
La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que, en Bogotá, prestará sus servicios los días sábados entre las 8:00 a. m. y las 12:00 m., con el fin de fortalecer la atención de los usuarios en la capital del país.
Ese día de la semana tres registradurías auxiliares estarán disponibles para todos los ciudadanos, que podrán estar informados a través de la página web y las redes sociales de la institución. Si el plan piloto funciona, la estrategia se aplicará en otras ciudades de Colombia.
“Para la Registraduría Nacional es fundamental garantizar la prestación de un servicio más ágil y eficiente, por esta razón, por primera vez la entidad prestará sus servicios los sábados en las diferentes registradurías auxiliares de la capital”, afirmó Hernán Peganos, el registrador nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con el funcionario, la estrategia se comenzará a implementar a partir del sábado 27 de julio de 2024 en tres localidades de la ciudad, y se irá rotando en otros sectores. Las registradurías auxiliares que comenzarán atendiendo son:
- Registraduría Auxiliar Ciudad Bolívar: calle 59 sur # 51-21, en el Centro Comercial Gran Plaza
- Registraduría Auxiliar Suba Tibabuyes: avenida carrera 104 # 137b-13
- Registraduría Auxiliar Puente Aranda: avenida las Américas # 62.84 Centro Comercial Outlet Factory
“Iniciaremos con Usaquén, Santa Fe y Usme, y así sucesivamente con las diferentes registradurías existentes en la capital. Invitamos a los ciudadanos a realizar sus trámites los sábados”, añadió el registrador Peganos.

Según la entidad, este plan piloto tendrá una duración de tres meses en la capital del país, donde se analizará los resultados y se tomarán decisiones para el futuro. La organización electoral también ha fortalecido su presencia en los territorios más apartados de Colombia. Más de 1.500 indígenas arhuacos, del asentamiento Gunaruwun, tramitaron sus documentos de identidad por primera vez, luego de una reciente jornada de identificación.
“Nos hemos dado cuenta de que en Bogotá es muy necesario ese servicio. Muchos ciudadanos han acudido los fines de semana porque se les hace complejo hacer sus trámites los fines de semana”, agregó el Peganos.
Otra de las estrategias implementadas por la Registraduría Nacional para mejorar la atención a los ciudadanos es la modernización de sus sistemas informáticos, la habilitación de canales de atención virtual y la aplicación de sistemas biométricos de identificación. “Hace dos meses en la Registraduría terminamos de desarrollar la biometría facial. Esta tecnología es mucho más segura, precisa y protege mejor los datos que la biometría dactilar. Ya le entregamos esa tecnología a la Policía para diferentes usos”, subrayó el funcionario.

Estas medidas están acompañadas de la ampliación del horario, pues se busca garantizar que los capitalinos puedan acceder a los servicios de la entidad de manera ágil y eficiente. “Esta tecnología la vamos a utilizar para las elecciones de 2026 para evitar suplantaciones y también tiene muchos usos: para los servicios financieros, para empresas de celulares, el Sisbén, en fin, es una herramienta muy importante para el país”, concluyó el registrador nacional.
Los nombres más raros en Colombia
La Registraduría Nacional del Estado Civil reveló una lista de 14 nombres más extraños registrados en el país, donde se destaca la creatividad de los colombianos a la hora de nombrar a sus hijos. Entre los nombres femeninos se encuentran Yariangelis, Valloleidys, Betsililiana, igual que la exesposa del fallecido cantante Diomedes Díaz; Bunkwaneywin, Dayana Valentina Shakira, María José bz bz y Dulce María Guadalupe Lupita.
Por otro lado, los nombres masculinos más curiosos son Joselu, Shunguemaku, Shimunke Zhu, Bunkua Wimaku, Maximillian, Messi Andrés, en referencia al futbolista argentino, y John Crazy.
Más Noticias
Lotería de Manizales resultados sorteo 4924 del miércoles 1 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Colombia vs. Noruega EN VIVO, fecha 2 del Mundial Sub-20 FIFA, probables alineaciones y novedades de la “Tricolor”
El cuadro dirigido por César Torres buscará asegurar su cupo entre los 16 mejores de la competencia, al igual que su rival de turno en el grupo F

Le robaron el carro a la exesposa de Luis Alberto Posada mientras hacía unas compras en Medellín: “Es la maldad de la gente”
Mediante un video difundido en plataformas sociales, la empresaria compartió su testimonio sobre el robo y reiteró la necesidad de reportar cualquier pista a las autoridades locales

Presidente de Analdex relató cómo fue su expulsión del stand de Procolombia, en España: “Terminé en el stand de Ecuador”
El hecho generó controversia entre los gremios empresariales y el sector público, llevó a la presidenta de Procolombia a ordenar una investigación y una auditoría interna para esclarecer lo ocurrido

Clima en Barranquilla 2 de octubre 2025; previsión meteorológica
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
