
El 27 de julio de 2024 en el barrio Villas del Progreso en la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá, los Bomberos de las estaciones Candelaria, Restrepo y Kennedy, junto con el apoyo del Equipo Especializado de aeronaves No Tripulada, lograron controlar un incendio que registró sobre el medio día y que consumía una de las viviendas del sector.
El concejal Juan Manuel Díaz, que se encontraba en la zona, expresó que se comunicó con la directora del cuerpo de bomberos para que atendieran de manera rápida esta emergencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Acabo de llamar a la directora de bomberos, Paula Henao, para que atendamos esta emergencia que se está presentando y que está afectando a varias casas aquí en la localidad de Ciudad Bolívar. Gracias por tan pronta respuesta”, afirmó el funcionario.
Según el Cuerpo de Bomberos, no se reportan personas heridas hasta el momento, puesto que las viviendas que resultaron afectadas estaban desocupadas.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Bogotá se han reportado en la capital más de 800 incendios durante el 2024, una cifra que preocupa a los organismos de emergencia.
Una de las últimas emergencias que se presentó en la capital, además del incendio en Ciudad Bolívar fue la conflagración en San Victorino. En lo que va del año se han presentado 877 incendios, de los cuales 421 han sido incendios estructurales, 306 forestales, 149 vehiculares y uno en un sótano.
Estas cifras mantienen en alerta a los organismos de emergencia en cuanto al aumento de los incendios dentro de viviendas y locales comerciales.
Principales causas de incendio
Estas emergencias dentro de las viviendas o locales comerciales pueden presentarse por acciones cotidianas como dejar una veladora o el fogón prendido cerca de telas o toallas que pueden iniciar un incendio.
Según el reporte del cuerpo de bomberos de los 421 incendios casas y establecimientos comerciales, 109 han sido por llama abierta y 100 por fallas eléctricas.
Esto debe hacer en caso de incendio
De este modo, la institución hizo un llamado preventivo a la comunidad, en el que sugieren llamar a los servicios de emergencias a través de la Línea de Emergencias 123 en caso de presentarse un incendio en alguna residencia.
“Si tiene que evacuar colóquese un paño mojado en nariz y boca, baje a gatear y busque la salida más cercana”, señala el sargento Carlos Ramírez, jefe estación bomberos Caobos.
Entre las recomendaciones está:
- Ayuda a salir a los niños, ancianos y minusválidos.
- Conserva la calma.
- Busca el extintor más cercano y trata de controlar el inicio del fuego.
- Si el fuego es de origen eléctrico no intentes apagarlo con agua.
- Si hay humo ubícate lo más cerca posible del piso y desplázate gateando.
- Tápate la nariz y la boca con un trapo, de ser posible húmedo.
- Nunca utilices los ascensores durante el incendio, utiliza las escaleras. -En el momento de la evacuación sigue las instrucciones del personal especializado.
- Si la puerta es la única salida, verificar que la chapa no esté caliente antes de abrirla.
- En caso de que el fuego obstruya las salidas, no desesperes y colócate en el sitio más seguro.
Otra de las recomendaciones para evitar conflagraciones al interior de las viviendas es hacer constante supervisión de los sistemas eléctricos.
“El uso del gas natural domiciliario, el gas licuado de petróleo y todos estos otros combustibles deben de ser supervisados”, asegura el sargento Carlos Ramírez, jefe estación bomberos Caobos.
Además, Bomberos Bogotá ha creado cursos gratuitos para que los ciudadanos se capaciten y certifiquen en prevención de incendios. Toda la información la puedes encontrar en su página oficial www.bomberosbogota.gov.co
Más Noticias
El divertido reto de Mariana Pajón y Vincent Pelluard: así vivieron juntos los desafíos del embarazo
La pareja de ciclistas olímpicos sorprendió a sus seguidores con un video en el que su pareja simula el embarazo, mientras Mariana Pajón reflexiona sobre el equilibrio entre la maternidad y el deporte

Enrique Gómez arremetió contra Petro por posible importación de gas desde Venezuela: “Decidió hundir a Colombia”
El abogado advirtió que la decisión de la administración de Petro de importar gas desde el país vecino podría poner en riesgo la estabilidad del comercio exterior colombiano

Esto se sabe sobre la posibilidad de entregar una tercera estrella al año en el fútbol colombiano
El polémico título entregado a Rosario Central, de la mano de Ángel Di Maria, en Argentina de manera repentina, abrió le debate sobre adaptar esta medida en el fútbol colombiano

Queso colombiano gana oro en los World Cheese Awards 2025: esta es la historia
El producto Extra Maduro de la quesería HolaAndes, elaborado en Monquentiva, Cundinamarca, fue premiado entre más de 5.000 participantes

Empresa vinculada a Vladimir Álvarez Claro, asesinado en Cúcuta, apareció en investigación por cargamento de droga: analizan posible relación
El crimen del director de Tropical Resources SAS en Cúcuta impulsó pesquisas sobre conexiones entre el sector exportador, incautaciones de cocaína y procesos por contrabando de crudo, involucrando a exsocios y empresas relacionadas



