
En torno a la reciente propuesta del presidente Gustavo Petro dirigida a la oposición política y relacionada con el regreso del proyecto de ley sobre los días sin IVA, se han generado diversas reacciones y propuestas.
Este proyecto fue previamente objetado por el mandatario. En su red social X, Petro sugirió: “acordar el primer día sin IVA a todos los bienes alimenticios nacionales, el segundo a todos los bienes alimenticios y de confecciones de textiles y cueros nacionales, y el tercer día a todos los bienes de la canasta básica familiar (nacionales) y a los paneles solares nacionales e importados y vehículos eléctricos nacionales e importados”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La Asociación Gremial de Concesionarios de Automotores (Aconauto) se pronunció ante esta posibilidad, proponiendo una alternativa diferente. Pedro Nel Quijano, presidente ejecutivo de Aconauto, expresó a la Revista Semana, que lo que realmente necesita el sector automotor, y otros sectores igualmente afectados, son medidas de reactivación económica. Quijano sugiere que, en lugar de un solo día sin IVA, sería más efectivo implementar una rebaja en el IVA o el Impoconsumo para todos los vehículos durante el resto del año.
Quijano argumenta que un solo día de rebaja en el IVA para vehículos eléctricos, lejos de reactivar el mercado, simplemente beneficiaría a unos pocos y frustraría a muchos, ya que la compra de un vehículo generalmente toma más tiempo que un solo día.

En cambio, una rebaja extendida en el IVA o Impoconsumo podría reactivar significativamente el mercado y aumentar los volúmenes de ventas, lo que a su vez incrementaría el recaudo de impuestos.
Los concesionarios de automotores en Colombia han observado un deterioro en las variables macroeconómicas, lo que ha impactado seriamente el mercado automotor. A esto se suman ciertos anuncios del Ejecutivo que han aumentado la incertidumbre.
Desde Aconauto señala que en 2021 y 2022 se logró consolidar un tráfico de clientes suficiente para vender más de 250 mil unidades por año, pero en 2023 esta cifra se redujo a una tercera parte y a la mitad en el presente año.
Esta asociación colombiana representa a 432 concesionarios en el país, los cuales emplean directamente a aproximadamente 90.000 personas, y de manera indirecta a unas 60.000, totalizando cerca de 150.000 empleos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los concesionarios argumentan que eliminar el impuesto al consumo para la venta de autos o reducir el IVA contribuiría a la recuperación del sector automotor. Esto no solo aumentaría las ventas de vehículos nuevos, sino que también tendría un efecto positivo en el empleo.

Adicionalmente, esta medida traería otros beneficios, como el incremento de los ingresos fiscales debido a las mayores ventas, la reducción de la accidentalidad al renovar el parque automotor y la disminución de las emisiones contaminantes.
Aconauto sostiene que tales cambios serían mucho más efectivos que un día sin IVA, proporcionando una solución más sostenible y de largo plazo para la reactivación del sector y la economía en general.
Más Noticias
Etapa 19 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Antes de la última fracción de montaña en el puerto de la Bola del Mundo, los corredores tendrán un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo
A Egan Bernal le salió cara la victoria del italiano Filippo Ganna, compañero en Ineos Grenadiers: que pasó
El ciclista italiano impuso un ritmo inalcanzable en la etapa, que le permitió celebrar con sus compañeros un triunfo que refuerza el gran momento del conjunto británico en la ronda española

Evaluna reveló cómo le enseña a su hija mayor a cuidar las palabras que usa y sus pensamientos negativos
La cantante compartió detalles detrás de la razón por la que decidió cambiar la manera en que se habla a sí misma y a quienes la rodean

Se cayó un ascensor en un conjunto residencial en Barranquilla: una madre y su pequeña hija de 3 años resultaron heridas
El accidente se presentó en uno de los bloques de un conjunto residencial ubicado en la urbanización Alameda del Río, en la capital del Atlántico

Empresas de retail ofrecen empleo para trabajar fines de semana, temporada navideña y en el Black Friday: así puede postularse
El comercio minorista en Colombia incrementa la búsqueda de personal para cubrir la alta demanda de fin de año, con oportunidades laborales temporales en grandes ciudades y municipios
