Racionamiento de agua en Bogotá el sábado 27 de julio: estos son los barrios sin servicio en la zona 5

Consulte el mapa personalizado de la zona que no tendrá servicio de agua en Bogotá

Guardar
El alcalde Galán persiste en
El alcalde Galán persiste en las medidas de racionamiento de agua hasta octubre - crédito Infobae

Las autoridades informaron que la medida de racionamiento de agua se extenderá hasta octubre de 2024, con el objetivo de que los embalses lleguen al 75% de su capacidad, en previsión de una sequía en los primeros tres meses de 2025.

El próximo turno de racionamiento de agua en Bogotá corresponde a la zona 5 y se realizará el sábado 27 de julio. Esto implica la suspensión del suministro de agua en 614 barrios de las localidades de La Candelaria, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal, Santa Fe y Tunjuelito. El racionamiento comienza a las 8:00 a. m. del sábado y se extenderá por 24 horas, hasta la misma hora del domingo 28 de julio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

No obstante, los barrios no recuperarán el servicio al mismo tiempo. Basándose en experiencias previas de racionamiento, iniciadas el 11 de abril, algunos barrios tardarán más en recibir de nuevo el suministro debido a su lejanía de las válvulas de distribución.

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, informó que el racionamiento de agua en la ciudad podría concluir en octubre, siempre y cuando las condiciones meteorológicas y el comportamiento en los embalses se mantengan favorables. En una entrevista con Valora Analitik, Galán explicó que las medidas implementadas hasta el momento han sido eficaces para manejar las reservas de agua.

El racionamiento, que comenzó el 11 de abril con cortes programados cada nueve días, se intensificó en julio pasado a intervalos más frecuentes de cada dos días. Esta decisión busca asegurar una reserva adecuada para enfrentar los meses de sequía, previstos entre diciembre y marzo del año 2025 debido al fenómeno de El Niño.

La zona 5 tendrá racionamiento de agua

Estas son las zonas delimitadas que sufrirán corte de agua el sábado 27 de julio por el racionamiento:

  • Entre el río Tunjuelo y calle 78 sur, entre carrera 15 y carrera 27L.
  • Entre la avenida Caracas y límite oriental ciudad, entre calle 32 sur y diagonal 67 sur.
  • Entre carrera 10 este y límite oriental ciudad, entre diagonal 67 sur y calle 87 A sur.
  • Entre diagonal 7 sur y calle 32 sur, entre carrera 3 y transversal 12 este.

Así está el nivel del sistema de embalse Chingaza

Así se registra el consumo
Así se registra el consumo de agua de los bogotanos y el nivel del embalse de Chingaza - crédito Alcaldía de Bogotá

El 25 de julio, los embalses de Chingaza registraron un nivel del 47,99% de su capacidad, considerablemente por debajo del objetivo del 75% y con un aumento de 0,39% en comparación con el reporte del 24 de julio. Esto resalta la necesidad de aumentar aproximadamente 22,01 puntos porcentuales para alcanzar la meta establecida.

En el informe del 25 de julio, se indicó que el consumo diario de agua fue de 16,04 m³/s. De acuerdo con el reporte de la Alcaldía de Bogotá del 24 de julio, el consumo fue de 17,42 m³/s, lo que representa una reducción de 1,38 metros cúbicos. Tras la implementación de la medida de un día con agua y un día sin, la Alcaldía de Bogotá publicó el nuevo calendario de racionamiento para julio. El sábado 27 de julio afectará a la zona cinco, y el siguiente corte, programado para el lunes 29 de julio, impactará a la zona seis.

Este es el calendario del
Este es el calendario del racionamiento de agua del mes de julio - crédito Alcaldía de Bogotá

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá emitió varias recomendaciones para conservar agua en la ciudad, y señaló que la Acualínea 116 y los canales digitales estarán disponibles permanentemente para atender las consultas de los usuarios.

  • Reducir al máximo el tiempo en la ducha. Recolecta el agua mientras se calienta, y úsala para tareas de aseo o descarga de sanitarios.
  • Cerrar la llave del lavamanos mientras te afeitas o cepillas los dientes.
  • Revisar los empaques de llaves, duchas y tuberías en las viviendas para asegurarse de que no haya fugas.
  • Al lavar la ropa, usar la lavadora con la carga completa. Usar pequeñas cargas desperdicia grandes cantidades de agua y energía.
  • Verificar que las cisternas de los baños funcionen correctamente y limpiar los tanques de almacenamiento de agua para garantizar su potabilidad.

Mapa de las zonas de racionamiento en Bogotá

Este es nuestro mapa interactivo, donde podrá consultar los barrios a los que pertenecen cada zona de racionamiento de Bogotá.

Todos los barrios de la zona 5 que tendrán racionamiento

El día quinto de la
El día quinto de la medida se estará ejecutando el lunes 15 de abril - crédito Alcaldía de Bogotá

Más Noticias

Gustavo Petro entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional

Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

Gustavo Petro entre los presidentes

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas de viento en la Luna del Río: todo quedó en video

En las redes sociales se viralizó cómo el viento sacudió una cabina de la rueda panorámica, lo que ha dejado dudas sobre la resistencia de la estructura y la protección de quienes la visitan

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas

El magistrado Solórzano advierte: “El gobierno venezolano es completamente ilegítimo y viola sistemáticamente los derechos humanos”

El salvamento de voto en el caso de alias Gallina, pedido en extradición por el Gobierno venezolano, retoma informes de la ONU y resaltó la obligación de Colombia de proteger a los capturados

El magistrado Solórzano advierte: “El

Roy Barreras reaccionó a la presunta infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’: “La persona que recibe dineros de la mafia es cómplice y como tal debe ser juzgado”

El precandidato presidencial solicitó a las autoridades avanzar en las pesquisas por las revelaciones sobre presuntos vínculos entre funcionarios estatales y grupos disidentes

Roy Barreras reaccionó a la

Exministro Diego Molano explicó por qué salió el general Juan Miguel Huertas, ahora señalado por presuntos vínculos con alias Calarcá: “Lealtad con la patria”

Molano señaló que la desvinculación del general durante el Gobierno Duque se basó en información reservada sobre lealtad y desempeño, en medio de investigaciones por presuntas alianzas criminales

Exministro Diego Molano explicó por
MÁS NOTICIAS