
Francisco Barbosa participó en un evento organizado por el Partido Conservador, en el que habló sobre el panorama político actual del país y la importancia de crear un frente unido para las elecciones presidenciales que se desarrollarán en 2026. En ese sentido, aseguró que, para ganar en las votaciones, esta colectividad, el Partido Liberal y el Partido de la U deberán llegar con un candidato único y posicionado que recoja todas las propuestas del ala política.
“Aquí lo que hay que hacer es, de cara a las elecciones de marzo de 2026, tener un candidato que represente el centro y poder enfrentar, tanto a la extrema derecha como a la extrema izquierda, que seguramente van a estar con sus candidatos en primera vuelta”, afirmó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sobre una posible candidatura de los sectores del centro a las presidenciales en 2026, Barbosa advirtió que por ahora no es oportuno hablar de campañas. “En este momento yo no estoy contemplando absolutamente nada. Yo lo que estoy haciendo es participando activamente como ciudadano”.
El exfiscal también dijo que, por el momento, su objetivo principal es contribuir a solucionar los problemas que está enfrentando el territorio nacional “dando ideas y tratando de que los debates de Colombia sean debates de temas, de aspectos fundamentales para el país”.
Conviene precisar que “nos quedan dos años para un gobierno y obviamente en este momento lo que menos se requiere es que nos adelanten campañas presidenciales y que la gente aparezca como candidato presidencial. Aquí lo que me interesa a mí es opinar, conversar y poder aportar ideas para el país”, indicó.
A propósito, el exfuncionario habló sobre las apuestas de la administración Petro para el periodo legislativo 2024-2025. Sobre la propuesta de implementar el fast track para acelerar la operación de iniciativas en el Congreso de la República, a su juicio, esta medida y la idea de plantear una asamblea constituyente son “un error”.
Exfiscal Barbosa y el escándalo de la Ungrd

Con respecto al entramado de corrupción al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), el exfiscal Barbosa dijo que es un factor que podría afectar a una posible aspiración del petrismo en las próximas elecciones. “El costo político es enorme, yo creo que esto le cuesta la elección de 2026, sin ninguna duda, a su movimiento político”, agregó.
Para Barbosa, la polémica alrededor de la entidad va en contravía de las promesas que el presidente Petro hizo en campaña de no permitir actos de corrupción durante su mandato. “Vemos la imagen del presidente, en su momento, pidiendo disculpas y perdón por lo que está ocurriendo, pues hay una situación grave que se está planteando”, resaltó.

De igual manera, sostuvo que en un país con problemas de gran magnitud no se puede “estar regalando sandwich con una mano y andar robándose la plata con la otra”, haciendo referencia a los $40.000.000.000 malversados por Olmedo López y Sneyder Pinilla mientras estaban al mando de la Ungrd.
En ese sentido, el exfiscal Barbosa considera que el Gobierno Petro no cuenta con opciones viables para salvar su reputación y aspirar a un segundo mandato presidencial, ya que no ve posible que la ciudadanía crea en sus propuestas.
“Las personas verán que en un tiempo comenzará a surgir una mayor resistencia frente al Gobierno por el tema de las elecciones y todo lo que se viene; yo creo que lo que nos anunciaron el 20 de julio, no es otra cosa que el programa presidencial del candidato que escoja el Pacto Histórico”, concluyó el exfuncionario.
Más Noticias
‘Influencer’ que atacó a hijo de Shakira afirmó haber sido demandado por la colombiana: desató un terremoto en redes
El Temach provocó indignación tras comentarios hacia el hijo de Shakira. La lucha de la artista por la privacidad y los derechos de los menores cobra fuerza

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Duro agarrón entre Petro y Vicky Dávila luego de que la insultaran en centro comercial en Cúcuta: “Mandó una saboteadora y salió trasquilada”
El jefe de Estado sostuvo que la campaña presidencial de la periodista se basa en mentiras y populismo

Novio de Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena, se pronunció: “Está en algún lado y está viva”
La estudiante de Medicina fue vista por última vez a orillas del mar Caribe, sentada en una roca y conversando con un hombre cuya identidad todavía es desconocida. Otro sujeto los observaba desde lejos mientras charlaban

Colombia marca un hito en la medicina fetal: realizan primera cirugía intrauterina de alta complejidad en Latinoamérica
El innovador procedimiento permitió salvar la vida de un bebé en gestación que presentaba una grave malformación congénita, hasta ahora tratada únicamente después del nacimiento
