
El Ajiaco es uno de los platos más emblemáticos de la cocina colombiana, especialmente en la región de Bogotá. Esta reconfortante sopa, preparada a base de pollo, papas, maíz y guascas, ha conquistado los paladares de locales y turistas por igual.
Su combinación de ingredientes frescos, preparación tradicional y ambiente acogedor lo convierten en una visita obligada para los amantes de la gastronomía colombiana. Si se encuentra en Bogotá, no pierda la oportunidad de experimentar el sabor y la historia de este emblemático restaurante.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Recientemente, TasteAtlas, una guía culinaria que clasifica y revisa platos y restaurantes de todo el mundo, ha identificado al mejor lugar para disfrutar de este tradicional platillo en Colombia. La Puerta Falsa es el mejor lugar para disfrutar de un auténtico ajiaco en Colombia, según esta guía.
Ubicación e historia
- Ubicación: La Puerta Falsa se encuentra en el corazón de Bogotá, en la Calle 11 con Carrera 6, cerca de la Plaza de Bolívar.
- Historia: Fundado en 1816, La Puerta Falsa es uno de los restaurantes más antiguos de la capital colombiana. Su nombre peculiar se debe a una puerta lateral que antiguamente daba acceso a la cocina.

Ambiente y experiencia
- Ambiente: El restaurante conserva un ambiente acogedor y tradicional, con decoración sencilla que evoca la historia y cultura de Bogotá. La atmósfera es cálida y familiar, perfecta para disfrutar de una comida tranquila.
- Experiencia: La Puerta Falsa no solo es famosa por su ajiaco, sino también por sus otros platos típicos como tamales y chocolate con queso. La experiencia de comer en este lugar es como un viaje al pasado, donde se preservan las recetas auténticas y los métodos de preparación tradicionales.
¿Por qué La Puerta Falsa?
Calidad del Ajiaco
- Ingredientes Frescos: La Puerta Falsa utiliza ingredientes frescos y de alta calidad, garantizando un sabor auténtico y delicioso. El ajiaco se prepara con tres tipos de papa: criolla, sabanera y pastusa, que le dan su textura característica.}

- Preparación Tradicional: La receta sigue el método tradicional, incluyendo la adición de guascas, una hierba esencial que le da al ajiaco su sabor distintivo. El pollo es cocido lentamente para asegurar un caldo rico y sustancioso.
- Acompañamientos Clásicos: El ajiaco en La Puerta Falsa se sirve con los acompañamientos tradicionales: alcaparras, crema de leche y aguacate, lo que permite a los comensales personalizar su plato a su gusto.
Reconocimientos y Reseñas
- TasteAtlas: Según la guía, La Puerta Falsa es el mejor lugar para comer ajiaco en Colombia. Esta guía destaca la autenticidad y consistencia del plato servido en este restaurante.
- Reseñas de Clientes: Los clientes elogian continuamente la calidad del ajiaco en La Puerta Falsa, mencionando su sabor inigualable y la fidelidad a la receta tradicional. Las reseñas en plataformas como TripAdvisor y Google también reflejan una alta satisfacción con el servicio y la experiencia general.
Recomendaciones para los visitantes
¿Cómo llegar?

- Ubicación Central: La Puerta Falsa está convenientemente ubicada en el centro histórico de Bogotá, lo que facilita su acceso desde diferentes partes de la ciudad. Se recomienda utilizar transporte público o servicios de taxi debido a la limitada disponibilidad de estacionamiento en la zona.
- Horario de Atención: El restaurante está abierto todos los días de la semana, pero es recomendable visitar durante horas no pico para evitar largas esperas, especialmente durante el almuerzo.
Otras Especialidades
- Tamales: Además del ajiaco, los tamales de La Puerta Falsa son muy recomendados. Estos tamales, envueltos en hojas de plátano, están rellenos de carne de cerdo, pollo, arroz y garbanzos.
- Chocolate con Queso: No puedes irte sin probar el chocolate con queso, una combinación tradicional que sorprende y deleita a quienes la prueban por primera vez.
Más Noticias
Una medida de la FIFA dificultaría el acceso a las entradas para el Mundial de Norteamérica 2026: tome nota
Días antes de confirmarse la clasificación de Colombia a su séptima Copa del Mundo, el ente rector del fútbol mundial anunció la implementación de un controvertido método de venta de entradas

Los contratos e investigaciones que habrían puesto sobre la mesa la renuncia de las alcaldesas de Chapinero y Fontibón, en Bogotá
El secretario Distrital de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, indicó que los despidos estuvieron motivados por denuncias de irregularidades en contratos y una baja ejecución presupuestal

Vicky Dávila responde a amenaza del segundo del chavismo contra María Corina Machado: “Si la tocan a ella, nos tocan a todos”
La precandidata reaccionó al ataque de Diosdado Cabello a la líder opositora, al destacar la importancia de la unidad entre los contrarios al régimen venezolano frente a las amenazas y agresiones de la dictadura

El festival BogotaEats A Cielo Abierto vuelve con más sabor y experiencias al Parque Museo El Chicó
El evento gastronómico más esperado de la ciudad regresa en septiembre con una propuesta renovada, nuevos restaurantes, exclusivos menús y actividades para toda la familia, consolidando a Bogotá como epicentro foodie de Latinoamérica

Aida Victoria Merlano sorprendió con cambio de look, asegurando que lo hizo para “cerrar ciclos”
La creadora de contenido continúa dando de qué hablar a través de sus plataformas digitales
