El pasado martes 23 de julio, un trágico incidente en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, Cauca, dejó a la comunidad consternada. Dylan Camilo, un niño de 10 años que cursaba quinto de primaria, perdió la vida debido a la explosión de un artefacto instalado por disidencias de las Farc en una cancha de fútbol, de acuerdo con información obtenida por el periódico colombiano El Tiempo.
El general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca, detalló que el menor falleció a causa del lanzamiento de granadas mediante drones, una táctica que las disidencias han estado utilizando para atacar a las tropas en el Cañón del Micay.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Fue asesinado producto del lanzamiento de granadas con los drones que han venido atacando las tropas en el Cañón del Micay”, explicó Mejía.
Dos días después de la tragedia, miembros de las disidencias irrumpieron en El Plateado, convocaron a la población y les pidieron un minuto de silencio en honor a Dylan. “Un minuto de silencio por un niño inocente”, dijo un integrante de las disidencias de las Farc ante la comunidad. Alias Giovanny, señalado como jefe del grupo, expresó: “Un niño inocente de esta guerra absurda”. En ese encuentro, los disidentes reconocieron su responsabilidad en el incidente.
La noticia de la reunión y el pedido de silencio por parte de los disidentes ha causado una gran indignación en la comunidad del Cauca. La población ha rechazado enérgicamente tanto el asesinato del niño como la forma en que las disidencias han intentado presionar a la comunidad ya herida por esta pérdida.
El autodenominado ‘Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas de las Farc-EP’ emitió un comunicado sobre el suceso, en el que afirmaron que “la muerte de Dilan fue un accidente que no quedará en el olvido”. Además, expresaron su solidaridad con la familia de Dylan y les acompañaron en su dolor. Sin embargo, también pidieron a la población que ignorara “documentos falsos que circulan a nombre del Frente Carlos Patiño” y evitaran “promover el pánico entre sus comunidades”.
El general Federico Mejía comentó sobre las tácticas de las organizaciones criminales, destacando que estas buscan instrumentalizar a los habitantes de las zonas afectadas para generar disturbios que obliguen a retirar a las unidades del Ejército
“Esto con un objetivo muy importante, lograr generar una gran asonada que permita a la población civil retirar a nuestras unidades del Ejército que tanto daño le han venido causando a sus estructuras en los últimos días a través del empleo de la artillería que ha sido supremamente contundente y ha hecho una gran cantidad de afectaciones”, señaló Mejía.

Según las autoridades, la negativa de la población a retirar las tropas del Ejército ha llevado a las disidencias a intensificar sus ataques. Mejía calificó estas acciones como “demenciales” y dedicadas a sembrar el terrorismo.
“Una acción demencial, que solo lo hacen estructuras totalmente dedicadas a sembrar el terrorismo. Son casos que tenemos que rechazar bajo todo punto de vista y una grave violación a los derechos humanos”, concluyó el general.
Más Noticias
EN VIVO: Millonarios vs. América de Cali juegan un clásico a todo o nada en la Liga BetPlay II-2025
En el estadio El Campín, Embajadores y Escarlatas están obligados a ganar para mantener sus esperanzas de avanzar a los cuadrangulares semifinales

Refuerzan controles para las autorizaciones de conciertos en Bogotá tras recientes incidentes
El reciente caso del concierto suspendido impulsa a las autoridades a exigir mayor rigor en la gestión anticipada de trámites para espectáculos masivos, buscando evitar improvisaciones y fortalecer la seguridad

Marcha Pro palestina hoy 7 de octubre, así está la movilidad en Bogotá: siga En VIVO el minuto a minuto
Se conmemoran dos años del ataque de Hamas contra Israel, un evento en el que más de 1.200 personas perdieron la vida y otras 251 fueron secuestradas
Iván Duque explotó contra la política fiscal del Gobierno de Gustavo Petro: “No crean estúpidos a los colombianos”
El exmandatario afirmó que el país paga intereses muy altos por su deuda y que los mercados ya no confían en Colombia

Miguel Polo Polo insistió en su inocencia y lanzó duro mensaje a Gustavo Petro: “Nos vemos cara a cara en la Corte”
Con varios fragmentos de declaraciones hechas por el presidente de la República, el representante a la Cámara, afín a los partidos de oposición, se defendió ante el proceso que cursa en la Corte Suprema de Justicia y que quedó en firme; por presunto hostigamiento contra exmiembros del M-19, entre ellos el jefe de Estado
