
El sector bananero de los departamentos de Magdalena y La Guajira enfrenta una grave situación debido a los recientes anuncios de cortes de energía planificados para esa región, cuya empresa operadora es Air-e. Estos cortes, que se harán entre las 7:00 p. m. y la 01:00 a. m., afectarán de manera significativa las unidades productivas de banano, según alertó la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama).
Esta manifestó que esta medida no solo impactará a las unidades productivas, sino que también podría desencadenar un tipo de racionamiento de energía debido a las elevadas tarifas y al impago de algunos hogares.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Al respecto, el presidente del gremio, José Francisco Zúñiga, aseguró que uno de los principales efectos de estos cortes será el impacto en el sistema de transporte.

Por eso, señaló que el sector bananero se verá afectado de manera muy grave, debido a que la carga de banano se transporta completamente refrigerada y “en la medida en que hay energía eléctrica en amplios periodos, puede afectar adicional a esto los sistemas de riego, los cuales son impulsados por bombas que se alimentan para estar encendidas de manera eléctrica”.
Inconformismo social
Según dijo el líder gremial a Valora Analitik, “esto va a traer un inconformismo social, donde se está aplicando y va a generar bloqueos, protestas, lo cual va a interrumpir la cadena de transporte de banano y de muchos otros sectores de la economía nacional”. Además, resaltó que este tipo de medidas podría llevar a mayores costos para los cultivadores, quienes tendrán que buscar alternativas energéticas más costosas, como la generación por diésel o gas.
Zúñiga Cotes detalló que, en caso de tener que recurrir a estas fuentes de energía alternativa, se podrían incrementar de manera considerable los costos de producción de banano, un sector que ya enfrenta varias dificultades económicas.

“Si los productores tienen que entrar a activar los respaldos de energía ya sea con generación por diésel o generación por gas pues claramente va a incrementar los costos del banano que ya vienen bastante golpeados de tiempo atrás”, enfatizó.
Sistema de riego
Otro aspecto preocupante es la posible afectación a los sistemas de riego, que dependen de bombas eléctricas. “Esto tiene inconvenientes en el sector bananero porque la carga que nosotros transportamos viene 100% refrigerada en la medida en que hay energía eléctrica en amplios periodos, puede afectar adicional a esto los sistemas de riego”, afirmó el presidente de Asbama. Estas alteraciones podrían derivar en una disminución en la productividad y calidad del cultivo.
La logística de exportación también se ve en riesgo, ya que el sector bananero moviliza a diario más de 120 contenedores desde el puerto de Santa Marta y diferentes municipios del Magdalena, lo que genera todavía mayor preocupación.

Desafío para las autoridades
La situación en Magdalena y La Guajira presenta un desafío considerable para las autoridades y el sector privado, que deben encontrar soluciones conjuntas para contrarrestar los efectos negativos de estos cortes de energía. La viabilidad de aplicar estas medidas energéticas debe evaluarse de manera cuidadosa, ya que su impacto podría ser devastador para uno de los sectores más importantes de la economía de estas regiones.
Zúñiga Cotes hizo un llamado para que se reconsideren las acciones previstas y se busquen alternativas que no perjudiquen tanto a las unidades productivas de banano. La colaboración entre las entidades gubernamentales, las empresas de energía y los productores será esencial para encontrar soluciones que puedan equilibrar las necesidades energéticas con la estabilidad económica del sector bananero.
Más Noticias
Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Kendrick Lamar se presentará en Bogotá con operativo de seguridad y movilidad para su esperado concierto
La primera visita del rapero en solitario a Colombia impulsa operativos especiales de movilidad, actualización de infraestructura y medidas acústicas en el recinto, que espera miles de asistentes este sábado 27 de septiembre

Juan Carlos Pinzón oficializó su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026: “Soy el único que ha derrotado al crimen”
La experiencia en seguridad y la búsqueda de consensos marcan la estrategia del exfuncionario frente a la dispersión de liderazgos

Cuatro personas fueron enviados a la cárcel por el secuestro de la madre de la exalcaldesa de Pore, Casanare
La familia de la víctima recibió llamadas en las que se exigía el pago de $250 millones por su liberación

Westcol contó lo que hace todos los días antes de una transmisión en vivo: les envío contundente mensaje a los que le dejan comentarios
El streamer colombiano mostró cómo prepara su espacio, desde el encendido de luces hasta la gestión del chat, dejando ver el lado más meticuloso y humano de su día a día frente a la audiencia
