Hacer mercado en Bogotá por $180.000 sí se puede: conozca el sitio y la clave para comprarlo a ese precio y dure 15 días

Carne molida, chorizo, pechuga, arroz, lenteja y espagueti están dentro de la oferta que hace un emprendimiento local para todos sus clientes

Guardar
Son 29 productos los que ofrece un emprendimiento denominado Canasta Delivery y ofrece productos en Bogotá y Soacha - crédito CanastaDelivery/Instagram

El 18 de julio, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer el índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación de junio de 2024. Los datos revelados sorprendieron a una gran mayoría, ya que este indicador se ubicó en 7,18% anual, lo que significó una subida frente a mayo del mismo año (7,16%). Y en especial cuando venía con notables reducciones desde marzo de 2023, cuando llegó al 13,34%, el pico más alto en los últimos años.

La directora de la entidad, Piedad Urdinola, indicó que, en lo interanual, la división de gasto con mayor variación del IPC es educación (11,21%). Le sigue restaurantes y hoteles (9,57%) y alojamiento, agua, electricidad y gas (9,25%). También, bebidas alcohólicas y tabaco (8,15%); transporte (8,10%) y salud (6,78%).

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entretanto, información y comunicaciones sigue con la división con menos variación (sin registro). A esta le siguen recreación y cultura (2,00%); prendas de vestir y calzado (3,06%); bienes y servicios para el hogar (3,17%); bienes y servicios diversos (5,18%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (5,27%).

La inflación en Colombia volvió
La inflación en Colombia volvió a mostrar síntomas de estancamiento y en junio cerró en 7,18% interanual - crédito Dane

Dichos indicadores demuestran que los alimentos ya no son los principales jalonadores del costo de vida de los colombianos, sino otras divisiones de gasto y otras subclases. Sin embargo, algunos consumidores aún no ven una disminución real en el precio de estos, sino, al contrario, ven que todo está cada vez más caro. Por eso, siempre buscan las mejores opciones, entre otras cosas, para hacer mercado.

Emprendimientos y tiendas baratas

Entre las tiendas destacadas por sus precios accesibles se encuentran D1, Ara e Isimo. Además, algunos emprendimientos locales también empezaron a ganar popularidad por ofrecer productos a precios competitivos.

Uno de estos emprendimientos es Canasta Delivery, que ofrece canastas de mercado a precios atractivos y hace envíos tanto en Bogotá como en el municipio de Soacha (Cundinamarca). El paquete de productos de $180,000 se volvió muy popular por la variedad que tiene y el costo.

A muchos colombianos les toca
A muchos colombianos les toca comprar los productos más económicos para que les rinda el dinero durante un mes - crédito Colprensa

El contenido de la canasta incluye lo siguiente:

  • Una libra de carne fina.
  • Un libra de carne molida especial.
  • Una libra de chuleta de cerdo.
  • Una libra de filete de pechuga.
  • Una libra de chorizo.
  • Tres libras de arroz.
  • Una libra de lenteja.
  • Una libra de frijol.
  • Una libra de harina para arepas.
  • Avena de 200 gramos.
  • Una libra de azúcar.
  • Una libra de sal.
  • Paquete de espagueti de 250 gramos.
La papa está incluida en
La papa está incluida en la dieta de millones de colombianos - crédito Carlos Ortega/EFE
  • Un aceite de 900 mililitros.
  • Un paquete de arepas boyacenses.
  • Cuatro libras de papa pastusa.
  • Una piña.
  • Una libra de cebolla cabezona.
  • Una libra de zanahoria.
  • Tres plátanos hartones.
  • Cinco limones.
  • Tres manzanas.
  • Una libra de tomate chonto.
  • Seis bananos.
  • Una papaya.
  • Una lechuga crespa.
  • Media libra de queso doble crema.
  • Un cuarto de jamón Zenú.
  • Cubeta de huevos doble A.

Hasta para 15 días

El precio atractivo de la canasta permite que dos personas puedan sostenerse con estos productos durante al menos 15 días. La oferta ya llevó a Canasta Delivery a ganar popularidad entre los residentes locales.

Además de estos comercios y emprendimientos, hay varios consejos que los consumidores pueden seguir para ahorrar a la hora de hacer compras, como hacer listas detalladas, comparar precios, optar por marcas nacionales y evitar comprar con hambre. Comprar al por mayor también se recomienda para productos de uso frecuente.

La canasta básica en Colombia
La canasta básica en Colombia se compone de 51 productos - crédito Banco de Alimentos de Colombia

Qué incluye la canasta básica

Como se recordará, la canasta básica de alimentos, que en la actualidad cuenta con 51 artículos divididos en siete categorías como cereales, tubérculos, hortofrutícolas, carnes, pescado, lácteos, grasas y huevos, sigue siendo una referencia importante para muchas familias. Dentro de estos productos se encuentran elementos esenciales como leche en polvo, queso, carnes, legumbres, pan y aceite vegetal, entre otros.

Más Noticias

Los detalles del funeral del papa Francisco: “Roma está blindada”

El periodista Jacobo Solano Cechiaro expuso a Infobae Colombia cómo se vive en la capital de Italia la previa de la despedida del sumo pontífice

Los detalles del funeral del

Armando Benedetti aseguró que el 1 de mayo será la “mini reelección” del presidente Petro, en una marcha

El primer mandatario ha negado en repetidas ocasiones tener intenciones de quedarse en la Presidencia de Colombia por más tiempo del estipulado en la Constitución Política. No obstante, asegura que espera que alguien afín a su proyecto político lo reemplace

Armando Benedetti aseguró que el

Juan Carlos Pinzón arremetió contra Petro, tras polémicas declaraciones: “No está loco, tiene agenda y plan para fregar al país”

El exministro de Defensa criticó duramente las declaraciones del presidente Gustavo Petro hacia el presidente del Senado, Efraín Cepeda, pronunciadas durante un evento en Soledad, Atlántico

Juan Carlos Pinzón arremetió contra

Martha Isabel Bolaños habló de su experiencia en ‘reality shows’ y eligió el más desafiante: “No sé cómo sobreviví a eso”

En una reciente entrevista, la actriz vallecaucana recordó su paso por dos de los programas de mayor sintonía en la televisión colombiana y sus repercusiones

Martha Isabel Bolaños habló de

Juicio Álvaro Uribe: Fiscalía reveló audio sobre intenciones de Monsalve de retractarse; “No hay interés de ofrecerle prebendas”

El expresidente está siendo investigado por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal. Su exabogado Diego Cadena es señalado de haber participado en el soborno a testigos

Juicio Álvaro Uribe: Fiscalía reveló
MÁS NOTICIAS