
En torno a la reciente propuesta del presidente Gustavo Petro dirigida a la oposición política y relacionada con el regreso del proyecto de ley sobre los días sin IVA, se han generado diversas reacciones y propuestas.
Este proyecto fue previamente objetado por el mandatario. En su red social X, Petro sugirió: “acordar el primer día sin IVA a todos los bienes alimenticios nacionales, el segundo a todos los bienes alimenticios y de confecciones de textiles y cueros nacionales, y el tercer día a todos los bienes de la canasta básica familiar (nacionales) y a los paneles solares nacionales e importados y vehículos eléctricos nacionales e importados”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La Asociación Gremial de Concesionarios de Automotores (Aconauto) se pronunció ante esta posibilidad, proponiendo una alternativa diferente. Pedro Nel Quijano, presidente ejecutivo de Aconauto, expresó a la Revista Semana, que lo que realmente necesita el sector automotor, y otros sectores igualmente afectados, son medidas de reactivación económica. Quijano sugiere que, en lugar de un solo día sin IVA, sería más efectivo implementar una rebaja en el IVA o el Impoconsumo para todos los vehículos durante el resto del año.
Quijano argumenta que un solo día de rebaja en el IVA para vehículos eléctricos, lejos de reactivar el mercado, simplemente beneficiaría a unos pocos y frustraría a muchos, ya que la compra de un vehículo generalmente toma más tiempo que un solo día.

En cambio, una rebaja extendida en el IVA o Impoconsumo podría reactivar significativamente el mercado y aumentar los volúmenes de ventas, lo que a su vez incrementaría el recaudo de impuestos.
Los concesionarios de automotores en Colombia han observado un deterioro en las variables macroeconómicas, lo que ha impactado seriamente el mercado automotor. A esto se suman ciertos anuncios del Ejecutivo que han aumentado la incertidumbre.
Desde Aconauto señala que en 2021 y 2022 se logró consolidar un tráfico de clientes suficiente para vender más de 250 mil unidades por año, pero en 2023 esta cifra se redujo a una tercera parte y a la mitad en el presente año.
Esta asociación colombiana representa a 432 concesionarios en el país, los cuales emplean directamente a aproximadamente 90.000 personas, y de manera indirecta a unas 60.000, totalizando cerca de 150.000 empleos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los concesionarios argumentan que eliminar el impuesto al consumo para la venta de autos o reducir el IVA contribuiría a la recuperación del sector automotor. Esto no solo aumentaría las ventas de vehículos nuevos, sino que también tendría un efecto positivo en el empleo.

Adicionalmente, esta medida traería otros beneficios, como el incremento de los ingresos fiscales debido a las mayores ventas, la reducción de la accidentalidad al renovar el parque automotor y la disminución de las emisiones contaminantes.
Aconauto sostiene que tales cambios serían mucho más efectivos que un día sin IVA, proporcionando una solución más sostenible y de largo plazo para la reactivación del sector y la economía en general.
Más Noticias
Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes


