
Tras el deceso inesperado de Carlos Castañeda en abril del 2024, la marca de café colombiano Juan Valdez se vio en la tarea de encontrar a un cuarto actor que interprete el papel de su icónico personaje.
Sin embargo, al acordar la contratación de una agencia en el extranjero para encontrarlo, se decidió que el nuevo rostro de la marca dejará de ser un campesino cafetero del siglo XX y se convertirá en un caficultor moderno, apoyado en la tecnología para hacer crecer sus cultivos y emprendedor.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El cambio de perfil correspondería a la nueva imagen que Juan Valdez puso en marcha, queriendo llegar a un público diferente, respondiendo a las necesidades y gustos del consumidor moderno.

Desde 1959, Juan Valdez ha conservado su imagen de hombre con carriel, bigote y sombrero, acompañado siempre de su burrita conchita, a pesar de que José F. Duval, Carlos Sánchez y Carlos Castañeda han pasado por el puesto.
Sin embargo, con la prematura muerte de este último, la marca se tomó unos meses para replantear la lista de requisitos que debería cumplir el nuevo Juan Valdez.
Según la compañía, ”en 1959, la Federación Nacional de Cafeteros (de Colombia) decidió que el trabajo y dedicación de miles de familias caficultoras que representaban, debía ser también reconocido a nivel internacional. Para ello, se creó a Juan Valdez: un personaje con la imagen física que se asocia a los campesinos colombianos”, pero esa imagen, sin duda alguna, se transformó.
Qué pasó con el último Juan Valdez, interpretado por Carlos Castañeda
El cafetero colombiano Carlos Castañeda, conocido por interpretar durante los últimos 20 años al emblemático personaje de Juan Valdez, falleció el 26 de abril en Medellín.
Carlos Castañeda, originario de la vereda de San Bartolo, en el municipio de Andes, Antioquia, tenía 58 años y su deceso ocurrió mientras se recuperaba de una cirugía del corazón en la clínica Las Vegas. La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) confirmó la noticia a través de un comunicado.
El personaje de Juan Valdez, que fue creado en 1959 para representar a los caficultores colombianos, ha sido un símbolo del café de Colombia. La figura del campesino bigotudo, con sombrero, carriel y un poncho, acompañado de su mula ‘Conchita’, ha dejado una profunda huella a nivel mundial al promover el café colombiano.

A lo largo de los años, el rol de Juan Valdez ha sido desempeñado por distintos actores, comenzando con el cubano José Duval, y seguido más tarde por los colombianos Carlos Sánchez y Carlos Castañeda. La Federación Nacional de Cafeteros expresó su condolencia, recordándolo como un compañero comprometido y destacado.
Según la federación, Castañeda contribuyó significativamente al reconocimiento y posicionamiento del café colombiano en el mercado global, llevando la imagen de Juan Valdez a diversos rincones del mundo.
La fiebre por Juan Valdez llevó a que su icónico personaje apareciera en una cinta de Hollywood
La figura de Juan Valdez ha sido una pieza clave en la promoción de la cultura cafetera de Colombia en el extranjero, simbolizando los valores de trabajo arduo y calidad en el café exportado desde el país. Su presencia en medios internacionales ha ayudado a trasladar la imagen de la industria cafetera colombiana a diferentes partes del mundo.
En 2003, Juan Valdez, representado por Carlos Sánchez, hizo una aparición en la película Todopoderoso, protagonizada por Jim Carrey. En una escena memorable, el personaje colombiano es presentado como la solución para mantener al protagonista con energía, sirviéndole una taza de café desde una ventana.
Valdez apareció junto a su mula Conchita, portando bultos con la etiqueta “Producto de Colombia” y, tras servir el café, se retiró en medio de halagos de Carrey sobre el producto insignia de la nación cafetera: “Esto sí es café fresco, cultivado en las montañas de Colombia”.
Su participación en una de las películas más taquilleras del cine mundial reforzó el impacto cultural del personaje y su rol en la promoción de la calidad del café colombiano en el extranjero.
Más Noticias
Juliana, la colombiana celebra su cumpleaños y la última noche de la pista en Bogotá con la Orquesta Lucho Bermúdez
La artista se presentará el 22 de febrero de 2026 en el Movistar Arena, en un espectáculo único que combinará sus éxitos con clásicos de la cumbia y el porro

Conoce el clima de este día en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 10 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Temperaturas en Cartagena de Indias: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.



