
En una operación conjunta de la Policía Nacional y la DEA fue capturado Álvaro Rafael Gómez Añez, conocido como alias el Burro, en la ciudad de Santa Marta. La detención se registró producto de una investigación exhaustiva y seguimiento realizado por las autoridades, que permitió la detención de quien es uno de los presuntos responsables de la supervisión del envío de drogas desde la costa Caribe hacia Europa y Estados Unidos.
Alias el Burro, según la Policía Nacional, residía en la capital del Magdalena y era un objetivo importante para el Gobierno de los Estados Unidos. De acuerdo con la DEA, Gómez Añez estaba catalogado como uno de los 28 actores determinadores priorizados por la Dirección de Antinarcóticos, lo que elevó su búsqueda y captura a una prioridad internacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Además, tenía en su contra una circular roja de Interpol y un requerimiento de extradición por tráfico de drogas y concierto para delinquir.
Con relación a las actividades de Gómez Añez, la Policía Nacional informó que tras un “arduo trabajo de inteligencia” se logró reunir evidencia suficiente que vinculaba a alias el Burro con el narcotráfico. Por el momento, Álvaro Rafael Gómez Añez está a la espera de que se resuelva su situación judicial y se determine su extradición a Estados Unidos.

Lo particular de este caso es que Gómez Añez es hermano del concejal de Santa Marta Pedro Gómez Añez. Sin embargo, el cabildante no afronta señalamientos, ni se ha establecido ninguna relación delictiva entre Carlos Pinedo, el alcalde de la ciudad, y alias el Burro.
Y es que no es la primera vez que un escándalo de esta índole sacude a la capital del Magdalena.

Por ejemplo, el mismo alcalde Pinedo fue denunciado penalmente por sus presuntos vínculos con el paramilitarismo en el norte del territorio nacional.
Alcalde de Santa Marta fue denunciado por sus presuntos vínculos con paramilitares
La noticia la dio a conocer el exfiscal Eduardo Montealegre, que ejerce como representante legal de Jorge Agudelo – excandidato a la Alcaldía de Santa Marta – y que confirmó que las acusaciones contra el actual dirigente son por presuntamente haber incurrido en los delitos de concierto para delinquir y constreñimiento al sufragante.
El exfuncionario, que fue jefe del ente acusador entre 2012 y 2016, aseguró tener las pruebas suficientes para señalar a Pinedo de haber llevado a cabo prácticas irregulares en medio de las elecciones regionales que se celebraron el 29 de octubre de 2023.

De hecho, Montealegre usó el término “parapolítica” para referirse a la situación del actual alcalde de la capital del Magdalena.
“Presentaremos una denuncia penal en contra del señor Carlos Pinedo Cuello, quien actúa en este momento como alcalde de Santa Marta. La denuncia que vamos a presentar es por el delito de concierto para delinquir y constreñimiento al sufragante. Esta es la denuncia que presentaremos y aquí contienen o se presentan las principales evidencias que existen en contra del actual alcalde de Santa Marta, el señor Pinedo Cuello”, comentó el exfiscal en medio de una rueda de prensa el pasado 8 de julio de 2024.

Incluso, Jorge Agudelo, que fue uno de los principales competidores para Pinedo en la jornada electoral, aseguró en sus redes sociales que fueron las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra las que favorecieron al actual alcalde de Santa Marta en los días previos a las votaciones.
“Podemos demostrar que el concierto para delinquir inició el 29 de septiembre, cuando aun teniendo derecho de inscribirnos en el plazo establecido, el registrador Distrital, René Fuente, nos bloqueó. Y se materializó cuando la Comisión Escrutadora, liderada por Fabián Arrieta y Ana Milena Roncallo, cometió la masacre electoral de anular 85.616 votos, aun cuando el fallo de la Magistrada Maryori Gil Acosta, no ordenaba tal atentado a la democracia”.
Más Noticias
Este es el prontuario criminal del narco ecuatoriano abatido por la Policía Nacional
El operativo conjunto permitió incautar armas, vehículos y dinero, que debilita una red transnacional de narcotráfico y comercio ilegal de armas
Jordan Barrera, figura de la selección Colombia, explicó por qué reaccionó con molestia al árbitro ante Arabia Saudita: “No entendía inglés”
Después del debut con victoria por parte de la “Tricolor” en Talca (Chile), uno de los grandes protagonistas explicó lo ocurrido en una de las jugadas claves ante el combinado asiático
Melissa Gate respondió qué la hace levantarse día a día a pesar del ‘hate’ que recibe: “Los envidiosos también me motivan”
La ‘influencer’ revela que el apoyo de su comunidad supera las críticas en redes, explica cómo la motivan quienes la respaldan y adelanta nuevos proyectos musicales

Gustavo Petro respondió a Paloma Valencia luego de que lo criticara por su visita a Estados Unidos: “Como usted Paloma fue cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes”
El presidente colombiano respondió a críticas de la senadora tras su visita a EE. UU., señalando su presunta responsabilidad en crímenes contra miles de jóvenes durante el conflicto armado

Yina Calderón lanza advertencia a Westcol sobre seguridad para su pelea con Andrea Valdiri: “Que las cosas sean justas”
Durante la primera transmisión de su show digital, la ‘influencer’ enfatizó que participar en el combate implica responsabilidad y pidió trato igualitario y protección ante la expectativa de miles de seguidores
