Al caer la tarde del miércoles 24 de julio se desató el pánico entre los transeúntes que se movilizaban por la localidad de Suba, en Bogotá, debido a que una mujer se subió al puente ubicado en inmediaciones de la estación de TransMilenio denominada 21 Ángeles e intentó lanzarse al vacío.
Por medio de imágenes tomadas por los curiosos que se detuvieron a ver lo que ocurría, se pudo apreciar cómo la mujer se sostuvo de las barandas amarillas del puente durante varios minutos, lo que sorprendió a los ciudadanos que decidieron comunicarse con las autoridades para dar a conocer la situación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Incluso, mientras se contaba con la presencia de las autoridades, algunos motociclistas y habitantes del sector se detuvieron en el lugar para intentar persuadir a la joven en su fatal decisión. Las personas le brindaban palabras de apoyo y fueron de gran ayuda hasta que las autoridades hicieron presencia en el lugar.
Después del llamado desesperado de las personas que presenciaron la situación, hasta el punto se movilizaron miembros de la Policía Metropolitana de Bogotá y del Cuerpo Oficial Bomberos, que se encargaron de atender a la mujer.
“Bomberos de la estación Suba realizaron acciones de persuasión a una mujer que amenazaba con lanzarse del puente de 21 ángeles. Luego de varios minutos, tratando de convencerla, nuestros uniformados se abalanzaron sobre ella, logrando asegurarla, rescatándola y salvándole la vida”, explicó la entidad.

De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Movilidad, también acudieron varias ambulancias de la Secretaría de Salud, personal de la Policía de Tránsito y el Grupo Guía de la ciudad para hablar con la joven que pretendía saltar.
Después de la intervención de los expertos, la mujer logró ser rescatada y el personal de atención psicosocial habilitó la ruta de apoyo para la involucrada, que quedó fuera de peligro después de los tensionantes momentos que se vivieron en el sector.
Enorme trancón por el intento de suicidio
A través de sus cuentas oficiales, TransMilenio, a las 6:55 p. m. entregó un primer reporte sobre lo sucedido. Lo hizo con el siguiente mensaje: “Se presenta fuerte congestión por novedad ajena a la operación para la flota troncal a la altura de la estación 21 Ángeles en ambos sentidos”, así también destacó que se trabajaba para restablecer las frecuencias y no afectar más la movilidad de los habitantes y trabajadores del sector.
Sobre las 7:30 p. m., la administración del sistema de transporte público de la capital explicó que la zona continuaba con algunos retrasos en los servicios: “A la hora se reducen los tiempos de espera para el paso de la flota troncal, seguimos trabajando para llevarte a tu destino”.
Salud mental de los capitalinos
Por medio de las plataformas digitales en las que se difundieron los videos se desató toda una conversación sobre la importancia de prestar atención a la salud mental, debido a que varios actos de este tipo se han presentado en la capital del país.
“¿Hasta cuando seguirán los intentos de suicidio en el puente de la virgen en 21 Ángeles? La alcaldía se ha hecho de la vista gorda con los programas de acompañamiento mental. Un solo bachiller en el puente NO puede controlar las acciones de una persona”, comentó uno de los internautas.
Otros usuarios de las redes sociales se mostraron inconformes por las demoras en el transporte hasta que se enteraron de lo que estaba pasando e hicieron un enfático llamado a la Alcaldía de Bogotá a incrementar las acciones de apoyo para las personas que lo necesitan.

Afortunadamente, a la mujer no le pasó nada, pero los llamados de alerta se extendieron ampliamente, pues afirman que no es la primera vez que alguien intenta arrojarse en el sector, por lo que se desataron reacciones como: “Qué vaina en ese puente cerca a 21 Ángeles, mucha gente siempre intentando suicidarse” y “Hay que ponerle cuidado a la salud mental de las personas”.
¿Dónde comunicarse para pedir acompañamiento?
- Línea El poder de ser escuchado: es un espacio de escucha, orientación y apoyo emocional a la ciudadanía de cualquier edad, habilitado para que compartan todo tipo de situaciones que pueden presentarse en su cotidianidad. Puede llamar a la línea 106 o comunicarse vía WhatsApp al 300 7548933.
- Línea Calma: ofrece orientación psicosocial para los hombres, está orientada al cambio comportamental para la eliminación de violencias psicológicas y físicas, especialmente contra las mujeres. Para comunicarse puede marcar gratis al 01 8000 423 614.
Más Noticias
Profesor Diego Andrés Torres responde al comunicado de la Universidad Nacional sobre panfletos amenazantes en su contra
En un comunicado, la universidad emitió un pronunciamiento sobre las recientes denuncias hechas por el representante de los docentes. Torres, por su parte, respondió rechazando el documento

Comunidad de Bolívar denunció robo de cadáveres para rituales satánicos: “Es para hacer brujería”
Vecinos reportaron la apertura de bóvedas y la sustracción de cuerpos, afirmando que los responsables conforman una secta que utilizaría los restos para ceremonias

Jorman Campuzano se presentó a entrenamientos con Boca Juniors tras finalizar su préstamo con Atlético Nacional
El volante colombiano era una de las piezas claves del conjunto Verdolaga de cara a los octavos de final de la Copa Libertadores, sin embargo, las negociaciones para que se mantenga en Antioquia parecen cada vez más complejas

Declaración de renta en la Dian: le hacen advertencia a trabajadores independientes que creen que no deben hacerla
Muchos no saben es que, si sus ingresos o patrimonio superan ciertos montos definidos por la entidad tributaria, están obligados a declarar renta como cualquier otro contribuyente

Se reporta caída del 11% en la inversión extranjera directa mundial en 2025, de acuerdo con un informe de las Naciones Unidas
La desaceleración de la inversión extranjera directa a nivel mundial durante 2025, reportada por la Unctad, plantea nuevos desafíos para Colombia, debido a que la competencia por atraer capitales enfrenta un panorama menos favorable para consolidar proyectos de desarrollo
