parte de medios estatales por no apoyar la reforma laboral

El partido político aseguró por medio de una publicación en su cuenta de X que tras no respaldar la reforma laboral han sido blanco de presuntos ataques y hostigamiento provenientes de entidades mediáticas

Partido Mira denunció que ha

Ministro de Defensa publicó carteles de cabecillas de las disidencias en el Cauca, tras ataque con drones en plena celebración del domingo de Ramos: “Prefirieron abandonar el estudio en una escuela por formarse en el mundo del crimen”

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó que, a pesar de la violencia en la región, las autoridades continúan trabajando para debilitar a estos grupos armados

Ministro de Defensa publicó carteles
MÁS NOTICIAS