Presunto caso de suicidio en Cali: hombre se habría lanzado desde lo alto de la clínica Farallones

Al parecer, la víctima se lanzó al vacío desde los pisos superiores de la unidad médica; las autoridades investigan los hechos

Guardar
El CTI realizó el levantamiento
El CTI realizó el levantamiento del cuerpo y será Medicina Legal la encargada de entregar el dictamen médico que revelará la causa de la muerte - crédito Colprensa

En la mañana de este miércoles 24 de julio, se habría presentado un nuevo caso de suicidio en una clínica en la ciudad de Cali, Valle del Cauca.

Los primeros datos sobre este suceso fueron entregados por el medio de comunicación Entérate Cali, que informó que un hombre se lanzó al vacío desde los pisos superiores de la Clínica Farallones, en el sur de Cali.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Las autoridades llegaron al lugar luego del aviso de la comunidad y acordonaron la zona para que miembros del CTI realicen el levantamiento del cuerpo y se proceda con las investigaciones pertinentes al caso.

Se esperan las primeras declaraciones por parte de las autoridades competentes para conocer las reales causas de este fallecimiento y revelarse la identidad de la víctima, teniendo en cuenta que no se descarta que sea un caso similar a lo ocurrido en la Universidad Javeriana de Bogotá hace unos días, donde una residente de cirugía se quitó la vida por casos de maltrato y abuso por parte de miembros de la institución.

Hombre se habría lanzado al
Hombre se habría lanzado al vació desde la clínica Farallones en la ciudad de santiago de Cali - Valle del Cauca - crédito redes sociales

La joven habría dejado una carta de despedida con la frase: “A todos los residentes gracias, de cada uno me llevo muchas enseñanzas. Siempre los llevaré en mi corazón, ustedes pueden. Ánimo”. fueron las últimas palabras de Catalina Gutiérrez Zuluaga.

Residente de la Universidad Javeriana se suicidó

Una estudiante de Medicina de la Universidad Javeriana de Bogotá, identificada como Catalina Gutiérrez Zuluaga, se quitó la vida mientras realizaba su residencia de cirugía, según un comunicado oficial publicado el 19 de julio en la cuenta de X de la facultad de Medicina. La noticia ha provocado una ola de críticas hacia la universidad por la tardanza en su respuesta y por denuncias de maltrato durante el proceso formativo de sus residentes.

El pasado 18 de julio, María Rey Salamanca, médica egresada de la misma institución, hizo pública una carta en la que narraba los abusos sufridos durante su residencia en cirugía general entre los años 2019 y 2020. En la misiva, Salamanca expresó su desilusión y miedo, mencionando que su experiencia se convirtió rápidamente en una “terrible pesadilla”. También hizo referencia a advertencias previas sobre la posibilidad de sufrir depresión, resaltando la falta de apoyo y la presión a la que se ven sometidos los residentes.

Joven dejó una carta de
Joven dejó una carta de despedida a sus compañeros que también se encuentran adelantando la residencia médica - crédito Colprensa y Christian Andrés Casas/Facebook

En respuesta a este evento, la Asociación Nacional de Internos y Residentes (ANIR) manifestó su preocupación por las reiteradas denuncias de maltrato en los programas de residencia médica. Cindy Rodríguez, presidenta de ANIR Bogotá, recalcó en una entrevista con Pulzo que varios estudiantes de posgrado han solicitado apoyo debido a situaciones similares.

Suicidio en Colombia

A finales del mes de enero, el Concejo de Cali había emitido un comunicado en el que se habla de las cifras en Colombia relacionadas con los casos de suicidio: “En Colombia se suicidan 8 personas al día, tasa de suicidio que creció un 10% entre 2020 y 2022, pero a mediados del 2023 ya había aumentado un 16% con respecto al año anterior. El 80% de estas personas son hombres, lo que significa que por cada mujer que toma la decisión de quitarse la vida, 4 hombres lo hacen. Tal situación se ve reflejada en Cali, pues para julio del año pasado se habían reportado 1078 casos de intentos de suicidio y 91 suicidios, lo que nos posiciona en la tercera ciudad con más casos del país” expresó el Concejal Giraldo Hoyos.

Hombres, mujeres y niños miraron
Hombres, mujeres y niños miraron el momento que una mujer saltó al vacío y se quitó la vida en Fontibón - crédito @ColombiaOscura/X

De igual manera, manifestó cuáles serían las principales causas para que las personas tomaran esta fatal decisión en la capital del Valle del Cauca. Muchas de ellas obedecen a problemas familiares con un porcentaje del 33%, seguido de conflictos de pareja con el 32%, los problemas económicos registran en 12.5%, luego el maltrato y los problemas escolares.

Más Noticias

Psicóloga reveló las claves para identificar una pareja con rasgos de psicópata, luego de vivir aterradora experiencia

Natasha Lopera contó los maltratos físicos y psicológicos a los que fue sometida por un hombre al que ella veía como el “ideal” para su vida, y que luego descubrió que se trataba de un psicópata camuflado

Psicóloga reveló las claves para

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ se verá revolucionada por una prueba con relevos este 29 de julio

Divididos en equipos, los participantes afrontan un reto inusual que llevará a varios al límite

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ se

Aida Victoria Merlano le dio la bienvenida a Emiliano, su primer hijo

La influenciadora publicó un emotivo con el que anunció que oficialmente se convirtió en madre junto a su pareja, Juan David Tejada

Aida Victoria Merlano le dio

Concejo de Bogotá cuestionó política de seguridad de Carlos Fernando Galán: “El temor se ha instalado en los barrios”

En el cabildo distrital son cada vez más las voces en contra de la estrategia de la administración para hacerle frente a la ola de inseguridad en la ciudad, durante el segundo año de la actual administración

Concejo de Bogotá cuestionó política

La JEP ordenó el fortalecimiento del Instituto de Medicina Legal para cumplir especial labor: urgente llamado a entidades nacionales

Como parte de la estrategia para cumplir con la verdad a las víctimas del conflicto armado en el país, la Jurisdicción Especial para la Paz divulgó un documento con una serie de órdenes dirigidas a diferentes organismos, que se esperan sean cumplidas a la brevedad posible

La JEP ordenó el fortalecimiento
MÁS NOTICIAS