
Los residentes de la comuna 21 de Cali (Valle del Cauca) se encuentran atemorizados por los constantes enfrentamientos que se presentan entre jóvenes con machetes, palos y armas cortopunzantes.
De acuerdo con las denuncias de los habitantes de la zona de la ciudad, este tipo de encuentros están ocurriendo con mayor frecuencia por las calles en el barrio Decepaz.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En diálogos con Blu Radio, Guillermo Rentería, habitante del sector, contó que: “Yo lo que hago es sacar el celular para grabar, porque esto acá es frecuente, y uno lo vive es a diario, ellos paran quince minutos, y luego vuelven y empiezan” dijo.
Estas circunstancias generan preocupación ya que personas no involucradas en los enfrentamientos resultan afectadas por las rocas lanzadas, las cuales impactan en otros puntos.

“Aquí por poquito se dan dos casos de ‘güireo’ en el día y los más grave y ya ha pasado varios accidentes, es decir que van personas caminando por ahí y salen lastimados”, indicó otro habitante del sector, Leonardo Baza.
Ante esta situación en aumento, especialmente en los barrios del oriente de la ciudad, la comunidad solicita la intervención oportuna de las autoridades.
“Que a esos jóvenes, los pongan hacer algo, como por ejemplo a estudiar, hacer deporte o que estudien todo el día, porque en ese tiempo que ellos no están haciendo nada, se quedan en la calle haciendo todo esto, pero tienen que erradicarlo de raíz para que se acabe”, sostuvo Eliza Idrobo, habitante del barrio.
Flagelo en la ciudad
Las lesiones personales en Cali continúan afectando negativamente los indicadores de las autoridades, quienes han registrado una disminución en delitos de alto impacto como hurto y homicidio, mientras los problemas de convivencia siguen en incremento en la capital vallecaucana.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, entre enero y junio de este año se han recibido 2.383 denuncias. Las edades más afectadas son entre 30 y 34 años con 409 casos y entre 18 y 24 años con 383 casos, estos últimos datos corresponden de enero a mayo.
No obstante, la Policía Metropolitana de Cali informó que se registraron 2585 casos, 508 más que en el mismo período del 2023, con 2.077 denuncias, lo que representa un incremento del 24%.
El secretario de Seguridad, Jairo García, indicó que las comunas con mayor incidencia de estos hechos de convivencia son la Comuna 15, El Vallado, Comuna 21, Comuna 14, Comuna 13 Diamante y Comuna 17 Limonar. Señaló que los detonantes incluyen una mala práctica para resolver problemas, intolerancia, consumo irresponsable de alcohol y mal manejo de las emociones.
Para prevenir y contrarrestar este delito, la Alcaldía está implementando dos acciones principales. La primera consiste en ferias de servicios en espacios públicos y la intervención en sectores con altos niveles de conflictividad. Esta acción incluye trasladar los servicios de las Casas de Justicia a los barrios, proporcionando mediación en conflictos como deudas de arriendo, problemas vecinales y acuerdos de cuota alimentaria para parejas separadas con hijos.

“Son estos tipos de conflictos del día a día, los que solucionándolos a tiempo evitamos que escalen a hechos más graves como riñas o lesiones personales”, indicó.
Además, se está trabajando con jóvenes para que adopten mecanismos de reconciliación y convivencia, y se realizan controles a establecimientos de venta y consumo de alcohol. Jairo García afirmó que continúan coordinando con los gremios para reducir las lesiones personales en la ciudad.
“La invitación a los caleños es a tener un ejercicio de diálogo, que por supuesto no termine en un hecho lamentable y recordar que una lesión personal tiene connotaciones penales”.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa




