
En su intervención en la plenaria del senado del miércoles 24 de julio de 2024, la senadora María Fernanda Cabal se refirió a la suspensión de órdenes de captura de miembros de la organización terrorista de las Farc, pues confirmó que instauró una demanda de nulidad contra la resolución que emitió la fiscal General, Luz Adriana Camargo, sobre este tema.
La senadora Cabal explicó su decisión en las funciones que debe cumplir la Fiscalía General de la Nación, las cuales, se encuentran consignadas en el artículo 250 de la Constitución Política de Colombia y en las que establece que el ente investigador está obligado a “adelantar el ejercicio de la acción penal y realizar la investigación de los hechos que revistan las características de un delito que lleguen a su conocimiento”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En ese sentido, María Fernanda Cabal, integrante del Centro Democrático, explicó que la Fiscalía no podrá “suspender, interrumpir, ni renunciar a la persecución penal, salvo en los casos que establezca la ley para la aplicación del principio de oportunidad”.
La congresista también se refirió a los hechos que se registraron en la mañana del martes 23 de julio de 2024, en la que miembros del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc fueron sorprendidos utilizando camionetas blindadas de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Al respecto, la senadora aseguró que al interior de uno de los vehículos se encontraba un menor de edad, que fue reclutado cuando tenía 12 años, por lo que cuestionó si “¿ese delito quedará impune?, ¿y qué pasará con los millones de pesos y miles de dólares son plata producto de qué, narcotráfico, extorsión?”.
“Por lo anterior, la obligación no era otra que la de continuar el ejercicio de la acción pena, pues no opera la suspensión de órdenes de captura para hechos posteriores, agregó la senadora.

Por tal razón, la senadora confirmó que adelantará las acciones legales pertinentes, dado que la Ley de Paz Total del Gobierno Petro debe ser tomada para la “protección de las víctimas, y no es una patente de corzo para delinquir”.
Por último, María Fernanda Cabal explicó que la ley penal “no se puede subvertir para proteger bandidos”.
Qué pasó con las camionetas de la UNP
La Unidad Nacional de Protección (UNP) quedó en el centro de un escándalo nacional, pues miembros del EMC, que tenían órdenes de captura vigentes, fueron transportados en siete vehículos de la entidad.
Según detalles recabados por varios medios, las camionetas llegaron al batallón Pedro Nel Ospina en Bello, Antioquia, donde fueron detenidos siete miembros del grupo guerrillero, entre los que se encontraban alias Firu, comandante del frente 36; alias Boyaco, cabecilla del EMC en el Meta; y alias Rodrigo, líder del frente 18.
Además, según reportes confirmados por la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados otros disidentes, incluyendo a Diana Carolina Rey Rodríguez, alias Érika, y a Juan Antonio Agudelo Salazar, alias Urías Perdomo; sin embargo, tres de ellos quedarán en libertad debido a la suspensión de sus órdenes de captura solicitada por el Gobierno nacional en calidad de integrantes de la mesa de negociaciones con dicha organización armada.
El tema generó controversia en las redes sociales, sobre todo tras la difusión de fotografías del momento de la captura de alias Firu, por lo que varias personas cuestionaron el porqué alias Calarcá, cabecilla de una de las divisiones del EMC, no fue detenido.
Al respecto, las autoridades explicaron que Alexander Díaz Mendoza, conocido como “Calarcá”, tiene suspendidas sus órdenes de captura por formar parte del quinto ciclo de diálogos de paz entre el EMC y el gobierno.
La misma situación provocó que no fueran capturados otros disidentes como Jesús María Restrepo Borja, alias Panda o Darlinson, Óscar Javier Cuadros Zea, alias Chejo, y Viviancy Lopera Várelas, alias Sara, que también forman parte del proceso de diálogos de paz, y por ende, sus órdenes de captura están suspendidas.
Más Noticias
“Necesitamos traerlo de vuelta”: colombiano murió en Portugal y su familia clama ayuda para repatriarlo
El hombre de 40 años de edad murió en un accidente laboral en Portugal

Clara López respaldó a la Universidad de Harvard, tras recortes económicos y amenazas de Trump
La congresista del Pacto Histórico es egresada de esa prestigiosa alma mater y la defendió, luego de que el presidente estadounidense iniciara retaliaciones en su contra al acusarla de estar cooptada por izquierdistas radicales

Autoridades confirmaron que corresponde a Jorge Hernando Uribe el cuerpo que hallaron en Cali
La familia confirmó la trágica noticia en sus redes sociales. El empresario había sido reportado como desaparecido desde hace dos semanas

Clima en Barranquilla: la previsión meteorológica para este 17 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Las últimas previsiones para Cali: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
