
La ciudad de Medellín se vistió de gala para celebrar la edición número 35 de Colombiamoda, un evento que reúne moda, cultura e industrias creativas en un vibrante circuito urbano. Con más de 70.500 asistentes provenientes de más de 40 países, la feria se consolidó como un referente internacional de la moda, contando con la participación de 600 marcas y la presencia de más de 12.000 compradores repartidos en 24 locaciones distintas.
Durante cuatro días, las pasarelas de Colombiamoda se convirtieron en el epicentro de la inspiración para las próximas tendencias en vestuario. Los diseñadores y marcas locales presentaron sus nuevas colecciones, dejando en claro cuáles serán los estilos predominantes en el futuro cercano. Una de las tendencias más destacadas en esta edición, según Camila Villamil, periodista de moda del diario El Tiempo, fue el uso de colores neutros y crudos, presentes en la mayoría de las colecciones. Inspirados en la naturaleza, estos tonos de beige, arena, tonalidades de café y verde, e incluso el blanco, destacaron por su versatilidad y discreción.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A New Cross fue una de las marcas que más aprovechó esta paleta de colores, presentando piezas ricas en texturas que rescatan el legado artesanal. Por otro lado, Toscano hizo su debut con una amplia variedad de diseños en estas tonalidades, que incluían desde conjuntos de dos piezas con aires santorales hasta vestidos o prendas con tejidos.
El denim, siempre presente en las semanas de la moda, se reinventó una vez según el diario anteriormente mencionado. Diseñadores como Faride Ramos, Alejandro Crocker, Pilatos y Sandra Weill mostraron colecciones en las que el denim es el protagonista absoluto del look. Las opciones de color variaron desde el azul marino hasta prendas en denim blanco o negro. Las marcas propusieron jeans de tiro alto, siluetas sueltas y anchas, y hasta un posible retorno de los descaderados como mostró Diesel. Este tejido se combinó con otras texturas como encajes, transparencias y estampados de animales, ofreciendo una amplia variedad de estilos.

Los flecos también regresaron con fuerza en esta edición de Colombiamoda como indica el diario. Este adorno, que aporta movimiento y ligereza a un look, apareció en vestidos formales y de fiesta de diseñadores como Andrés Pajón, Bless y Arial 12, así como en prendas para la playa, como lo demostró la colección de Beatriz Camacho para Bronzini. Los flecos se presentaron en versiones tanto largas como cortas, en una amplia paleta de colores, y no se limitaron a los estilismos formales o de verano. También se vieron en chaquetas casuales y en accesorios como bolsos.
El streetwear o moda urbana siguió destacándose como una de las tendencias más importantes de Colombiamoda. Marcas como Agybo, QST y Y/OUT hicieron su debut en las pasarelas, mostrando cómo el estilo urbano sigue evolucionando. Aunque la ropa deportiva sigue siendo la favorita, las prendas de tejido de punto están ganando terreno en esta categoría. Según la especialista en moda, “las piezas estrella seguirán siendo los hoodies y la camiseta blanca y ancha y se combinan con licras y jeans”.

Otro punto fuerte de esta edición fueron los estampados inspirados en la naturaleza y la biodiversidad. La colección de Andrés Otálora para Arkitect se inspiró en los paisajes de La Guajira, mientras que Beatriz Camacho tomó elementos de La Habana, Cuba, para su colección para Bronzini. Los prints en tonos vivos como el verde y el naranja fueron muy comunes, así como la clásica combinación de blanco y negro con motivos tropicales. “Además, las mangas anchas, los hombros descubiertos y las faldas o vestidos con volantes estuvieron presentes en varias presentaciones, mostrando la diversidad de estilos que caracteriza a Colombiamoda”, resaltó la periodista.
En definitiva, Colombiamoda 2024 no solo celebró 35 años de moda, también demostró ser un espacio de vanguardia donde se fusionan tradición y modernidad, aportando nuevas propuestas que marcan el futuro de la moda en Colombia y el mundo.
Más Noticias
Así podría quedar el salario mínimo de 2026: los trabajadores sacuden la negociación con el aumento que solicitarán
La propuesta sindical apunta a un reajuste fuerte que, según anticipan, podría transformar la discusión sobre el costo de vida y marcar el rumbo económico del próximo año

Revelan audio de uniformado que pidió ayuda en medio de ataques en Jambaló: “Por Dios, manden un helicóptero”
Las disidencias de las Farc perpetraron acciones violentas con drones y armas de largo alcance. Siete policías y un civil resultaron heridos

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay en directo: el Leopardo va ganando con 10 hombres
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Reviven mensaje de Petro en el que pidió no comprar productos extranjeros, ahora que se conocen sus gastos en Gucci, Prada y Ralph Lauren
Mientras Colombia enfrenta desafíos económicos, el presidente parece vivir bajo estándares de lujo, pues los informes revelan que sus transacciones incluyen mercancía de marcas que promueven el capitalismo global que él mismo critica

Nueva Vía al Mar estará lista en 2026 tras inversión histórica de Medellín y Antioquia: así es el mega proyecto vial que “dejó tirado Petro”
Las autoridades regionales anunciaron la destinación de fondos propios para culminar la obra vial, tras la falta de apoyo del Gobierno nacional, acelerando el desarrollo económico y logístico de la región


