Un hombre fue capturado luego que los agentes se percataron que tenía los sistemas de identificación de su vehículo alterados.
La detención se dio en medio de la megatoma que realizó la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), junto a la Secretaría de Seguridad, en la localidad de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá, en la noche del martes 23 de julio
El ciudadano, de 33 años, se vio sorprendido por parte de los expertos del grupo contra mercados criminales de la Secretaría de Seguridad, quienes al momento de hacerle una revisión al vehículo, hallaron algunos guarismo alterados en el motor y el chasis, que se encontraban remarcados y pertenecían a otro automotor.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Para sorpresa del afectado, lo que parecía ser una actividad de rutina terminó en su detención por parte de las autoridades, por el delito de falsedad marcaria.

Lo más insólito de esta historia, es que en medio del procedimiento que terminó con la aprehensión del ciudadano, y para evitar su traslado hasta una URI (Unidad de Reacción Inmediata), el afectado alegó que el vehículo lo adquirió luego de contactar al dueño de un almacén de carros usados que ofrece los automotores en el barrio Restrepo (localidad de Antonio Nariño).
Para contactar al propietario del establecimiento, el sujeto le escribió por la red social Facebook, y según lo que indicó el teniente Coronel, Pascual González, oficial de Guarnición de la Mebog, el vehículo había sido adquirido solo once días atrás. Para quedarse con el automóvil (un Mazda modelo 323 color rojo), el ciudadano entregó a cambio una camioneta y una motocicleta.
Pese a las explicaciones que brindó el ciudadano afectado, los agentes lo esposaron y lo condujeron hacia la URI de Kennedy, donde fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Frente a esta situación que no terminó de la mejor forma para este hombre que pensó que había hecho un negocio de forma correcta, la Secretaría de Seguridad hizo un llamado a la ciudadanía para que “en este tipo de transacciones comerciales lleven los automóviles a la sala técnica de identificación de vehículos de la Dijín, antes de entregar dinero o cualquier otro bien, o negociar directamente con el propietario”, sumado a la verificación de la documentación.
Asimismo, las autoridades informaron que a través de la línea 123 se pueden denunciar lugares donde se tenga la sospecha que se venden autopartes robadas.
De acuerdo con el Código Penal en su Artículo 285, “el que falsifique marca, contraseña, signo, firma o rúbrica usados oficialmente para contrastar, identificar o certificar peso, medida, calidad, cantidad, valor o contenido, o los aplique a objeto distinto de aquel a que estaba destinado, incurrirá en prisión de dieciséis (16) a noventa (90) meses y multa de uno punto treinta y tres (1.33) a treinta (30) salarios mínimos legales mensuales vigentes”.
De igual forma, “si la conducta se realiza sobre sistema de identificación de medio motorizado, la pena será de sesenta y cuatro (64) a ciento cuarenta y cuatro (144) meses de prisión y multa de uno punto treinta y tres (1.33) a treinta (30) salarios mínimos legales mensuales vigentes”, es decir, cerca de $39 millones.
Recomendaciones al momento de comprar un vehículo usado por redes sociales
Al comprar un vehículo por Facebook, es fundamental tener en cuenta varios aspectos para asegurar una transacción segura y legítima:
- Verificación del vendedor: investigar el perfil del vendedor, revisar su reputación y buscar opiniones de otros compradores.
- Documentación legal: asegurarse de que el vehículo tenga todos los documentos en regla, incluyendo tarjeta de propiedad, Soat (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) y revisión técnico-mecánica.
- Estado del vehículo: realizar una inspección detallada del automóvil, preferiblemente con un mecánico de confianza, para verificar su estado mecánico y estructural.
- Historial del vehículo: consultar el historial del automóvil para comprobar que no tenga deudas, embargos, reportes como robado o cualquier otro problema legal.
- Transacción segura: finiquite la compra en un lugar público y seguro, y preferiblemente usar métodos de pago que permitan rastrear la transacción.
- Prueba de conducción: solicite una prueba de manejo para evaluar el rendimiento del vehículo en diferentes condiciones de conducción.
- Contrato de compraventa: formalizar la compra con un contrato de compraventa que detalle todas las condiciones acordadas y sea firmado por ambas partes.
Más Noticias
“Una serie de hechos lo estarían poniendo en serios aprietos”: subalternos se rebelan contra Iván Mordisco
Un informe elaborado por inteligencia militar da cuenta de desacuerdos y enfrentamientos dentro del autodenominado Estado Mayor Central

Alerta por dramático aumento de casos de tos ferina en Bogotá: en Medellín también estudian evolución de la enfermedad
En la capital del país se reportaron 107 casos confirmados de brote de tosferina, mientras que en el Valle de Aburra solo hay 6, y van aumento significativo de acuerdo con las autoridades de la salud

Este es el ex miembro del Esmad solicitado en extradición hacia Estados Unidos por beneficiar a Los costeños y a una red de tráfico en Puerto Rico
Jonathan David Ustaris Cantillo, alias La Mona fue acusado de facilitar operaciones de narcotráfico internacional y habría utilizado su posición para beneficiar a la banda criminal “Los Costeños”

Así se planeó la operación en contra de Iván Mordisco: contó con ayuda de los Estados Unidos
Más de 100 comandos y equipos de alta tecnología estuvieron involucrados en la misión que busca poner fin al dominio de Iván Mordisco

Choque entre una tractomula y un camión en la salida de Bogotá por la calle 80: hay caos en la movilidad en el occidente de la ciudad
El accidente ocurrió a la altura de la carrera 112F y obligó a cerrar dos de los tres carriles de la vía. Aunque no hubo heridos, la congestión afectó a cientos de conductores que salían de Bogotá tras el puente festivo
