
La Policía Metropolitana de Barranquilla informó sobre las incidencias de delitos de alto impacto ocurridos durante 2024 en la capital del Atlántico y sus alrededores. Con base en el reporte divulgado el miércoles 24 de julio, los homicidios mostraron una disminución del 2%, es decir, nueve casos menos en comparación con el año anterior, con 389 casos registrados hasta la fecha.
En contraste con otros años, el 86% de estos homicidios han sido cometidos bajo la modalidad de sicariato, según reveló la Policía. Además, el 57% de las víctimas tenían antecedentes judiciales, y 14 de ellas estaban bajo detención domiciliaria. La institución atribuye estos homicidios a las disputas entre bandas criminales por el control de ingresos ilegales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los resultados positivos también se destacaron en el informe policial. Gracias al nuevo modelo de servicio policial enfocado a las personas y territorios, hubo una reducción del 61% en muertes relacionadas con hurtos y una disminución del 26% en casos de riñas. Estas estadísticas reflejan las mejoras en las actividades de prevención y control. En términos de acciones policiales, se realizaron 108 capturas por homicidio, un 11% más comparado con el 2023. De estas capturas, 25 fueron en flagrancia y el resto derivadas de investigaciones. Entre los capturados, se destacan al menos 15 sicarios pertenecientes a organizaciones delincuenciales, todos ellos con varios antecedentes por homicidio.

En colaboración con la Fiscalía General de Nación, la Policía Metropolitana de Barranquilla trabaja en la dirección de investigaciones contra estructuras y actores que dinamizan los homicidios, poniendo énfasis tanto en autores materiales como intelectuales. Cabe destacar que el informe fue divulgado horas después de al menos tres hechos criminales con resultados negativos, dos registrados en el municipio de Soledad y uno en el sector de la Ciudadela 20 de Julio.
Para prevenir más delitos, la institución policial instó a la comunidad a reportar actividades sospechosas en sus sectores (motocicletas, carros o personas desconocidas que estén merodeando); denunciar personas que porten armas de fuego y lugares donde se almacenen estas armas, así como informar si tienen conocimiento de presuntas estructuras delincuenciales. Finalmente, la policía pidió confirmar la veracidad de la información que circula en redes sociales mediante fuentes oficiales, a fin de evitar la desinformación.
El caso más reciente de sicariato en Barranquilla
La noche del domingo 21 de julio, alrededor de las 9:00 p. m., un hombre fue asesinado a balazos al salir de un billar en el barrio La Luz, suroriente de la capital del Atlántico. De acuerdo con las primeras versiones de los hechos, dos individuos armados llegaron al lugar en una motocicleta y dispararon varias veces contra la víctima, quien estaba en la salida del establecimiento hablando por teléfono. El incidente tuvo lugar en la intersección de la calle 17 con carrera 22.

Tras ser herido, el hombre quedó tendido en el suelo mientras los agresores escapaban del lugar. Testigos relataron a medios locales que los pistoleros le dijeron algunas palabras a la víctima antes de disparar, pero estos mensajes no fueron claros. De acuerdo con El Heraldo, la víctima fue identificada como Jean Carlos Cervantes, de 37 años, conocido con el alias de El viejo Jean. Cervantes tenía antecedentes judiciales y supuestos nexos con bandas criminales en el Atlántico.
En enero de 2022 había sido detenido por presunta participación en una organización delictiva denominada Los people, que operaría cometiendo hurtos y otros delitos en áreas de la metropolitana de Barranquilla. Además, el medio de comunicación citado reportó que Cervantes tenía tres anotaciones judiciales. Aunque aún no se ha establecido el motivo exacto del ataque, las autoridades están investigando sus posibles lazos con actividades delictivas en la región.
Más Noticias
EN VIVO: Temblor en Colombia el martes 8 de abril de 2025, sismos reportados por el SGC
Conozca todos los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional

Juicio a Álvaro Uribe: el exparamilitar alias Víctor aseguró que le mintió a la Corte Suprema sobre la supuesta reunión en la cárcel La Picota
La fiscal Marlenne Orjuela reveló el audio donde se escucha decir a Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, que iba revelar toda la verdad a la Corte Suprema de Justicia

Hombre posó sonriente tras ser detenido durante un sepelio en Valledupar por portar un arma de fuego de manera ilegal: “Descarado”
Este sujeto tenía medida de detención domiciliaria, pero poco o nada le importó para violar la medida. El hecho dejó comentarios en redes sociales donde se divulgó la fotografía en la que dejó una sonrisa, generando indignación entre los usuarios

Algunas de las hipótesis del caso de Emmanuel Morales, joven reportado como desaparecido por su familia: qué se sabe
Luego de las labores investigativas y los comunicados difundidos por las redes sociales, el joven de 23 años y estudiante de Administración de Empresas de la Universidad de Los Andes, se habría dirigido a la terminal de transporte para coger un bus hacia Neiva

Este es el listado con las mejores bibliotecas universitarias de Colombia: Pereira y Medellín acompañan a Bogotá en el podio
Algunas de las bibliotecas, de acuerdo con la firma encuestadora, mantienen una política de puertas abiertas al público
