
La senadora Sandra Ramírez, exlíder de las Farc y actual congresista del partido Comunes, difundió un video en sus redes sociales en el que expresa su respaldo a la polémica victoria de Nicolás Maduro en Venezuela.
La congresista, también conocida por su antiguo nombre de guerra ‘Griselda Lobo’, recibió numerosas críticas por ese mensaje.
Una de esas críticas salió del senador del Partido Alianza Verde Gustavo Moreno que en su cuenta de X le aseguró a Ramírez que hubo fraude en ese país. La congresista del partido Comunes, por su parte, le contestó de regreso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Saludamos la victoria de Nicolás Maduro hoy en nuestro hermano país de Venezuela. El bloqueo al que ha sido sometido este país debe terminar para permitir para que sus ciudadanos puedan avanzar en desarrollo y productividad. Las grandes potencias deben escuchar la voz de un pueblo que una vez más elige la senda de la justicia social y ambiental, rechaza el fascismo y las políticas de derecha, las políticas neoliberales impuestas en nuestra región. Nuestros mejores deseos para el presidente Nicolás Maduro y su gobierno, buen viento y buena mar”, fueron las palabras de la congresista en el vídeo antes mencionado.
Debido a estas palabras de Ramírez, el senador Gustavo Moreno contestó señalando que “el fraude en Venezuela es evidente” y solicitó al CNE, con mayoría oficialista, que publique todas las actas. Además, enfatizó que el Congreso de Colombia no debe apoyar lo que el considera como un “robo”.
“Senadora es claro el burdo fraude en Venezuela; Hoy le pedimos CNE con mayoría oficialista que publique todas las actas; El congreso de Colombia no se puede prestar para acolitar este monumental Robo”, dijo el legislador por medio de su cuenta de X.

Por su parte la senadora del partido Comunes no se quedó callada y le respondió a Moreno. La congresista cercana al Gobierno nacional cuestionó a Moreno preguntándole si acaso hay pruebas de dicho fraude que mencionó y dijo que calificar de “robo” le corresponde a las autoridades electorales.
“Senador, Venezuela es un país soberano, sus autoridades electorales son soberanas. Yo no estoy acolitando ningún robo, estoy saludando una elección. Pero me causa curiosidad que se hable de fraude ¿hay pruebas? Creo que ni usted ni yo podemos hablar de fraude, eso lo deben decidir las autoridades electorales y quienes estuvieron como veedores internacionales”, replicó Sandra Ramírez.

No obstante, no fue la única controversia en la que se vio envuelta Ramírez debido a su vídeo, pues, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán le hizo el siguiente cuestionamiento “¿Usted por qué conocía de antemano el resultado de las elecciones en Venezuela?”.
Frente a dicho interrogante, la senadora del partido Comunes le respondió que: “¿Por qué lo dice Señor Galán? ¿Solo porque en el video que aparezco está de día y los resultados se dieron cerca de la madrugada de este lunes? ¿Sabía usted que se puede hacer una organización con los equipos de comunicaciones y grabar dos videos de acuerdo a los resultados de las elecciones para tenerlos listos? ¿Quiere que le envíe el video que grabé en caso tal que las elecciones las hubiera ganado la derecha? ¿Es delito pregrabar videos para que queden de buena calidad? Bájele una rayita al delirio que tienen”.
Otra de las críticas a Ramírez provino de la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, quien afirmó que supuestamente la exlíder de las Farc conocía el resultado con varias horas de antelación. “Aún siendo de día el domingo, cuando faltaban por lo menos 6 horas para conocer el fraude electoral en Venezuela, la amiga de Timochenko ya sabía el resultado. ¿Curioso no?”, dijo Cabal.
Palabras a las cuales Ramírez también respondió diciendo: “¡Ay Senadora! Usted jamás decepciona, como siempre tan predecible. Se llama estrategia y con mi equipo de comunicaciones dejé las dos opciones grabadas ayer domingo para publicarlas en el momento que se conocieran los resultados. No pesque en río revuelto Senadora”.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Exalcalde de Cali respaldó al excapo Carlos Lehder sobre la financiación al M-19 para toma del Palacio de Justicia
Jorge Iván Ospina señaló que eran verídicas las declaraciones del exjefe del Cartel de Medellín acerca de que esa extinta organización criminal no aportó dinero para que la desaparecida guerrilla secuestrara la sede del poder judicial

Expresidente Uribe pidió unión al Centro Democrático, tras rencillas por las presidenciales de 2026
El exmandatario les “jaló las orejas” a congresistas y mandatarios regionales por una aparente desavenencia que sostuvieron con los precandidatos presidenciales de colectividad de derecha

Autoridades desmienten paro armado del Clan del Golfo, tras la muerte de ‘Chirimoya’
Luego de que fuera abatido el señalado jefe criminal del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) circuló un panfleto amenazando a los comerciantes para que cesaran actividades, pero sería falso

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
