Miles de venezolanos se reunieron el domingo 28 de julio en diversas ciudades colombianas, principalmente en Bogotá, para aguardar los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela. Con un ambiente festivo, la comunidad mostró su esperanza ante un eventual triunfo de la oposición, en las votaciones que se llevaron a cabo hasta las 6:00 p. m., momento en el cual la agitación aumentó en la capital del país
Colombia, según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), es el país que alberga el mayor número de migrantes venezolanos, con cerca de 2,8 millones de personas. Sin embargo, solo 7.012 de estos migrantes han logrado acreditar su registro para votar, debido a las múltiples dificultades que enfrentaron durante el proceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En Bogotá, 4.367 venezolanos están inscritos para participar en la votación, lo que convierte a la capital en el punto con más electores registrados en el territorio nacional. Otras ciudades con notable participación incluyen Cúcuta (1.225), Medellín (497), Barranquilla (387), Riohacha (325) y Cartagena (209).

Así fue la concentración de venezolanos en Bogotá
Durante la jornada, los asistentes en capital colombiana se concentraron alrededor del Colegio Técnico Palermo, em la localidad de Teusaquillo, donde se situó la única mesa de votación. La atmósfera estuvo marcada por el despliegue de banderas venezolanas y pancartas con el lema “Venezuela libre”, mientras se degustaban especialidades culinarias como arepas y asado.
Al grito de “libertad, libertad”, la multitud, en su mayoría vestida con camisetas blancas y la camiseta Vinotinto de la selección de fútbol venezolana, expresó su entusiasmo ante la posibilidad de un cambio político en su país.
La concentración más significativa de manifestantes se reunió en el Colegio Palermo, el único punto de votación habilitado en la capital de la República por las autoridades venezolanas. La Alcaldía local de Teusaquillo informó a las 3:20 p. m. sobre una considerable aglomeración de personas en el Parque Alfonso López.

Por su parte, la Policía Metropolitana de Bogotá y el equipo de gestores de seguridad y convivencia se trasladaron al área para garantizar el orden, según un comunicado publicado en la red social X.
Las manifestaciones derivaron en bloqueos de vías importantes a partir de las 2:16 p. m. Asimismo, la Secretaría de Movilidad de Bogotá reportó obstrucciones en la carrera 23 con calle 50 y en la carrera 24 con calle 50. Debido a estas interrupciones, se desplegaron equipos de Diálogo Social para abordar a vendedores informales en los alrededores del Colegio Palermo.
El panorama en Medellín también fue de fiesta
Allí, más de 2.000 ciudadanos venezolanos se concentraron en la avenida Nutibara, a la altura de la carrera 79a en el sentido occidente - oriente, cerca del Consulado de Venezuela. Es de mencionar que las autoridades de tránsito antioqueñas optaron por cerrar esa vía, debido a la aglomeración de personas.
“Solamente 497 venezolanos podrán ejercer su derecho al voto en la ciudad de Medellín. Es por esto que los venezolanos nos concentraremos (…) para elevar nuestra voz ante el cambio inminente que debe suceder en Venezuela y realizar un seguimiento de las elecciones presidenciales”, mencionó un vocero extranjero a medios locales.

Cali, Cúcuta y Bucaramanga no fueron la excepción a la emotiva jornada
En Cali y Cúcuta también se llevaron a cabo manifestaciones en apoyo a la democracia en Venezuela. En Cúcuta, en la avenida Libertadores, decenas de personas esperaron los resultados de las elecciones, apoyando una victoria de la oposición venezolana.
“Esto es una demostración democrática, una demostración pacífica, una fiesta de unión, apoyando el proceso que está ocurriendo en Venezuela”. Abreu lleva siete años viviendo en Colombia y destacó la importancia de respetar el voto y mantener la paz y la calma”, afirmó Alexis Abreu, venezolano residente en Cúcuta, a EFE.
En la capital nortesantandereana, muy cerca del Monumento a la Confraternidad Bolivariana, con estatuas del Libertador Simón Bolívar y el prócer colombiano Francisco de Paula Santander, se reunieron también muchos colombianos para expresar su apoyo.
Entretanto, el Bulevar del Río en Cali también fue escenario de manifestaciones similares, mostrando el deseo de un cambio en Venezuela. Incluso venezolanos no registrados para votar acudieron a los centros de votación para expresar su anhelo de cambio.
Del mismo modo, Bucaramanga, una de las ciudades donde hay mayor presencia de venezolanos debido a su cercanía con la frontera del país vecino, vivió hechos similares. En un video que circula en redes sociales se puede apreciar que en el parque San Pío de la capital de Santander hubo centenares personas tanto en motos como en los andenes expresando su felicidad, con lo que va a suceder en los resultados que se aproximan.
Más Noticias
Gobernadora del Meta instó al Gobierno a buscar soluciones para la vía al Llano: “No pueden lavarse las manos y echar culpas”
La mandataria departamental señaló a la Administración gubernamental como la responsable de la crisis del corredor nacional

Aumento del salario mínimo para 2026 que busca el Gobierno Petro puede darse con cifras que confirmó el ministro del Trabajo
Antonio Sanguino precisó que los datos económicos demuestran que los trabajadores que ganan el sueldo básico hoy están mejor que con los gobiernos de “extrema derecha” que prefiere el presidente de Fenalco, Jaime Cabal

Eduard Sánchez fue designado como alcalde encargado de Bucaramanga mientras avanza el proceso de elecciones atípicas en la ciudad
El actual director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Santander reemplazará a Jaime Andrés Beltrán

Yeferson Cossio acusó a Jenn Muriel de llevarse a sus perros tras la ruptura: desató polémica en redes sociales
Durante una transmisión en vivo, el influenciador expresó que lo que más le afecta no es la ruptura sentimental, sino la ausencia de sus animales, anticipando reacciones de los fans por sus declaraciones

Doble de René Higuita invitó a la leyenda del fútbol a una plaza en Bucaramanga y esta fue su jocosa reacción: “Lo pongo a desgranar”
El santandereano indicó que tiene el mismo peinado desde que varias figuras de la selección Colombia en los 90 lo popularizaron
