
Las autoridades capturaron a cinco personas y aprehendieron a un menor de edad en Cali (Valle del Cauca) por estar vinculados con actividades de extorsión en el sector oriental de la ciudad. La Policía Metropolitana, que tiene como comandante al coronel Carlos Oviedo, señaló que los detenidos eran integrantes del grupo delincuencial conocido como “Los LS” o “Los Santos”.
La operación estuvo a cargo del grupo Gaula Cali, que tras ocho meses de investigación efectuada en los barrios Llano Verde, República de Israel y Mojica logró las capturas por medio de cuatro diligencias de registro y allanamiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Se desarticula con esta operación el grupo de delincuencia común denominado ‘Los LS’ o ‘Los Santos’ que venían afectando, especialmente, el barrio Llano Verde, al oriente de la ciudad de Cali”, informó el coronel Oviedo.
Los individuos detenidos enfrentan cargos por concierto para delinquir, extorsión agravada, desplazamiento forzado, hurto e instrumentalización de menores para la comisión de delitos.
“Realizaban exigencias económicas que oscilaban entre $50.000 y $300.000, especialmente a habitantes del sector que tenían familia en el exterior o a quienes se negaban a ser parte de esta actividad criminal”, detalló el coronel Oviedo.
Además de las extorsiones, las víctimas sufrían amenazas y daños a sus propiedades como medios de intimidación. Este mecanismo de violencia tenía como fin obligar a los habitantes a entregar el dinero exigido por el grupo criminal.
Cabe destacar que, según informó la Procuraduría General de la Nación en febrero de 2024, el Valle del Cauca es uno de los departamentos con mayor casos de extorsiones desde centro penitenciarios.
“Desde la Procuraduría Delegada para la Defensa de los Derechos Humanos se ha hecho especial seguimiento a esta problemática, alertando que este delito corre el riesgo de extenderse a otras regiones del país, tal como está sucediendo ahora en Barranquilla”, explicó el órgano de control.
Incluso, el Ministerio Público recalcó en que el aumento de las extorsiones de estas características es responsabilidad del Gobierno nacional y del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), debido a que de los 22 bloqueadores de señal instalados en los centros penitenciarios del país solo funcionaban dos para ese momento.

“En igual sentido, cuestiona que se permita el ingreso de elementos prohibidos a las prisiones bajo complicidad de guardias y sin recato de autoridad, dando oportunidad a los delincuentes para que amenacen la institucionalidad estando tras las rejas”, insistió la Procuraduría encabezada por Margarita Cabello Blanco.
Extorsión está entre los crímenes más frecuentes en el país
Es imperativo añadir que, según cifras entregadas por la Policía Nacional, en 2023 se registraron 9.548 casos de extorsión en Colombia. Sin embargo, las autoridades enfatizaron en que el 77% de los episodios no fueron “exitosos” para los criminales.
Además, la Procuraduría General de la Nación dio a conocer en octubre de 2023 que para ese momento se habían registrado 3.130 víctimas de este delito desde enero del mismo año. La cifra se habría incrementado en medio de la tensa situación de orden público que se vive en algunas regiones del país.

Por tal motivo, las autoridades solicitaron a los organismos encargados dar pleno funcionamiento a los inhibidores de señales telefónicas en inmediaciones a las cárceles en el país.
Según indicó el procurador delegado Javier Sarmiento en agosto de 2023, la situación, que se puso en conocimiento de las autoridades por medio de múltiples llamados de alcaldes y gobernadores del país, empeora además con el creciente hacinamiento que se registra en los centros penitenciarios. El fenómeno no solo se daría en las cárceles, sino también en las estaciones de Policía.
Más Noticias
Cintia Cossio presenta el rostro de su hijo Lorenzo con un emotivo video en redes sociales: “Mamá de hombres”
La influenciadora reveló a sus seguidores la primera imagen de su bebé, compartiendo un tierno momento con sus dos hijos y dando detalles sobre su recuperación tras el parto por cesárea

Santiago Abascal, líder de VOX, criticó al gobierno español por los homenajes a Petro en 2023 y prometió revocar “esos honores”
El dirigente de la derecha española cuestionó que el presidente colombiano recibiera medallas y honores en Madrid, mientras en Estados Unidos le fue retirada la visa por sus declaraciones en Nueva York

Daniel Quintero salió en defensa de Petro tras retiro de visa estadounidense: “Puede quedarse también con la mía”
El precandidato del Pacto Histórico expresó su apoyo al presidente colombiano luego de la decisión de Estados Unidos de revocar la visa, destacando su orgullo y disposición a renunciar también a su permiso migratorio

María Fernanda Cabal arremetió contra Petro: “Pretender revivir un sentimiento nacionalista contra EE. UU. es peligroso”
El cruce de posturas entre el Gobierno y la oposición reavivó la discusión sobre la autonomía nacional y la influencia extranjera en Colombia

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad
