Pacto Histórico denunció incumplimientos a los acuerdos en el Congreso: perdieron importantes posiciones en las mesas directivas

Los partidos políticos de Gobierno hicieron un llamado a las demás colectividades, independientes o de oposición, para “jugar limpio” en el Congreso

Guardar
La senadora María José Pizarro
La senadora María José Pizarro expuso que por la renuncia de Astrid Bibiana Rodríguez no se podría realizar moción de censura en su contra - crédito @PizarroMariaJo/X

La nueva legislatura comenzó con hostilidades y reclamos entre las bancadas contrarias ideológicamente en el Congreso de la República. Así lo hizo saber el Pacto Histórico que, a través de un comunicado de prensa, denunció que presuntos incumplimientos a los acuerdos de bancadas por parte de los partidos que no comulgan con sus ideas.

“Mientras nuestra bancada ha cumplido su palabra en la elección de mesas directivas, de manera sistemática los partidos tradicionales los han incumplido, dando un pésimo ejemplo al país”, señalan.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Argumentan, entre otras cosas, que el primer incumplimiento se dio en la Comisión Primera del Senado en 2023. “A pesar del acuerdo que designaba la presidencia a nuestro senador Alexander López, fue elegido el senador Germán Blanco, del Partido Conservador, en una clara violación al compromiso previamente acordado”. Dicen que en la Comisión Quinta de la Cámara pasó lo mismo con la elección de Luis Ricardo, de curules de paz.

Escenarios similares de habrían presentado, por ejemplo, en Comisión Quinta de Senado y Cámara este año. “El rompimiento de los acuerdos para la elección de las mesas directivas es una afrenta a las garantías para el trámite legislativo de proyectos de interés para el pueblo colombiano, la bancada y el Gobierno (...) Este no es un debate sobre personalidades, sino sobre intereses que buscan detener la agenda de cambio en el Congreso”, señalan.

Pacto Histórico reclama incumplimientos en
Pacto Histórico reclama incumplimientos en acuerdos de bancadas - crédito @PactoCol/X

Pacto Histórico anunció la creación de una nueva organización política unitaria

Esta semana, en un comunicado oficial emitido tras una reunión de bancada, el Pacto Histórico dio un paso significativo hacia la consolidación de su estructura política y de su agenda legislativa. Este anuncio llega tras casi dos años de gestión gubernamental, en cabeza del presidente Gustavo Petro, en los cuales la coalición busca implementar cambios estructurales en Colombia para avanzar en la vida, la paz y los derechos sociales y democráticos de los colombianos.

El texto destaca el rechazo rotundo del Pacto Histórico a las recientes acusaciones de corrupción relacionadas con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). En este sentido, el partido hizo un llamado a las autoridades judiciales para que actúen con diligencia y celeridad frente a todas las denuncias presentadas y futuras.

Uno de los puntos destacados en el comunicado es el acuerdo para impulsar la constitución de una organización política unitaria que agrupe a los partidos y movimientos que forman parte del Pacto Histórico, así como a otras agrupaciones que compartan su agenda de cambio para el país.

Comunicado del Pacto Histórico habló
Comunicado del Pacto Histórico habló de una nueva organización política unitaria

Esta nueva organización busca consolidar el apoyo y la coordinación de fuerzas políticas y sociales en torno a una visión común para la transformación de Colombia. Se anunció la convocatoria de un seminario en los próximos días para definir los detalles de esta nueva estructura política.

“Hay un acuerdo en la bancada del Pacto Histórico de impulsar la constitución de una organización política unitaria, en la que confluyan los partidos y movimientos que hacen parte del Pacto Histórico, y otras agrupaciones que confluyen en la agenda de cambios para el país”, se lee en el comunicado.

Martha Peralta fue blanco de
Martha Peralta fue blanco de críticas por los estereotipos de género en la política colombiana - crédito Senado de la República

Uno de los objetivos centrales del Pacto Histórico es la implementación efectiva del Acuerdo de Paz firmado en 2016. El comunicado subraya el compromiso de la bancada con un “gran acuerdo nacional” para avanzar en este proceso. Además, pusieron en primer plano las reformas sociales, incluidas las áreas de laboral, salud, educación, servicios públicos, minería y el sistema general de participación.

Estas reformas se consideran cruciales para reactivar la economía y fortalecer el tejido social del país; sin embargo, es importante señalar que la oposición catalogó estas propuestas como un intento del Gobierno por provocar crisis en esos sectores o como una forma de introducir “micos” que permitirían al Ejecutivo asumir poderes excesivos en áreas que no deberían estar bajo su control.

Congresistas reciben al presidente Petro
Congresistas reciben al presidente Petro con letreros de S.O.S Cauca - crédito Canal Congreso Colombia/YouTube

En términos de control político, el comunicado expresa la intención de la bancada de articular esfuerzos para hacer un seguimiento riguroso de la implementación de las principales políticas públicas. Se destaca la importancia de prevenir y denunciar cualquier situación de corrupción, asegurando así que las políticas del Gobierno se lleven a cabo de manera transparente y efectiva.

“La defensa de lo público para garantizar la transparencia en el manejo de los recursos y del fortalecimiento del poder popular de cara a la implementación y construcción de paz total para la continuación del proyecto de país que merecemos para el 2026″, se lee en el documento.

Más Noticias

Abogado de las víctimas de intoxicación en Bogotá, que dejó a dos menores fallecidas, pidió a las autoridades investigar la hipótesis de un posible envenenamiento

En medio de las investigaciones por la muerte de las dos menores, que un principio se creía era por intoxicación, el colegio Los Nogales a través de su página web, publicó un breve mensaje donde lamentaron lo sucedido

Abogado de las víctimas de

Yeferson Cossio no habría terminado su relación con Carolina Gómez, todo sería una estrategia de marketing: estas son las razones de las dudas

El creador de contenido anunció el final de su compromiso con la modelo paisa, lo que despertó un manto de dudas entre sus seguidores en redes sociales

Yeferson Cossio no habría terminado

Carlos Antonio Vélez criticó la mentalidad de los futbolistas colombianos y puso de ejemplo al FC Barcelona

La categoría más joven de la Tricolor se preparará ahora para disputar en noviembre la Copa Mundial de la FIFA que se jugará en Qatar tras ser subcampeón del Sudamericano

Carlos Antonio Vélez criticó la

Dos niñas colombianas murieron en incendio de su casa en Nueva Jersey, Estados Unidos: esto fue lo que pasó

El calor generado por el incendio fue tal que derritió partes de un camión de Bomberos, mientras buscaban un hidrante que funcionara

Dos niñas colombianas murieron en

Habría cambios en el horario de rumba en Bogotá: esto dijo el alcalde Galán

El mandatario aseguró que las posibles modificaciones a los horarios establecidos para los establecimientos en la capital, se conocerán después de la Semana Santa, es decir, el próximo 21 de abril

Habría cambios en el horario
MÁS NOTICIAS