
El Parque Jaime Duque está situado en el municipio de Tocancipá, en el departamento de Cundinamarca, Colombia. Se encuentra a unos 34 kilómetros al norte de Bogotá, lo que lo hace fácilmente accesible desde la capital del territorio nacional.
Este lugar ofrece una oportunidad única para sumergirse en un recorrido cultural y educativo. Por ejemplo, el Museo El Hombre, con sus exhibiciones interactivas, permite a los visitantes explorar la evolución y la diversidad cultural de la humanidad. Además, el Mapa de Colombia en Relieve brinda una perspectiva impresionante del territorio colombiano, haciendo de este parque un lugar ideal para aprender sobre la geografía e historia del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El parque cuenta con una gran variedad de actividades que garantizan diversión para toda la familia. Desde las emocionantes atracciones mecánicas, como montañas rusas y carruseles, hasta el Parque de los Dinosaurios, donde se pueden encontrar réplicas a tamaño real de las criaturas prehistóricas. Los más pequeños encontrarán numerosas opciones para disfrutar, mientras que los adultos pueden relajarse en los amplios jardines y áreas verdes.
Así podrá llegar al Parque Jaime Duque:
- En automóvil: desde Bogotá, tomar la autopista Norte en dirección a Tunja. Seguir las señales hacia Tocancipá y el Parque Jaime Duque. La ruta es directa y la carretera está en buenas condiciones.
- Transporte público: desde el Terminal de Transporte de Bogotá, se pueden tomar buses intermunicipales que se dirijan hacia Zipaquirá o Ubaté. Indique al conductor que desea bajarse en la entrada del Parque Jaime Duque.
- Servicio de transporte del parque: el parque Jaime Duque ofrece un servicio de transporte propio desde Bogotá en días específicos. Es recomendable consultar la disponibilidad y horarios en la página oficial del parque antes de planificar la visita.
Tarifas de entrada
El parque Jaime Duque ofrece diferentes tipos de entradas según la edad y el día de visita. Los precios son los siguientes:
- Adultos: $59.000
- Niños (de 2 a 12 años): $45.000
- Personas mayores (más de 60 años): $30.000
- Niños menores de 2 años: Entrada gratuita
Actividades que puede realizar
El parque cuenta con una amplia variedad de atracciones y actividades para todas las edades:
- Museo Aeroespacial: exposición de aviones y helicópteros históricos.
- Museo El Hombre: exhibiciones interactivas sobre la evolución y la cultura humana.
- Mapa de Colombia en Relieve: una enorme representación en relieve del territorio colombiano.
- Zoológico: hogar de diversas especies de animales, incluidas algunas en peligro de extinción.
- Parque de los Dinosaurios: réplicas a tamaño real de dinosaurios.
- Atracciones mecánicas: varias opciones para niños y adultos, incluyendo montañas rusas y carruseles.
- Jardines y áreas verdes: espacios amplios para descansar y disfrutar de la naturaleza.
Conexión con la naturaleza

El Parque Jaime Duque también es un refugio para los amantes de la naturaleza. Su zoológico alberga diversas especies animales, incluidas algunas en peligro de extinción, ofreciendo una experiencia educativa y de concienciación sobre la conservación de la fauna. Los visitantes pueden disfrutar de caminatas por senderos naturales y descubrir la flora y fauna locales.
Por otro lado, el Museo Aeroespacial es otra de las joyas del parque, donde se puede admirar una colección de aviones y helicópteros históricos. Esta exhibición es ideal para los entusiastas de la aviación y para aquellos interesados en la historia del transporte aéreo.
Guías para grupos educativos en el Parque Jaime Duque
El parque ofrece una amplia gama de programas educativos diseñados específicamente para grupos escolares y educativos. Estos programas están destinados a enriquecer la experiencia de los visitantes mediante recorridos guiados que proporcionan una comprensión más profunda de las exhibiciones y atracciones del parque.
- Guías Especializadas: los grupos educativos tienen acceso a guías especializadas que ofrecen recorridos temáticos por diferentes áreas del parque. Estas guías están capacitadas para proporcionar información detallada y adecuada a la edad y nivel educativo del grupo.
- Actividades Interactivas: además de los recorridos guiados, los programas educativos incluyen actividades interactivas que permiten a los estudiantes aprender a través de la experiencia práctica y la participación activa.
- Material Didáctico: el parque ofrece material didáctico complementario que puede ser utilizado por los profesores antes, durante y después de la visita, facilitando la integración del aprendizaje en el aula.
Más Noticias
Iván Duque reveló la “estrategia” que estaría utilizando el Gobierno Petro para lograr el triunfo de la izquierda en 2026
El exmandatario indicó que la demagogia ha predominado en la política colombiana en los últimos años, caracterizada por la oferta de soluciones fáciles que, en la práctica, no se traducen en avances concretos

Capturan a seis extranjeros por prácticas de pesca ilegal en área protegida de San Andrés
Los uniformados hallaron langosta, cangrejo real y otros productos extraídos sin permiso

Colombia movilizó más de 85 millones de toneladas en el primer semestre de 2025: estos fueron los puertos más destacados
Durante el primer semestre, arribaron a puertos colombianos 6.456 buques, lo que supone un aumento del 14% al compararse con el mismo periodo del año anterior

Autodefensas Gaitanistas amenazaron a candidatos de partidos del Pacto Histórico, líderes y ONG: “72 horas para irse o asumimos”
El grupo armado declaró objetivo militar a los aspirantes de partidos de izquierda en los Montes de María, así como a reclamantes de tierras

Conozca uno de los pueblos más antiguos de Colombia: alístese para recorrer los pasajes del ‘pesebre de oro’
Marmato es un pequeño poblado que, aunque alejado de las principales rutas turísticas, posee un interés particular para quienes desean ahondar en la historia de la minería en Colombia
