
Rtvc, Sistema de Medios Públicos, emitió una aclaración en relación con la información difundida por medios privados respecto a su derecho para transmitir los Juegos Olímpicos París 2024.
El sistema de medio públicos confirmóque sí posee los derechos para la transmisión de este evento deportivo, a pesar de las afirmaciones contrarias realizadas por Blu Radio.
A través de sus redes sociales, Rtvc comunicó que está considerando emprender acciones legales debido a los perjuicios causados “por la continua desinformación difundida por la emisora Blu Radio”, dirigida por Néstor Morales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según El Sistema de Medios Públicos, esta desinformación ha generado posibles afectaciones comerciales a marcas como Radio Nacional de Colombia.
“RTVC analiza emprender acciones legales por los perjuicios causados por la continua desinformación y matoneo que se ha difundido desde la emisora Blu Radio”, se expresó en la cuenta oficial de X,.

RTVC denunciÓ que Blu Radio emitió declaraciones falsas, sugiriendo que el Sistema de Medios Públicos no contaba con los derechos oficiales para la difusión del evento deportivo. “RTVC sí tiene los derechos de transmisión, lo hemos dicho y lo anunciamos hace más de un mes”, aclaró la entidad, subrayando que se ha procedido con total transparencia en la gestión de estos derechos.
La situación ha generado críticas desde la desinformación y prejuicios, apuntando a un supuesto derroche en la cobertura de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, RTVC defiende que su labor permite llevar estos contenidos a áreas del país no cubiertas por los canales privados, como las regiones del Amazonas, Chocó o La Guajira.
“Muchas de las personas que critican desde su comodidad en Bogotá no comprenden la importancia de esta cobertura para las comunidades vulnerables”, se afirmó en El Calentado, noticiero de Señal Colombia.
“Rtvc insta a que cualquier crítica se base en evidencia empírica y no en prejuicios infundados. La entidad enfatiza que todas las gestiones se realizan con un propósito cultural y de servicio público, llevando los Juegos Olímpicos a zonas donde no llegan los medios privados, y que sus acciones contribuyen a reducir la desigualdad informativa”.

El presidente del Comité Olímpico Colombiano apoyó la labor de RTVC, destacando la importancia de llevar el deporte a todas las regiones del país
La desinformación continua ha llevado a que empleados de RTVC sean objeto de insultos en la calle, aumentando las tensiones entre los distintos medios de comunicación. RTVC recalca que no busca un trato condescendiente, sino equitativo y respetuoso, y llama a rectificar la información falsa que ha sido difundida.
RTVC seguirá adelante con sus planes de transmisión de los Juegos Olímpicos París 2024, comprometida con su audiencia y con la misión de ofrecer contenidos de valor cultural, educativo y deportivo, llegando a los rincones más apartados de Colombia en beneficio de sus habitantes.
Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Colombiano apoyó la labor de RTVC, destacando la importancia de llevar el deporte a todas las regiones del país. RTVC defiende su derecho a transmitir y cubrir estos eventos, asegurando que sus esfuerzos están encaminados a ofrecer una programación de calidad a todos los colombianos, independientemente de su ubicación geográfica.

Gustavo Petro también acentuó el rol crucial de los medios públicos en la sociedad. Comentó, “El medio público es fundamental. Los otros están acostumbrados a quedarse en el chisme, en la destrucción de la sociedad (...) Le corresponde a los medios públicos ser vanguardia de los cambios”
En el Calentao de Señal Colombia, también se mencionó que, gracias a la desinformación continua, empleados de RTVC sean objeto de insultos en la calle, incrementando las tensiones entre distintos medios de comunicación. El Servicio de Medios Públicos recalca que no busca un trato condescendiente, sino equitativo y respetuoso, y llama a rectificar la información falsa que ha sido difundida.
Más Noticias
Reunión entre Isabel Zuleta y Marcela Reyes en septiembre reaviva la polémica por la paz urbana tras caso B-King
La presencia de la DJ en temas institucionales regresó al centro del debate público tras el crimen de su expareja en México y los cuestionamientos sobre sus vínculos con figuras del narcotráfico

Sicarios asesinaron a Juan Carlos Agudelo, comandante de Bomberos de Arauquita, en medio de la violencia en Arauca
El hombre fue atacado por hombres armados cerca de su vivienda en el barrio El Araguaney. Autoridades regionales y líderes sociales han pedido protección para los trabajadores comunitarios

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Medellín para este 28 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Predicción del clima en Cali para este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
