
La audiencia de revocatoria de solicitud de medida de aseguramiento no privativa de la libertad que tenía programada Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro Burgos, tiene nueva fecha.
El juicio se aplazó para el 29 de julio a las 2:00 de la tarde. Inicialmente, la audiencia iba a llevarse a cabo el 26 de julio a las 4:00 p. m., pero la Fiscalía General de la Nación solicitó el aplazamiento para poder revisar audios de la diligencia anterior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante la audiencia virtual, participaron la Procuradora 55 Judicial II Penal, el representante de víctimas Miguel Díez, Day Vásquez, su abogado Alait Freja, y la fiscal del caso Lucy Laborde, quien fue designada a este proceso el 25 de julio en sustitución de Mario Burgos. La Fiscalía explicó en su cuenta de X que el nombramiento de Laborde se realizó de manera automática y aleatoria a través del sistema de información Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA).
“Por reparto automático y aleatorio a través del sistema de información SPOA y en presencia de la agente especial de la Procuraduría General de la Nación para este caso, la Fiscalía asignó a la fiscal tercera especializada de la Dirección de Lavado de Activos, Lucy Marcela Laborde Betancourt, el conocimiento de las actuaciones penales contra Nicolás Fernando Petro Burgos, quien enfrenta un juicio oral e indagaciones por presuntas conductas de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y violación de datos personales”, publicó la entidad en redes sociales.

Anteriormente, Mario Burgos había sostenido que Nicolás Petro recibió 600 millones de pesos de Gabriel Hilsaca y Samuel Santander Lopesierra para la campaña presidencial de 2022. Estos fondos, según Burgos, no fueron declarados y presuntamente se utilizaron para adquirir propiedades de manera ilícita junto con Day Vásquez, que decidió testificar contra el hijo del mandatario colombiano.
La Fiscalía indicó que la salida de Burgos del caso fue determinada por la delegada para la Seguridad Territorial, luego de considerar una decisión disciplinaria tomada el 7 de junio. Esta situación originó la disolución del Grupo de Tareas Especiales, creado para manejar la investigación de este caso de alto perfil.

El caso ha tenido repercusiones legales, con Nicolás Petro siendo procesado por delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Vásquez ha sostenido que Gustavo Petro no tenía conocimiento de estos hechos.
En una audiencia previa, la procuradora 55 Judicial II Penal destacó la cooperación de Day Vásquez con el sistema de justicia, mencionando su participación en un principio de oportunidad que facilitó medidas de aseguramiento no privativas de la libertad. La representante del Ministerio Público recordó los compromisos establecidos en ese acuerdo durante el año anterior.
Vásquez enfrenta no solo el caso principal, sino otros dos procesos adicionales por violación de datos personales. Las víctimas en estos casos son Laura Ojeda, actual pareja de Nicolás Petro, y Génesis Leal, su mejor amiga.
Las publicaciones de Day Vásquez en la red social X
Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, realizó unas declaraciones el 22 de julio a través de la red social X, insinuando que aún hay más información por revelar sobre presuntos actos de corrupción en la financiación de la campaña de Gustavo Petro en 2022.
Vásquez respondió recientemente a comentarios en X, asegurando que posee “muchas cosas contundentes que no han salido a la luz”, incluyendo videos. Esta afirmación sugiere que podría haber más pruebas en la investigación sobre presunta financiación irregular de la campaña de 2022.

Cuando otra usuaria le pidió que revelara las supuestas grabaciones, argumentando que la Fiscal General no lo haría, Vásquez respondió afirmando que ella misma tiene dichas grabaciones en su poder. “Es que soy yo quien las tiene”, declaró Vásquez.
Esto se suma a las críticas recibidas por la fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo. Vásquez ha reafirmado que posee pruebas y videos que podrían aportar al caso, aumentando la incertidumbre sobre posibles nuevas revelaciones para los próximos juicios que se realicen en contra de Nicolás Petro por la supuesta inyección de dinero ilegal en la campaña presidencial de su padre en el 2022.
Más Noticias
Valor de apertura del dólar en Colombia este 12 de mayo de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Vicky Dávila aprovechó anuncio de Donald Trump sobre reducción de costos de medicamentos para criticar al Gobierno Petro: “Acá se benefician unos cuantos”
La periodista colombiana reaccionó a la medida del presidente estadounidense para reducir costos farmacéuticos, y señaló las deficiencias en la gestión de salud de Gustavo Petro

Desde China, Gustavo Petro defendió el asilo otorgado al expresidente Ricardo Martinelli: “Colombia debe ser un sitio de refugio”
El presidente aseguró que el país garantizará asilo a quien lo necesite sin importar su postura política, y aseguró que Colombia ha recibido a varios de los “perseguidos” por el presidente nicaragüense Daniel Ortega

A Gustavo Bolívar le pareció ‘incómodo e injusto’ el regaño del presidente Gustavo Petro por su renuncia al DPS: “Aspiro a hablar con él”
El director de Prosperidad Social aseveró que su presencia en el acto público de Tibú, Norte de Santander, no se debe considerar como participación en política, ya que su permanencia en el cargo es hasta el 16 de mayo

Melissa Gate se posicionó frente a Karina García y encendió la polémica en ‘La casa de los famosos’: “No confundas amabilidad con hipocresía”
La creadora de contenido aprovechó la oportunidad para cantarle la tabla a la modelo paisa previo a su salida del ‘reality’ y esta no dudó en responderle
